• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Brasil: Açu y Yamna firman acuerdo para instalar planta de amoniaco verde con la vista puesta en el mercado europeo

2025-01-20
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Yamna

Foto: Yamna

La empresa británica Yamna, especializada en la producción de hidrógeno verde y sus derivados, anunció recientemente que firmó un acuerdo con el Puerto de Açu para reservar un área en el hub de hidrógeno de Río de Janeiro, con la intención de instalar una planta de amoníaco verde en el puerto situado al norte del estado.

«Estamos encantados de lanzar nuestro primer desarrollo en Brasil con este proyecto a gran escala en el Puerto de Açu. Confiamos en que esta sólida cooperación continúe a lo largo de las siguientes fases del proyecto, allanando el camino para una exitosa decisión final de inversión (FID)», dijo Abdelaziz Yatribi, CEO de Yamna.

La empresa cuenta con el respaldo financiero de HYCAP, gestora de fondos de capital riesgo con sede en el Reino Unido dedicada al hidrógeno, y que ya tiene proyectos en desarrollo para fabricar amoníaco, fertilizantes y combustibles sintéticos en Marruecos, Omán y Noruega.

En Açu, Yamna espera construir una planta de amoníaco con una capacidad de producción de hasta un millón de toneladas anuales. La decisión final sobre la inversión está prevista para 2027, y la producción de las primeras moléculas verdes comenzará en 2030.

También te puede interesar | Brasil: Seleccionan 12 proyectos de «hubs» industriales de hidrógeno

Detalles de la planta

La planta ocupará parte de la nueva área de dos millones de metros cuadrados reservada por Açu para proyectos de hidrógeno bajo en carbono, además de otra área de un millón de metros cuadrados, que ya cuenta con contratos de reserva de las empresas Fuella y HIF Global.

Controlado por Prumo Logística y el Puerto de Amberes-Bruges Internacional, el Puerto de Açu representa actualmente el 40% de las exportaciones de petróleo del país, y espera convertirse en un importante centro de combustibles sostenibles para formar un corredor verde con el puerto europeo.

Según Kristof Waterschoot, director general del Puerto de Amberes-Bruges Internacional, la asociación con el puerto de Açu es estratégica para que el puerto belga sea neutro en emisiones de carbono en 2050. «Vemos Açu como un proyecto clave para establecer un corredor verde, produciendo y exportando moléculas verdes de Brasil a Bélgica».

Por su parte, Mauro Andrade, director ejecutivo de Desarrollo de Negocio de Prumo Logística, afirmó que espera trabajar estrechamente con Yamna «para garantizar el éxito de esta iniciativa, que posicionará aún más a Açu como líder en la producción de hidrógeno y amoníaco verde».

Etiquetas: BrasilPuerto de AçuYamna
Noticia Anterior

Wood Mackenzie: Cinco aspectos clave del hidrógeno en 2025

Siguiente Noticia

Hinicio | Energías Renovables e Hidrógeno: La transición energética como oportunidad para la igualdad de género en América Latina y el Caribe

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

OLADE
HIDRÓGENO

OLADE recibe más de 100 proyectos de 15 países para el «Premio 2025 a la Excelencia Energética»

2025-08-26
Paraguay
HIDRÓGENO

Paraguay impulsa la producción de fertilizantes verdes con respaldo internacional

2025-08-25
Brasil
HIDRÓGENO

Chile y Brasil refuerzan hubs de exportación de hidrógeno verde

2025-08-22
India
HIDRÓGENO

“Make in India”: el gigante asiático inaugura en tiempo récord su primera planta de hidrógeno verde con tecnología propia

2025-08-21
Japón
HIDRÓGENO

De 800 °C a 300 °C: nuevo diseño en Japón promete hidrógeno más barato y accesible

2025-08-20
CAF
HIDRÓGENO

CAF y el Grupo de Coordinación Árabe sellan alianza para impulsar el hidrógeno verde en América Latina

2025-08-19
Siguiente Noticia
Hinicio

Hinicio | Energías Renovables e Hidrógeno: La transición energética como oportunidad para la igualdad de género en América Latina y el Caribe

Japón
HIDRÓGENO

De 800 °C a 300 °C: nuevo diseño en Japón promete hidrógeno más barato y accesible

2025-08-20
CAF
HIDRÓGENO

CAF y el Grupo de Coordinación Árabe sellan alianza para impulsar el hidrógeno verde en América Latina

2025-08-19
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay impulsa estudio de prefactibilidad para buses a hidrógeno verde en Montevideo

2025-08-18
Chile
HIDRÓGENO

Chile ante una encrucijada energética: ¿una Empresa Nacional del Hidrógeno Verde?

2025-08-15
Hyundai
OTROS

HD Hyundai obtiene la primera validación mundial para un innovador sistema de propulsión eléctrica

2025-08-14
BYD
GAS NATURAL

BYD avanza en logística global con nuevo buque dual-fuel de gran capacidad

2025-08-13
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina avanza hacia el combustible sostenible: YPF lanza Santa Fe Bio con inversión de $400 millones

2025-08-12
MOFs
HIDRÓGENO

¿Qué son los MOFs y por qué pueden ser clave para el almacenamiento de hidrógeno?

2025-08-11
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.