• Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Latam Future Energy
  • Latam Green
  • Green Racing News
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • SUMMITS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • SUMMITS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Cepsa y Ace Terminal crearán cadena verde de suministro de hidrógeno desde España a Países Bajos

2023-03-02
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
España

Foto: Cepsa

Cepsa y ACE Terminal han firmado un Memorando de Entendimiento por el que la compañía energética de España suministrará amoníaco verde a la terminal de importación prevista en el puerto de Rotterdam, para aplicaciones de uso final en la industria tras la conversión del amoníaco de nuevo en hidrógeno, o para uso final directo en la industria naviera y otras industrias del noroeste de Europa.

Cepsa está desarrollando 2GW de hidrógeno verde en sus dos Parques Energéticos de Andalucía, en el sur de España, como parte de su estrategia 2030 Positive Motion para convertirse en líder en movilidad sostenible y producción de hidrógeno renovable y biocombustibles avanzados y referente en la transición energética.

Según elcomunicado,las dos plantas de hidrógeno, con una inversión de 3.000 millones de euros, formarán parte del Valle Verde del Hidrógeno de Andalucía, el mayor hub de hidrógeno verde de Europa, para el que Cepsa ha firmado recientemente varios acuerdos de colaboración en toda la cadena de valor del hidrógeno.

Por el lado de la importación, Gasunie, HES International y Vopak se han asociado para desarrollar ACE Terminal como punto de entrada a los Países Bajos de amoníaco como portador de hidrógeno verde, así como materia prima sostenible.

España
Corredor de Hidrógeno Verde | Infografía: Cepsa

También te puede interesar:Sinopec pone en marcha el mayor proyecto de hidrógeno verde en el campo del carbón-químico del mundo

Cooperación y comercialización

El Memorando de Entendimiento entre Cepsa y ACE Terminal supone una cooperación destinada a desembocar en un acuerdo comercial vinculante para facilitar el transporte marítimo de amoníaco verde, redistribuir el amoníaco verde a los mercados finales del interior, y procesar el amoníaco verde en hidrógeno verde listo para su uso por los clientes finales del noroeste de Europa.

Mediante la importación de energía verde que puede ser producida de forma competitiva por Cepsa en el sur de España gracias a condiciones como amplio sol, viento y tierra, una sólida red eléctrica y acceso a puertos de alto tráfico, la alianza contribuye a descarbonizar la industria y el transporte en el Norte y a garantizar la independencia energética, la seguridad y la asequibilidad en Europa.

Cepsa tiene previsto iniciar las primeras exportaciones de hidrógeno verde desde España en 2027, un calendario que coincide con el del proyecto de la terminal ACE.

Rob Jetten, ministro de Clima y Energía de Países Bajos, que estuvo presente en la firma del MoU en Madrid, dijo: «Este acuerdo constituye un hito significativo para la Estrategia Europea del Hidrógeno en el desarrollo de corredores de hidrógeno entre el sur y el norte de Europa. Esto nos permitirá reducir la dependencia de los combustibles fósiles y alcanzar los objetivos holandeses de descarbonización y clima».

Por su parte, Egbert Vrijen, director del proyecto ACE Terminal, indicó: «Estamos encantados de que Cepsa haya dado un paso adelante y haya elegido ACE Terminal. Esperamos que, además de Cepsa, más partes se unan a nuestra terminal de importación de amoníaco/hidrógeno de acceso abierto en el puerto de Rotterdam».

Si deseas leer el comunicado oficial, haz clicaquí

Etiquetas: Ace TerminalAmoníaco VerdeCepsaEspañaHidrógeno verdePuerto de RotterdamUnión Europea
Noticia Anterior

Desarrollan nueva tecnología para producir combustible de aviación sostenible utilizando carbono capturado

Siguiente Noticia

Hyundai Doosan Infracore producirá en serie motores de combustión interna de hidrógeno en 2025

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Lhyfe
HIDRÓGENO

Lhyfe y Centrica desarrollarán hidrógeno verde renovable en alta mar

2023-03-21
thyssenkrupp
HIDRÓGENO

Unigel y thyssenkrupp aumentarán la capacidad de la planta de hidrógeno verde de Brasil

2023-03-17
Omán
HIDRÓGENO

Omán firma contratos de producción de hidrógeno verde por un valor de más de 50.000 millones de dólares

2023-03-16
Lidl
HIDRÓGENO

Lidl impulsa sus vehículos logísticos con hidrógeno verde de Lhyfe

2023-03-15
Voltalia
HIDRÓGENO

Voltalia Energia do Brasil firma memorando de entendimiento para invertir en proyectos de hidrógeno verde, amoníaco y e-metanol

2023-03-14
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Un avión de 40 plazas propulsado por una pila de combustible de hidrógeno realiza el primer vuelo de la historia

2023-03-14
Siguiente Noticia
Hyundai

Hyundai Doosan Infracore producirá en serie motores de combustión interna de hidrógeno en 2025

thyssenkrupp
HIDRÓGENO

Unigel y thyssenkrupp aumentarán la capacidad de la planta de hidrógeno verde de Brasil

2023-03-17
China
BIOCARBURANTES

China se convertirá en importador neto de biomasa «en un futuro próximo»

2023-03-17
Engie
BIOCARBURANTES

Engie desarrolla el primer proyecto de biometano de México para conectar el vector a la red de gas natural

2023-03-16
Omán
HIDRÓGENO

Omán firma contratos de producción de hidrógeno verde por un valor de más de 50.000 millones de dólares

2023-03-16
Lidl
HIDRÓGENO

Lidl impulsa sus vehículos logísticos con hidrógeno verde de Lhyfe

2023-03-15
G7
GAS NATURAL

El G7 debe reafirmar el papel del GNL en la consecución de los objetivos climáticos y de seguridad energética

2023-03-15
Voltalia
HIDRÓGENO

Voltalia Energia do Brasil firma memorando de entendimiento para invertir en proyectos de hidrógeno verde, amoníaco y e-metanol

2023-03-14
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Un avión de 40 plazas propulsado por una pila de combustible de hidrógeno realiza el primer vuelo de la historia

2023-03-14
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • SUMMITS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.