• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Wood Mackenzie: Cinco aspectos clave del hidrógeno en 2025

2025-01-17
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 5 mins read
Hidrógeno

El ritmo de los sectores del hidrógeno y el amoníaco con bajas emisiones de carbono se acelerará en 2025, con temas clave a tener en cuenta, como el aumento del hidrógeno azul en EE.UU., un proyecto ecológico a escala gigantesca que alcanzará la decisión final de inversión (FID), un mayor despliegue de electrolizadores chinos, el persistente desajuste entre las FID de los proyectos y los contratos de compra, y un aumento de las inversiones en amoníaco con bajas emisiones de carbono, según el proveedor de soluciones de datos y análisis Wood Mackenzie (WoodMac).

En un nuevo informe, «The Hydrogen: 5 things to look for in 2025», el proveedor pronosticó que Estados Unidos consolidará su posición como un mercado de hidrógeno centrado en el azul, impulsado por los desarrollos políticos bajo una segunda administración Trump.

Además, presume que más de 1,5 mtpa de capacidad de hidrógeno azul de EE.UU. alcanzarán FID en 2025, que es al menos diez veces más que el verde.

«Predecimos que el crédito fiscal 45Q se mantendrá debido al fuerte apoyo del lobby del petróleo y el gas, y su importancia para facilitar las exportaciones estadounidenses de amoníaco azul. Como resultado, estimamos que un aumento de la inversión en hidrógeno azul, con al menos tres proyectos de hidrógeno azul a gran escala alcanzando la FID, verá a EE.UU. emerger como el principal productor mundial de hidrógeno azul», dijo Greig Boulstridge, analista de investigación de WoodMac.

«Por otro lado, pronosticamos que el desarrollo del hidrógeno verde se enfrentará a importantes vientos en contra en 2025, con FID que seguirán decepcionando», agregó el analista.

También te puede interesar | Entrevista | «Lhyfe Heroes reúne a más de 50 proveedores de movilidad por hidrógeno»

Gran escala

Según se ha informado, hasta la fecha, 16 GWe de capacidad verde han alcanzado la FID, pero solo dos de estos proyectos son mayores de 1 GWe. Sin embargo, a pesar de los retos, se espera que al menos un proyecto ecológico a escala de gigavatio alcance la FID en 2025.

«El camino hacia el éxito de las FID a gran escala no es sencillo. Para que los proyectos salgan adelante, es fundamental contar con factores clave como la obtención de compradores, el acceso a las energías renovables, un entorno normativo favorable y subvenciones públicas», señaló Monica Trilho, analista de investigación de WoodMac.

Hidrógeno

«A pesar de los retos, prevemos un impulso continuado de los proyectos de hidrógeno verde a gran escala. Se han propuesto más de 150 proyectos con +1GWe, pero la mayoría son a largo plazo o es improbable que se materialicen. Sin embargo, prevemos que en 2025 se anuncie al menos una FID más a escala giga», indicó.

Electrolizadores

En cuanto al mercado de electrolizadores, el informe señala que los fabricantes chinos de electrolizadores empezarán a aumentar la competencia en otras regiones del planeta.

WoodMac predijo que, fuera de Norteamérica y Europa, la penetración en el mercado de los equipos chinos superará un tercio a finales de 2025.

Esta previsión se basa en varios factores, como la creciente demanda de hidrógeno ecológico y la ventaja competitiva que ofrecen los electrolizadores chinos en términos de costo, capacidad de fabricación y plazos de entrega más cortos.

Hidrógeno

Desajustes en las FID

Otro aspecto clave a tener en cuenta en 2025 es la persistencia de un desajuste entre las FID de los proyectos y los contratos de compra.

Según WoodMac, se han iniciado muchas FID a pesar de que ya existían contratos de compra, lo que supone un riesgo de cancelación y pone a prueba los proyectos de los promotores.

La aceleración de los acuerdos de compra en Japón, Corea del Sur y Europa podría reducir la brecha en 2025, señaló el proveedor de datos, añadiendo que en la actualidad, el volumen FID no contratado es de más de 2,5 mpta, con los EE.UU. representando la mayor parte.

«Aunque parte de la capacidad actual no contratada podría reducirse, se espera que los volúmenes globales no contratados aumenten, impulsados por las FID previstas para los proyectos de hidrógeno azul», señaló Danish Sunasra, investigador asociado de WoodMac.

Inversiones en amoníaco

Por último, el proveedor de datos predijo un aumento de las inversiones en amoníaco bajo en carbono. Según se informa, con las empresas japonesas a la cabeza, 2025 está preparado para ser un año mayor que 2024, con 8.000 millones de dólares en acuerdos proyectados.

«En la fase ascendente, esperamos 5.000 millones de dólares en inversiones a medida que las empresas, incluidas las CPN, los campeones de las energías renovables y los grandes fondos de inversión, sigan ampliando sus carteras. Muchos de estos inversores se están centrando en nuevos mercados energéticos para el hidrógeno (por ejemplo, marítimo, aviación, etc.), donde la demanda de amoniaco bajo en carbono está aumentando, posicionándose para asegurar acuerdos de compra a largo plazo a medida que el mercado se amplía», dijo Thomas Pellegrinelli, analista senior de investigación de WoodMac.

Entretanto, se espera que 2.000 millones de dólares se destinen a terminales de almacenamiento de amoníaco, mientras que 1.000 millones se destinarán a grandes buques de transporte de amoníaco, para garantizar que los promotores puedan satisfacer la creciente demanda en mercados de exportación como Asia y Europa.

Puedes acceder al reporte completo haciendo clic aquí

Etiquetas: Hidrógeno verdereporteWood Mackenzie
Noticia Anterior

Brasil anuncia la reanudación de su proceso de adhesión a IRENA

Siguiente Noticia

Brasil: Açu y Yamna firman acuerdo para instalar planta de amoniaco verde con la vista puesta en el mercado europeo

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

neoenergia
HIDRÓGENO

Proyecto pionero de hidrógeno verde de Neoenergia Transforma el Panorama Energético Brasileño

2025-07-14
Hidrógeno azul
HIDRÓGENO

Informe revela inconsistencias en el costo real del hidrógeno azul

2025-07-11
COP30
HIDRÓGENO

Brasil se perfila como líder mundial en hidrógeno bajo en carbono rumbo a la COP30

2025-07-10
ILF
HIDRÓGENO

Chile explora viabilidad industrial del hidrógeno verde aplicado al amoníaco

2025-07-09
Solar
HIDRÓGENO

Catalizador solar desarrollado en Suecia multiplica por ocho la producción de hidrógeno verde

2025-07-08
Olade
HIDRÓGENO

OLADE proyecta 300.000 millones de dólares en hidrógeno verde para América Latina al 2050

2025-07-07
Siguiente Noticia
Yamna

Brasil: Açu y Yamna firman acuerdo para instalar planta de amoniaco verde con la vista puesta en el mercado europeo

Solar
HIDRÓGENO

Catalizador solar desarrollado en Suecia multiplica por ocho la producción de hidrógeno verde

2025-07-08
Olade
HIDRÓGENO

OLADE proyecta 300.000 millones de dólares en hidrógeno verde para América Latina al 2050

2025-07-07
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Investigadores surcoreanos superan el 10% de eficiencia en fotosíntesis artificial para producir hidrógeno limpio

2025-07-04
HIF Global
BIOCARBURANTES

HIF Global marca un hito con la instalación de tecnología de captura directa de aire en su planta de Haru Oni en Chile

2025-07-03
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Innovación hídrica y energética: el hidrógeno verde impulsa soluciones sostenibles en América Latina

2025-07-02
Chile
HIDRÓGENO

Chile marca un hito en América Latina con la homologación del primer camión a hidrógeno verde

2025-07-01
Bolivia
HIDRÓGENO

Bolivia impulsa el hidrógeno verde con proyectos piloto en tres departamentos

2025-06-30
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.