• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Bureau Veritas: Los obstáculos normativos impiden generalizar la propulsión eólica en el transporte marítimo

2024-11-04
en OTROS
Tiempo de lectura: 4 mins read
Transporte

A pesar de los prometedores avances de la propulsión eólica en el transporte marítimo, su adopción sigue viéndose obstaculizada por las barreras reglamentarias, los desafíos técnicos y la falta de confianza entre las partes interesadas de la industria, dijo la sociedad de clasificación Bureau Veritas (BV) en un informe reciente.

Esto tendrá que cambiar si el transporte marítimo quiere cumplir los ambiciosos objetivos de la Organización Marítima Internacional (IMO, por sus siglas en inglés) de emisiones netas cero para 2050.

Transporte

El informe de BV sobre tecnología de propulsión eólica detalla los sistemas tecnológicos disponibles, su viabilidad y los diversos retos que impiden la adopción de sistemas de propulsión eólica a gran escala.

El informe subraya el significativo potencial de crecimiento del sector y el importante papel que desempeñarán las tecnologías de propulsión eólica en la transición hacia la descarbonización de la industria naval.

Transporte

Dado que las medidas de seguridad representan una clara preocupación para la adopción generalizada de la tecnología, Bureau Veritas ha desarrollado normas para la propulsión eólica y anotaciones.

Además, proyectos conjuntos de la industria como WISP3 están trabajando para desarrollar la estandarización de las predicciones de rendimiento para ofrecer garantías a los armadores y operadores de que los sistemas de propulsión eólica no afectarán al rendimiento del buque.

Transporte

También te puede interesar | Lloyd’s Register: «La transición a los combustibles sin carbono está más cerca de hacerse realidad»

Barreras y preocupaciones

Mientras los armadores y operadores buscan alternativas para reducir sus emisiones de carbono y cumplir la normativa vigente, el informe subraya la necesidad de que los organismos reguladores internacionales reconozcan y apoyen la propulsión eólica como medio creíble para reducir las emisiones de carbono.

Sin embargo, la IMO aún no ha definido normas o directrices específicas sobre el uso de sistemas de propulsión eólica en buques ni en el transporte marítimo en general.

La instalación y el funcionamiento de los sistemas de propulsión eólica siguen estando sujetos a las mismas normas y reglamentos que los sistemas de propulsión basados en motores, lo que significa que existe una falta de claridad en torno a la contribución de la tecnologías a la reducción de las emisiones de carbono en los buques.

Según Bureau Veritas, esta incoherencia representa un obstáculo importante para la integración a gran escala de la tecnología de propulsión eólica, ya que los propietarios y operadores no tienen la claridad ni la garantía de que la inversión en estos sistemas contribuirá a sus esfuerzos de cumplimiento.

«La normativa internacional actual no contempla los sistemas de propulsión que no queman combustibles. La inclusión de la propulsión eólica en FuelEU Maritime es un paso importante en el reconocimiento de las tecnologías de propulsión eólica como una forma de propulsión», dijo Aude Leblanc, Technology Leader Sustainable Shipping, Bureau Veritas Marine & Offshore.

«Sin embargo, sin una regulación internacional, hay pocos incentivos para que los agentes de la industria inviertan en tecnología de propulsión eólica. La colaboración entre los actores de la industria y los organismos reguladores es crucial para el avance de esta tecnología», agregó.

Etiquetas: Bureau Veritasenergía eólicareporteSector marítimo
Noticia Anterior

China se acerca a su pico de consumo de petróleo en medio de la adopción masiva de vehículos eléctricos

Siguiente Noticia

Google firma acuerdo para la compra de energía a flota de minirreactores nucleares

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Nuclear
OTROS

Reporte | Puertos y rutas marítimas evalúan la viabilidad de la energía nuclear en la industria

2025-05-29
IBP
OTROS

IBP: «Alemania, China, EE.UU. y Canadá lideran el abandono de combustibles fósiles»

2025-04-10
Baker Hughes
OTROS

Baker Hughes y Frontier Infrastructure desarrollarán proyectos de energía y captura de carbono a gran escala

2025-03-21
Amazon
OTROS

Amazon, Google y Meta se unen al compromiso de ayudar a triplicar la capacidad mundial de energía nuclear

2025-03-20
Kraftblock
OTROS

Kraftblock: «La industria española puede ahorrar hasta 70% en costos energéticos gracias al almacenamiento de energía térmica»

2025-03-03
ExxonMobil
OTROS

ExxonMobil y Petronas estudian la captura de carbono en ecosistemas costeros de Brasil

2025-02-24
Siguiente Noticia
Google

Google firma acuerdo para la compra de energía a flota de minirreactores nucleares

Chile
HIDRÓGENO

Chile refuerza la formación en hidrógeno verde con un ambicioso plan educativo

2025-06-18
OMV
HIDRÓGENO

Anuncian la construcción de una de las plantas de hidrógeno verde más grandes de Europa

2025-06-17
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil refuerza su liderazgo en bioenergía con nuevas inversiones en biocombustibles

2025-06-16
IATA
BIOCARBURANTES

IATA: producción global de SAF se duplicará en 2025, pero persisten desafíos significativos

2025-06-13
Siemens Energy
HIDRÓGENO

Siemens Energy impulsa la descarbonización minera en Latinoamérica con hidrógeno verde

2025-06-12
Hidrógeno
HIDRÓGENO

El desarrollo del hidrógeno verde en América Latina: cifras clave y tendencias

2025-06-11
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil y Francia fortalecen alianza en energías limpias, pero choque comercial persiste

2025-06-10
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica ajusta su estrategia en hidrógeno verde ante cambios en costos y logística

2025-06-09
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.