• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Volvo CE inicia pruebas del primer camión articulado de hidrógeno de la historia

2022-06-13
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 4 mins read
Volvo

Foto: Volvo CE

Volvo Construction Equipment (Volvo CE) ha iniciado las pruebas del primer prototipo de dúmper articulado con pila de combustible del mundo, el Volvo HX04, tras la finalización de un proyecto de investigación de múltiples partes, destinado a abrir nuevos caminos en la tecnología del hidrógeno,

Volvo CE afirma que los resultados del proyecto proporcionarán información importante sobre las posibilidades que ofrecen el hidrógeno y las pilas de combustible, mientras la empresa sigue investigando para sus futuros programas de desarrollo de productos.

Además de las soluciones de baterías eléctricas, en las que Volvo CE afirma ofrecer ya la mayor gama de productos comerciales, los esfuerzos incluyen la exploración del potencial de electrificación mediante la tecnología de pilas de combustible de hidrógeno, logrando un hito importante con la prueba de un prototipo de dúmper articulado con pila de combustible de hidrógeno sin emisiones.

En el marco de su compromiso con la iniciativa Science Based Targets (SBTi) de reducir a cero las emisiones de gases de efecto invernadero en la cadena de valor para 2040, y de impulsar la transformación de la industria hacia la neutralidad del carbono, Volvo CE ha acelerado su trabajo sobre fuentes de energía sostenibles.

La directora de programas de ingeniería avanzada de Volvo CE, Carolina Díez Ferrer, dijo que «como inventores del primer dúmper articulado del mundo hace más de 55 años, estamos contentos y orgullosos de volver a impulsar el cambio con este concepto basado en pila de combustible».

Innovación tecnológica

El Volvo HX04 es el resultado de un proyecto de investigación que se desarrolla entre 2018 y 2022, con financiación de FFI, una colaboración nacional entre la Agencia Sueca de Innovación VINNOVA, la Agencia Sueca de la Energía y la Administración Sueca de Transporte, para apoyar la investigación, innovación y desarrollo de vehículos sostenibles.

El desarrollo y la construcción del prototipo de seis ruedas se ha llevado a cabo en gran medida en las instalaciones de Volvo CE en Braås (Suecia), el mismo lugar en el que nació Gravel Charlie, el primer dúmper articulado del mundo, en 1966, lo que ha dado al Volvo HX04 el apodo de «Electric Charlie«.

Volvo
Imagen: star.com.tr

Entre los socios se encuentran Volvo CE, los institutos de investigación RISE de Suecia, que aportaron su competencia especializada en el desarrollo de la línea motriz y la seguridad, y PowerCell Sweden, desarrollador de soluciones de energía eléctrica de hidrógeno basadas en pilas de combustible.

Los ingenieros del Centro Tecnológico de Eskilstuna, Suecia, han contribuido con el desarrollo de software y los conocimientos adquiridos en su laboratorio de pruebas de pilas de combustible. Aunque no se comercialice el prototipo, los valiosos conocimientos del concepto servirán inevitablemente para la producción futura.

También te puede interesar: Toyota lanza cartuchos de hidrógeno portátiles para uso dentro y fuera del hogar

Algunos datos

La infraestructura para el hidrógeno está en desarrollo, lo que significa que el repostaje del Volvo HX04 es un aspecto importante a resolver. Shell instaló una estación de repostaje de hidrógeno de última generación en la pista de pruebas de Volvo CE en Braås.

El proceso de repostaje de los vehículos de hidrógeno es rápido: el Volvo HX04 se carga con 12 kg de hidrógeno en unos 7,5 minutos, lo que le permite funcionar durante aproximadamente cuatro horas.

Las pilas de combustible funcionan combinando el hidrógeno con el oxígeno y la reacción química resultante produce electricidad que alimenta la máquina. En el proceso, las pilas también producen calor que puede utilizarse para calentar la cabina, y lo más importante es que las pilas de combustible solo emiten vapor de agua.

Oliver Bishop, director general de Shell para la movilidad del hidrógeno, indicó que «proporcionar la infraestructura de repostaje para este innovador proyecto nos ha dado la oportunidad de demostrar nuestras capacidades técnicas, y nos ha permitido apoyar a uno de nuestros principales socios para que dé un paso más en su viaje hacia la descarbonización».

Tanto Shell como el Grupo Volvo son miembros fundadores de H2Accelerate, una colaboración de empresas que trabajan para fomentar las condiciones necesarias para la implantación masiva de camiones de hidrógeno en Europa.

Si deseas conocer más sobre este importante avance, haz clic aquí

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: Hidrógeno verdePila de combustibleSueciaVolvo CE
Noticia Anterior

Toyota lanza cartuchos de hidrógeno portátiles para uso dentro y fuera del hogar

Siguiente Noticia

Anuncian la primera tecnología de combustión de hidrógeno para calentadores de agua residenciales

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Orina
HIDRÓGENO

Investigadores desarrollan método eficiente para producir hidrógeno verde a partir de orina

2025-05-16
Chile
HIDRÓGENO

Chile consolida su liderazgo en hidrógeno verde en 2025

2025-05-15
Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
Siguiente Noticia
calentadores

Anuncian la primera tecnología de combustión de hidrógeno para calentadores de agua residenciales

Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Magallanes
HIDRÓGENO

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

2025-05-01
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.