• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

La ingeniería de nanoestructuras podría duplicar la producción de hidrógeno verde

2022-08-17
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 4 mins read
nanoestructuras

Imagen: Shutterstock.com

SunGreenH2 es una empresa de Singapur que ofrece electrolizadores que utilizan 30 veces menos metales preciosos y 10% menos de energía a nivel de nanoestructuras, lo cual sobrealimenta la electrólisis para que se pueda producir de forma limpia un número mucho mayor del vector directamente a partir del agua.

El hidrógeno se utiliza en todas partes, pero la falta de una opción ecológica y escalable para producirlo ha frenado su adopción. Se necesita mucha energía y elementos caros, como el platino, para producir los catalizadores y las membranas que componen la célula electrolítica moderna.

Debido a ello, la empresa ha introducido una importante mejora en una parte crucial de los catalizadores: el electrodo, que puede duplicar la producción de hidrógeno, reducir el costo y disminuir la dependencia del platino y otros elementos raros.

«Estamos ‘nanoestructurando’ un electrodo propio basado en una aleación que aumenta drásticamente la superficie disponible para la reacción«, afirma la directora general y cofundadora deSunGreenH2,Tulika Raj.

«Para un tamaño determinado de área activa, esto da lugar a una mejora de la densidad de corriente, directamente relacionada con la producción de hidrógeno, en más del doble. Pero eso no es suficiente, tiene que ser escalable y fabricable, por eso no utiliza metales preciosos; en este caso reducimos la cantidad necesaria en 30 veces«, indicó Raj.

Además, la investigadora dijo que prácticamente todos los electrolizadores modernos pueden utilizar este electrodo mejorado. «La idea es levantar toda la industria».

nanoestructuras
Imagen: SunGreenH2

También te puede interesar: «El hidrógeno no se está produciendo con la suficiente rapidez», según estudio de DNV

Su funcionamiento

El material está diseñado para interactuar con los demás componentes químicos del proceso de electrólisis, (principalmente el agua y un catalizador), que al formar una especie de estructura de esponja en 3D en lugar de una plana o rugosa, duplica la superficie en la que puede producirse la reacción.

Según los investigadores, uno de los puntos débiles de las nanoestructuras es que son muy frágiles y propensas a la degradación, lo que reduce su eficacia con el tiempo. SunGreenH2 se ha adelantado a este defecto con un novedoso concepto de sacrificar el catalizador.

«El aumento de la superficie y el ajuste de la cristalinidad de los materiales depositados se traduce en una mejora del rendimiento y la estabilidad, respectivamente, mientras que el uso del catalizador de sacrificio da lugar a una mejora significativa de la vida útil del catalizador principal», explicó Raj.

«En la tecnología actual existente, debido a la corrosión del catalizador, el rendimiento del electrodo se reduce, pero la desarrollada por SunGreenH2 con nanoestructuras, la corrosión del catalizador de sacrificio da lugar a una mejora de la superficie, que compensa el impacto de la corrosión», señaló la CEO.

En otras palabras, este segundo material impregna la estructura, y su proceso de corrosión mantiene fresca la superficie catalítica principal.

La empresa ha conseguido una ronda de financiación inicial de dos millones de dólares. El año que viene tiene previsto asociarse con integradores de sistemas para producir pilas de electrólisis completas y, con el tiempo y empresas más grandes, producir más soluciones integrales.

nanoestructuras
Los cofundadores Tulika Raj (izq.) y Saeid Masudy | A la der., prototipo de pila de electrólisis con tecnología de la empresa | Fotos: SunGreenH2

Si deseas conocer más sobre SunGreenH2, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: ElectrolizadoresHidrógeno verdeIngenieríaInvestigaciónNanoescala
Noticia Anterior

Comienza el «bunkering de hidrógeno»: el primer buque marino se abastece de combustible

Siguiente Noticia

La nueva fábrica de hidrógeno verde de China tendrá el tamaño de más de 900 campos de fútbol

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Hidrógeno azul
HIDRÓGENO

Informe revela inconsistencias en el costo real del hidrógeno azul

2025-07-11
COP30
HIDRÓGENO

Brasil se perfila como líder mundial en hidrógeno bajo en carbono rumbo a la COP30

2025-07-10
ILF
HIDRÓGENO

Chile explora viabilidad industrial del hidrógeno verde aplicado al amoníaco

2025-07-09
Solar
HIDRÓGENO

Catalizador solar desarrollado en Suecia multiplica por ocho la producción de hidrógeno verde

2025-07-08
Olade
HIDRÓGENO

OLADE proyecta 300.000 millones de dólares en hidrógeno verde para América Latina al 2050

2025-07-07
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Investigadores surcoreanos superan el 10% de eficiencia en fotosíntesis artificial para producir hidrógeno limpio

2025-07-04
Siguiente Noticia
China

La nueva fábrica de hidrógeno verde de China tendrá el tamaño de más de 900 campos de fútbol

Olade
HIDRÓGENO

OLADE proyecta 300.000 millones de dólares en hidrógeno verde para América Latina al 2050

2025-07-07
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Investigadores surcoreanos superan el 10% de eficiencia en fotosíntesis artificial para producir hidrógeno limpio

2025-07-04
HIF Global
BIOCARBURANTES

HIF Global marca un hito con la instalación de tecnología de captura directa de aire en su planta de Haru Oni en Chile

2025-07-03
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Innovación hídrica y energética: el hidrógeno verde impulsa soluciones sostenibles en América Latina

2025-07-02
Chile
HIDRÓGENO

Chile marca un hito en América Latina con la homologación del primer camión a hidrógeno verde

2025-07-01
Bolivia
HIDRÓGENO

Bolivia impulsa el hidrógeno verde con proyectos piloto en tres departamentos

2025-06-30
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
Chile
HIDRÓGENO

Puente energético Chile-Alemania: expertos chilenos fortalecen capacidades en hidrógeno verde

2025-06-26
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.