• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Ya está disponible la primera calculadora marítima FuelEU de acceso público

2024-03-27
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 3 mins read
FuelEU

Zero44, proveedor de soluciones digitales de gestión de CO2 con sede en Alemania, lanzó la primera calculadora disponible públicamente para ayudar a los armadores a prepararse para los costos asociados a la próxima normativa FuelEU Maritime.

Según se explica, el objetivo de desarrollar esta herramienta es permitir a las compañías navieras comprender de forma rápida y sencilla el impacto financiero que tendrá en su negocio la prevista normativa FuelEU Maritime.

Los resultados son estimaciones y no vinculantes, pero proporcionan una buena base inicial para abordar los costos y factores de costo de FuelEU Maritime, según la empresa.

FuelEU Maritime tiene como objetivo impulsar la producción a gran escala de combustibles marinos sostenibles, y se centra en reducir la intensidad media anual de gases de efecto invernadero (GEI) de los buques.

FuelEU

También te puede interesar: CEO de Maersk comparte tres factores clave para el éxito de la descarbonización del transporte marítimo

Cálculo de costos marítimos

Zero44 desarrolló la calculadora FuelEU Maritime y la pone gratuitamente a disposición de los interesados, donde solo tienen que introducir el consumo anual de combustible (dividido en HFO, LFO, MDO/MGO, GNL y biodiésel) de un buque y su exposición a la normativa de la Unión Europea.

A continuación, la herramienta calcula la intensidad de gases de efecto invernadero resultante y las sanciones que cabe esperar.

Según la empresa, es importante tener en cuenta que los cálculos de la herramienta son estimaciones y no tienen en cuenta todos los parámetros individuales, como el tipo específico de biodiésel utilizado o el tipo de motor de un buque y la cantidad resultante de emisiones deslizadas.

Ya que el objetivo de la calculadora es ofrecer a las compañías navieras una visión de la situación actual, actualmente solo cubre los combustibles convencionales y el biodiésel.

Por lo tanto, los resultados están pensados principalmente como una evaluación inicial del impacto de la normativa, no como una ayuda definitiva para la toma de decisiones de las empresas.

Zero44 está trabajando actualmente en una solución informática que se integra con los datos de los viajes y puede utilizarse para planificar y predecir las intensidades de GEI en distintos escenarios, supervisar las intensidades a lo largo de los viajes y periodos de tiempo, y alinear a las distintas partes interesadas del sector marítimo.

«Para poder adaptarse a FuelEU Maritime, las empresas primero tienen que entender qué costes pueden esperar», indicó Friederike Hesse, cofundadora y directora general de Zero44.

«Nuestra herramienta concreta lo que antes era abstracto. Esperamos que proporcione al mayor número posible de empresas un incentivo inicial y una base para examinar más de cerca el tema», finalizó.

Etiquetas: FuelEU MaritimeSector marítimoUnión EuropeaZero44
Noticia Anterior

Hinicio y New Energy Events presentan plataforma para el mercado del hidrógeno en América Latina y el Caribe

Siguiente Noticia

Eletrobras explorará el suministro de hidrógeno renovable con foco en la descarbonización de siderúrgicas en Brasil

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Colombia
BIOCARBURANTES

Colombia: crece el mercado de biocombustibles en 2025

2025-05-14
Transporte
BIOCARBURANTES

Reporte: Las emisiones del transporte marítimo podrían reducirse más del 95% para 2050 con apoyo normativo

2025-05-13
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Brasil
BIOCARBURANTES

Paraguay y Brasil profundizan cooperación estratégica para el desarrollo de biocombustibles

2025-04-23
Ecopetrol
BIOCARBURANTES

Colombia: Ecopetrol y Cámara de Comercio de Cali lanzan centro de innovación en bioenergía

2025-04-22
IMO
BIOCARBURANTES

La IMO aprueba acuerdo histórico para descarbonizar el transporte marítimo, mientras EE.UU. abandona las negociaciones

2025-04-17
Siguiente Noticia
Eletrobras

Eletrobras explorará el suministro de hidrógeno renovable con foco en la descarbonización de siderúrgicas en Brasil

Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Magallanes
HIDRÓGENO

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

2025-05-01
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.