• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Completan el primer suministro marino de biocombustibles en Perú

2024-05-07
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 3 mins read
Perú

El proveedor de combustibles marinos, Monjasa, suministró un total de 510 toneladas de biocombustibles marinos B30 al granelero seco, Infinity Sky, operado por Cargill, en una operación de bunkering que tuvo lugar en el puerto de Callao, Perú.

Según se explicó, la operación marcó el primer suministro de biocombustibles con certificación ISCC en la costa del Pacífico de Sudamérica, y el establecimiento de una cadena de suministro escalable de biocombustibles marinos de segunda generación.

Esta nueva y sostenible configuración se desarrolla en colaboración con Fuel & Marine Oil Corp. (FAMOIL) y es capaz de suministrar un total de entre 12.000 y 15.000 toneladas mensuales.

Esta nueva opción de biocombustibles peruanos es una extensión de las operaciones de biocombustibles existentes de Monjasa en Cartagena, Colombia, y forma parte de los preparativos generales de la empresa para la cambiante mezcla de combustibles marinos, dijo la empresa.

Perú
Foto: Monjasa

También te puede interesar: Nuevo informe revela estrategias para convertir puertos en pioneros en el suministro de metanol y amoníaco verde

Más detalles

Aunque los mercados actuales de biocombustibles marinos están emergiendo lentamente, Monjasa está dialogando actualmente con varios armadores y operadores para organizar suministros tanto al contado como por contrato en Perú y en el tradicionalmente concurrido puerto del Callao. La zona también se ha convertido en una opción popular para los buques que se dirigen al sur debido a las restricciones de tránsito por el Canal de Panamá.

La empresa señaló que esta nueva opción de combustibles bajos en carbono en Perú es otro ejemplo de cómo los proveedores globales de combustibles marinos como Monjasa se involucran aún más en nuevas asociaciones a lo largo de la cadena de suministro.

Dado que las preferencias de biocombustible de los armadores difieren, esta nueva colaboración da cabida tanto a mezclas de biocombustible basadas en VLSFO y HSFO como a la disponibilidad de biodiésel puro B100.

En la primera operación de suministro, la mezcla de biocombustible B30 estaba compuesta por 30% de éster metílico de ácidos grasos (FAME) y 70% de fuelóleo de muy bajo contenido en azufre (VLSFO).

Como socio certificado por el ISCC, Monjasa permite a todas las partes implicadas rastrear la materia prima utilizada para la producción de biocarburantes desde el punto de origen hasta el consumidor final. Además, mide las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de cada fase de la cadena de suministro y pone estos datos también a disposición de los armadores.

«Basándonos en nuestras conversaciones diarias con los clientes, esperamos que cada vez más armadores pasen de las pruebas con biocombustibles a suministros más regulares, y el primer paso para ello es ampliar la disponibilidad de estos combustibles. Nos encontramos en una curva de aprendizaje pronunciada y nos gustaría dar las gracias a nuestros socios en esta primera operación de suministro, FAMOIL y Cargill, que han contribuido significativamente a alcanzar este hito»

Jonas Bruslund, director comercial para las Américas de Monjasa

Etiquetas: biocombustiblesCargillMonjasaPerúSector marítimo
Noticia Anterior

Green Energy Park obtiene 30 millones de dólares para desarrollar planta de producción de hidrógeno en Brasil

Siguiente Noticia

Uniper y Salzgitter firman acuerdo de suministro de hidrógeno para descarbonizar el acero

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina avanza hacia el combustible sostenible: YPF lanza Santa Fe Bio con inversión de $400 millones

2025-08-12
SAF
BIOCARBURANTES

Coprocesamiento, SAF y reconversión: tres vectores industriales de cambio energético en Latinoamérica

2025-07-21
Biocombustibles
BIOCARBURANTES

Latinoamérica consolida su liderazgo en biocombustibles: panorama de avances en Brasil, Argentina, Colombia y Ecuador

2025-07-15
HIF Global
BIOCARBURANTES

HIF Global marca un hito con la instalación de tecnología de captura directa de aire en su planta de Haru Oni en Chile

2025-07-03
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluviales

2025-06-23
Siguiente Noticia
Uniper

Uniper y Salzgitter firman acuerdo de suministro de hidrógeno para descarbonizar el acero

BYD
GAS NATURAL

BYD avanza en logística global con nuevo buque dual-fuel de gran capacidad

2025-08-13
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina avanza hacia el combustible sostenible: YPF lanza Santa Fe Bio con inversión de $400 millones

2025-08-12
MOFs
HIDRÓGENO

¿Qué son los MOFs y por qué pueden ser clave para el almacenamiento de hidrógeno?

2025-08-11
Chile
HIDRÓGENO

Chile avanza con paso firme hacia la vanguardia del hidrógeno verde con cinco megaproyectos en marcha

2025-08-08
Brasil
HIDRÓGENO

China, Brasil e India consolidan su liderazgo en hidrógeno verde con proyectos multimillonarios y ventajas estructurales

2025-08-07
México
HIDRÓGENO

México acelera su transición energética con más de 22.000 millones de dólares en inversiones en hidrógeno verde

2025-08-06
Amoníaco
HIDRÓGENO

Científicos desarrollan método de producción de amoníaco limpio a partir del aire y electricidad

2025-08-05
Green Energy Park
HIDRÓGENO

Green Energy Park consolida megaproyecto de hidrógeno y amoníaco verde en Brasil: inversión de US$10.500 millones transforma a Piauí en nuevo polo energético

2025-08-04
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.