• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Airbus Brasil: «El fin de los combustibles fósiles en la aviación solo llegará con el hidrógeno»

2024-07-10
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Airbus

Con el objetivo de alcanzar la emisión cero de carbono en 2050, la industria de la aviación se enfrenta a un reto de un billón de dólares para sustituir el consumo de parafina fósil en las aeronaves, basado en el desarrollo de nuevos combustibles y tecnologías de propulsión.

A corto y medio plazo, los biocombustibles drop-in derivados de biomasa y residuos, también conocidos como combustibles de aviación sostenible (SAF) prometen apoyar al sector en esta transición, con potencial para reducir la huella de carbono hasta en 65%.

Pero a largo plazo, la completa desfosilización de la aviación dependerá del hidrógeno renovable, afirmó el fabricante aeronáutico francés, Airbus.

Airbus
Giberto Peralta, presidente de Airbus Brasil

«Estamos desarrollando la próxima tecnología, que es la verdadera desfosilización, el combustible que no tiene carbono. Lo que realmente tiene cero emisiones de carbono es el hidrógeno», explicó Giberto Peralta, presidente de Airbus Brasil, en una entrevista concedida a epbr.

El ejecutivo señaló que todavía hay que invertir mucho en tecnologías de motores y aplicaciones para que la alimentación con hidrógeno líquido sea comercialmente viable.

También te puede interesar: Una superaleación puede hacer realidad los motores de combustión 100% de hidrógeno

Avances de Airbus

En diciembre de 2022, el fabricante presentó el motor de pila de combustible alimentado por hidrógeno que está desarrollando para sus aviones de cero emisiones, y su lanzamiento está previsto para 2035. A su vez, estudia centros de repostaje en aeropuertos de todo el mundo.

«La producción de hidrógeno ya existe y está relativamente bien dominada. Tenemos que mejorar la tecnología de los motores y su aplicación», afirmó el representante de Airbus en Brasil.

Airbus

Peralta agregó: «Hago un paralelismo con el avión eléctrico. No existe ningún avión eléctrico porque no hay ninguna batería que pueda mantener una carga de muy alta densidad con un peso reducido. Cuando esta tecnología exista, habrá aviones eléctricos. Lo mismo ocurre con el hidrógeno».

«Comercialmente, no existe una tecnología que permita mantener el hidrógeno en forma líquida para transportarlo dentro de un avión. Esta tecnología se está desarrollando. Cuando lo esté, funcionará», añadió.

Además, Peralta señaló que Airbus trabaja con universidades en varios frentes para avanzar en esta dirección, y actualmente, uno de los focos de investigación es el almacenamiento de hidrógeno, una realidad en el laboratorio, pero inviable a escala comercial.

Etiquetas: AirbusHidrógeno verdeSector aviaciónTecnología
Noticia Anterior

Estudio: El amoníaco reduce hasta 61% las emisiones del transporte marítimo

Siguiente Noticia

Bergen Engines avanza hacia un motor 100% de hidrógeno

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Hidrógeno
HIDRÓGENO

México inaugura su primera planta de hidrógeno verde

2025-10-15
Hidrobinisa
HIDRÓGENO

Hidrobinisa: la apuesta mexicana por un transporte urbano con hidrógeno, sol y litio

2025-10-09
Hidrógeno
HIDRÓGENO

El mercado global de hidrógeno de bajo carbono enfrenta una reducción del 25% en su cartera de proyectos

2025-10-07
GIZ
HIDRÓGENO

GIZ y Wilo invierten en plantas modulares de hidrógeno en Chile y Brasil

2025-10-02
Hidrógeno
HIDRÓGENO

América Latina supera los 200 proyectos de hidrógeno verde, pero solo 1% recibe inversión definitiva

2025-09-25
Chile
HIDRÓGENO

Reporte: más del 70% de proyectos de hidrógeno verde aún sin tramitar en el SEIA de Chile

2025-09-23
Siguiente Noticia
Bergen Engines

Bergen Engines avanza hacia un motor 100% de hidrógeno

FS Bioenergia
OTROS

FS Bioenergia anuncia la primera venta futura de créditos de remoción de carbono en Brasil

2025-09-30
Hidrógeno
HIDRÓGENO

América Latina supera los 200 proyectos de hidrógeno verde, pero solo 1% recibe inversión definitiva

2025-09-25
Chile
HIDRÓGENO

Reporte: más del 70% de proyectos de hidrógeno verde aún sin tramitar en el SEIA de Chile

2025-09-23
México
HIDRÓGENO

La Secretaría de Energía de México impulsa el Plan Nacional de Hidrógeno Renovable con apoyo del BID

2025-09-18
México
BIOCARBURANTES

Grupo ASA anuncia inversión récord en biocombustibles para el sur de México

2025-09-16
Uruguay
HIDRÓGENO

Arranca el estudio integral que definirá lineamientos ambientales del hidrógeno verde en Uruguay

2025-09-11
México
HIDRÓGENO

Transition Industries y Bonatti impulsan exportación de metanol verde en Sinaloa, México

2025-09-10
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil inaugura primer generador de hidrógeno verde en América Latina

2025-09-09
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.