• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

La nueva fábrica de hidrógeno verde de China tendrá el tamaño de más de 900 campos de fútbol

2022-08-17
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
China

Imagen: Reuters

Sinopec (China Petroleum & Chemical Corporation)anuncióque planea producir 20.000 toneladas de hidrógeno verde al año una vez complete fábrica que actualmente está en construcción, mientras que la reducción prevista de las emisiones de CO2 es de unas 485.000 toneladas al año.

La construcción de la planta, situada en la región noroccidental de Xinjiang, costará unos 470,8 millones de dólares y los paneles solares ocuparán una superficie de más de 630 hectáreas (equivalente al tamaño de más de 900 campos de fútbol).

El gigante energético estatal anunció que el proyecto abarcaría todo el proceso de producción y utilización de hidrógeno verde, desde la generación de energía solar, la transformación, la producción electrolítica, el almacenamiento y el transporte. El costo de la producción de hidrógeno será de 2,67 dólares por kilogramo.

La instalación incluirá una planta de energía solar de 300 MW, una planta de producción de hidrógeno por electrólisis del agua, tanques de almacenamiento y una tubería.

Por otra parte, el combustible producido en la futura fábrica china se suministrará a la vecina refinería de petróleo de Sinopec Tahe para sustituir al hidrógeno basado en gas natural.

Sinopec calcula que en el futuro toda la industria petrolera creará un mercado de más de 14.800 millones de dólares al sustituir el hidrógeno gris, que se produce con electricidad generada a partir de combustibles fósiles, por el hidrógeno verde.

Chinaq
Foto: Sinopec

También te puede interesar:Comienza el «bunkering de hidrógeno»: el primer buque marino se abastece de combustible

Salida de la Bolsa de NY

A finales de la semana pasada, las petroleras estatales chinas, Sinopec y PetroChina, han solicitado la retirada voluntaria de sus American Depositary Shares (ADS) de la Bolsa de Nueva York (NYSE). Las ADS son acciones de una empresa no estadounidense que está en manos de un banco depositario de EE.UU. y puede ser adquirida por inversores norteamericanos.

No está claro si la medida, que sigue la tendencia de las empresas chinas a abandonar las bolsas estadounidenses, tendrá un impacto inmediato en sus operaciones, aunque ambas ya cotizan en las bolsas de Shanghai y Hong Kong.

Sinopec tiene previsto presentar el formulario 25 en torno al 29 de agosto para excluirse formalmente de la Bolsa de Nueva York en virtud de la Ley de Intercambio de Valores de Estados Unidos de 1934, y la exclusión se producirá al cabo de diez días.

La Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC, por sus siglas en inglés) ha estado presionando para que las empresas de China sean más transparentes en sus auditorías y recientemente ha propuesto que las empresas que cotizan en bolsa revelen datos sobre sus emisiones de gases de efecto invernadero.

El regulador de valores de China, la CSRC, ha restado importancia al impacto de la última medida de exclusión de la lista. «La actual exclusión de la lista no afecta a la utilización por parte de las empresas de los mercados de capitales nacionales y extranjeros para la financiación y el desarrollo, ya que cotizan en otros mercados y sus acciones estadounidenses constituyen una pequeña parte del total de acciones».

Si deseas leer el comunicado de Sinopec sobre su nueva fábrica, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: ChinaHidrógeno verdeSinopec
Noticia Anterior

La ingeniería de nanoestructuras podría duplicar la producción de hidrógeno verde

Siguiente Noticia

Herm busca convertirse en la primera isla británica en usar 100% biocombustibles en 2023

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Rolls-Royce
HIDRÓGENO

Rolls-Royce y easyJet establecen una primicia mundial en su proyecto de investigación del hidrógeno

2023-09-28
BCG
HIDRÓGENO

BCG: Brasil podría tener el 15% de las exportaciones mundiales de hidrógeno bajo en carbono en 2030

2023-09-27
Honeywell
HIDRÓGENO

Honeywell y el DOE unen fuerzas en la búsqueda de soluciones de almacenamiento de hidrógeno para UAV

2023-09-25
H2Fly
HIDRÓGENO

H2Fly realiza el primer vuelo del mundo en avión de doble fuselaje con hidrógeno líquido

2023-09-22
VLCC
HIDRÓGENO

CMES firma contrato para el primer VLCC del mundo alimentado con doble combustible de metanol

2023-09-22
TotalEnergies
HIDRÓGENO

Casa dos Ventos, Petrobras y TotalEnergies estudian el desarrollo de energía eólica marina e hidrógeno verde en Brasil

2023-09-21
Siguiente Noticia
Herm

Herm busca convertirse en la primera isla británica en usar 100% biocombustibles en 2023

Chile
OTROS

Lanzan sistema de almacenamiento de energía basado en baterías de ion-litio en Chile

2023-09-26
Royal Caribbean
BIOCARBURANTES

Royal Caribbean completa con éxito más de 12 semanas consecutivas de pruebas de biocombustibles

2023-09-26
Honeywell
HIDRÓGENO

Honeywell y el DOE unen fuerzas en la búsqueda de soluciones de almacenamiento de hidrógeno para UAV

2023-09-25
CO2
OTROS

Lanzan unidad de captura directa de aire para generar CO2 in situ

2023-09-25
H2Fly
HIDRÓGENO

H2Fly realiza el primer vuelo del mundo en avión de doble fuselaje con hidrógeno líquido

2023-09-22
VLCC
HIDRÓGENO

CMES firma contrato para el primer VLCC del mundo alimentado con doble combustible de metanol

2023-09-22
TotalEnergies
HIDRÓGENO

Casa dos Ventos, Petrobras y TotalEnergies estudian el desarrollo de energía eólica marina e hidrógeno verde en Brasil

2023-09-21
UE
BIOCARBURANTES

El 70% del combustible de aviones de aeropuertos de la UE debe ser «verde» en 2050

2023-09-21
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.