• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

USDA: Aumentan importaciones de materias primas para biocombustibles con bajas emisiones

2024-06-19
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 4 mins read
USDA

Foto: britannica.com

El Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA, por sus siglas en inglés) afirma en un informe que una nueva desgravación fiscal estadounidense, que entrará en vigor el año que viene y será más generosa para los combustibles que produzcan menos emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), probablemente estimulará más importaciones de materias primas bajas en carbono.

Una serie de incentivos gubernamentales, como la norma federal de combustibles renovables y las normas de combustibles bajos en carbono (LCFS) en estados como California, ya han estimulado un auge de la producción de gasóleo renovable, aumentando la demanda de materias primas que pueden utilizarse para fabricar el combustible.

Según el informe, Estados Unidos será importador neto de aceite de soja por primera vez en su historia en 2023, debido a la fuerte demanda de las refinerías nacionales, y el valor de las importaciones estadounidenses de grasas animales y aceites vegetales se duplicará con creces entre 2020 y 2023.

USDA

Dicha tendencia podría acentuarse aún más el año que viene, cuando entre en vigor el crédito fiscal 45Z de la Ley de Reducción de la Inflación, que ofrece hasta $1,75 /USG para el combustible de aviación sostenible y hasta $1 /USG para otros combustibles como el gasóleo renovable.

Según el informe de la USDA, el crédito solo puede solicitarse para el combustible producido en EE.UU., lo que probablemente reducirá las importaciones de biocarburantes y enviará a EE.UU. más materias primas que se habrían refinado en el extranjero.

También te puede interesar: Gás Verde suministrará biometano a empresa metalúrgica en Brasil

Caen las exportaciones

El crédito 45Z será más generoso con los combustibles con menor intensidad de carbono, lo que aumentará la demanda de materias primas de desecho, como el aceite de cocina usado, que ya obtienen mayores descuentos en los programas LCFS.

El rápido aumento de las importaciones de aceite de cocina usado procedente de China ya ha frustrado a algunos grupos agrícolas, que salen perdiendo si hay más oferta de materias primas de desecho.

El informe señala que, aunque el aceite de soja fue la «materia prima crucial» que permitió el reciente crecimiento del diésel renovable estadounidense, su cuota en la mezcla de materias primas ha tendido a la baja debido a la competencia de materias primas con menos carbono y del aceite de colza de Canadá, más barato.

USDA

Aunque las exportaciones de aceite de soja se han desplomado por el auge del gasóleo renovable, podrían recuperarse ligeramente si las refinerías recurren cada vez más a materias primas residuales, lo que reduciría la prima actual del aceite de soja estadounidense sobre los aceites vegetales mundiales, dijo la USDA.

El informe añade que el papel del aceite de soja en la producción de gasóleo renovable también está en peligro por el aumento del suministro de harina de soja, que se produce junto con el aceite en las plantas de trituración y donde el panorama de la demanda mundial es menos claro.

«Teniendo en cuenta la demanda mundial de harina de soja, el aceite de soja no podrá seguir impulsando el crecimiento de la producción de gasóleo renovable al ritmo actual durante los próximos años sin que se produzcan cambios importantes en la demanda mundial de harina de soja, se modifiquen las cuotas de mercado de los exportadores o disminuya la oferta en otros países exportadores»

Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA)

Etiquetas: biocombustiblesEEUUUSDA
Noticia Anterior

Brasil: Nuevo texto del marco del hidrógeno amplía los incentivos en 5.000 millones de reales

Siguiente Noticia

La Cámara de Hidrógeno ANDI-Naturgas, Ecopetrol, Fenalca y H2 Colombia analizan la actualidad del hidrógeno limpio para el transporte

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Mercedes-Benz
BIOCARBURANTES

Mercedes-Benz y Be8 realizan travesía en Brasil con vehículos 100% a biocombustible rumbo a la COP30

2025-10-30
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil propone el “Compromiso Belém 4X” para cuadruplicar combustibles sostenibles hacia 2035

2025-10-24
México
BIOCARBURANTES

Grupo ASA anuncia inversión récord en biocombustibles para el sur de México

2025-09-16
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina avanza hacia el combustible sostenible: YPF lanza Santa Fe Bio con inversión de $400 millones

2025-08-12
SAF
BIOCARBURANTES

Coprocesamiento, SAF y reconversión: tres vectores industriales de cambio energético en Latinoamérica

2025-07-21
Biocombustibles
BIOCARBURANTES

Latinoamérica consolida su liderazgo en biocombustibles: panorama de avances en Brasil, Argentina, Colombia y Ecuador

2025-07-15
Siguiente Noticia
Latam Mobility Colombia 2024

La Cámara de Hidrógeno ANDI-Naturgas, Ecopetrol, Fenalca y H2 Colombia analizan la actualidad del hidrógeno limpio para el transporte

ENAP
HIDRÓGENO

Chile: ENAP anuncia importante avance en planta de hidrógeno verde y arranque previsto a inicios de 2026

2025-10-27
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil propone el “Compromiso Belém 4X” para cuadruplicar combustibles sostenibles hacia 2035

2025-10-24
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Lanzan oficialmente el «Portal Brasilero de Hidrógeno» para impulsar la transición energética

2025-10-23
Hidrógeno
HIDRÓGENO

México inaugura su primera planta de hidrógeno verde

2025-10-15
Hidrobinisa
HIDRÓGENO

Hidrobinisa: la apuesta mexicana por un transporte urbano con hidrógeno, sol y litio

2025-10-09
Hidrógeno
HIDRÓGENO

El mercado global de hidrógeno de bajo carbono enfrenta una reducción del 25% en su cartera de proyectos

2025-10-07
GIZ
HIDRÓGENO

GIZ y Wilo invierten en plantas modulares de hidrógeno en Chile y Brasil

2025-10-02
FS Bioenergia
OTROS

FS Bioenergia anuncia la primera venta futura de créditos de remoción de carbono en Brasil

2025-09-30
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.