• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Publican convocatoria de manifestaciones de interés para el primer gran corredor europeo del hidrógeno

2024-11-26
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
H2med

Cinco gestores de redes de transporte (GRT) europeos que participan en el proyecto H2med, el primer gran corredor europeo del hidrógeno, lanzaron recientemente una convocatoria de interés no vinculante para identificar las necesidades de los futuros usuarios de infraestructuras a lo largo del corredor.

La Convocatoria de Interés se inauguró oficialmente el 7 de noviembre en Madrid, con la presencia de representantes de los cinco TSOs impulsores del proyecto: Enagás, GRTgaz, OGE, REN y Teréga.

La convocatoria se desarrollará entre el 7 de noviembre y el 18 de diciembre de 2024, con el objetivo de evaluar las necesidades en todas las áreas cubiertas por el corredor H2med, en particular, las redes troncales nacionales de hidrógeno que los socios del proyecto pretenden construir para 2030 en Portugal, España, Francia y Alemania.

Basándose en consultas nacionales y locales previas, los cinco GRT pretenden actualizar sus conocimientos sobre las necesidades del mercado de aquí a 2050.

H2med
(De izq. a der.) Natalia Latorre, Enagás; Nicolai Raß, OGE; Pedro Furtado, REN; Marie-Claire Aoun, Teréga; Jean-Marc Brimont, GRTgaz | Foto: H2med

También te puede interesar | Presentan las conclusiones del proyecto BOxHy: Inyectar oxígeno mediante la producción de hidrógeno en el Mar Báltico

Detalles

La convocatoria invita a las partes interesadas a presentar sus aportaciones en relación con el consumo, la producción y/o la comercialización de hidrógeno renovable a lo largo del corredor H2med a través de la plataforma dedicada.

Se espera que esta iniciativa permita a los socios del proyecto H2med optimizar el diseño de la infraestructura de hidrógeno y satisfacer mejor las necesidades de los agentes y las comunidades locales.

H2med tiene previsto compartir los resultados con las partes interesadas en el primer trimestre de 2025.

El proyecto, de 2.500 millones de euros, es un esfuerzo transnacional para conectar las redes de hidrógeno de la Península Ibérica con las de Francia, Alemania y todo el noroeste de Europa, lo que permitirá abastecer a Europa de hidrógeno renovable y asequible en 2030.

Consiste en una interconexión de hidrógeno entre Portugal y España (CelZa) y un gasoducto submarino que conectará España y Francia (BarMar). Los contratos para la ingeniería preliminar y los estudios de impacto ambiental se adjudicaron en marzo de 2024.

En junio de 2024, Enagás, GRTgaz y Teréga, en coordinación con OGE, firmaron un acuerdo de desarrollo conjunto (JDA) para el desarrollo de la infraestructura de hidrógeno de BarMar, y un mes después, Enagás Infraestructuras de Hidrógeno, unidad de Enagás, recibió la aprobación preliminar del Gobierno para comenzar a desarrollar la sección española de H2med.

Etiquetas: H2Med
Noticia Anterior

Brasil: Petrobras y Yara firman acuerdo para la industrialización de la urea en Araucária

Siguiente Noticia

Nuevos proyectos de la IMO buscan facilitar la transición a la energía verde en puertos de países en desarrollo

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Hidrógeno
HIDRÓGENO

Lanzan oficialmente el «Portal Brasilero de Hidrógeno» para impulsar la transición energética

2025-10-23
Hidrógeno
HIDRÓGENO

México inaugura su primera planta de hidrógeno verde

2025-10-15
Hidrobinisa
HIDRÓGENO

Hidrobinisa: la apuesta mexicana por un transporte urbano con hidrógeno, sol y litio

2025-10-09
Hidrógeno
HIDRÓGENO

El mercado global de hidrógeno de bajo carbono enfrenta una reducción del 25% en su cartera de proyectos

2025-10-07
GIZ
HIDRÓGENO

GIZ y Wilo invierten en plantas modulares de hidrógeno en Chile y Brasil

2025-10-02
Hidrógeno
HIDRÓGENO

América Latina supera los 200 proyectos de hidrógeno verde, pero solo 1% recibe inversión definitiva

2025-09-25
Siguiente Noticia
IMO

Nuevos proyectos de la IMO buscan facilitar la transición a la energía verde en puertos de países en desarrollo

Hidrógeno
HIDRÓGENO

El mercado global de hidrógeno de bajo carbono enfrenta una reducción del 25% en su cartera de proyectos

2025-10-07
GIZ
HIDRÓGENO

GIZ y Wilo invierten en plantas modulares de hidrógeno en Chile y Brasil

2025-10-02
FS Bioenergia
OTROS

FS Bioenergia anuncia la primera venta futura de créditos de remoción de carbono en Brasil

2025-09-30
Hidrógeno
HIDRÓGENO

América Latina supera los 200 proyectos de hidrógeno verde, pero solo 1% recibe inversión definitiva

2025-09-25
Chile
HIDRÓGENO

Reporte: más del 70% de proyectos de hidrógeno verde aún sin tramitar en el SEIA de Chile

2025-09-23
México
HIDRÓGENO

La Secretaría de Energía de México impulsa el Plan Nacional de Hidrógeno Renovable con apoyo del BID

2025-09-18
México
BIOCARBURANTES

Grupo ASA anuncia inversión récord en biocombustibles para el sur de México

2025-09-16
Uruguay
HIDRÓGENO

Arranca el estudio integral que definirá lineamientos ambientales del hidrógeno verde en Uruguay

2025-09-11
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.