• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Científicos utilizan biocombustible para alimentar radares meteorológicos que rastrean tormentas

2023-10-09
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 2 mins read
Radares

Foto: NCAS

Durante los meses de verano de este año, los científicos utilizaron por primera vez radares meteorológicos alimentado con biocombustible para observar las tormentas de una forma más sostenible para el medio ambiente.

Un equipo de investigadores dirigido por el Centro Nacional de Ciencias Atmosféricas (NCAS) del Reino Unido completó una campaña de observación estival, conocida como WOEST*, centrada en el seguimiento de los procesos turbulentos de la atmósfera, con vistas a mejorar las previsiones de tormentas severas.

El equipo, líder mundial, utilizó una serie de tecnologías de vanguardia para seguir el inicio de las tormentas en el sur de Inglaterra, y desplegaron una serie de radares meteorológicos, globos, sistemas aéreos no tripulados, cámaras y una extensa red de sensores terrestres.

Los investigadores aunaron fuerzas con el Experimento de Convección de Wessex, dirigido por la Oficina Meteorológica del Reino Unido, que utilizó el Laboratorio Aerotransportado FAAM del NCAS.

También te puede interesar: Ponen en marcha la primera planta de biometano con extracción de amoniaco de España

Método novedoso

El equipo de investigadores, dirigido por el Dr. Ryan Neely III, fue pionero en la aplicación de un método novedoso que consistió en instalar dos radares meteorológicos orientables específicamente para seguir y observar nubes convectivas al mismo tiempo que el avión de investigación del FAAM sobrevolaba la zona.

Los dos radares meteorológicos orientables funcionaron por primera vez con generadores de biocombustible GreenD+ HVO, en lugar de gasóleo procedente del petróleo, lo que redujo las emisiones de gases de efecto invernadero hasta en 90%.

GreenD+ HVO, también conocido como aceite vegetal hidrotratado mejorado, es un combustible parafínico libre de fósiles y fabricado a partir de materias primas 100% renovables.

Según el comunicado, se trata de un combustible de alta calidad más sostenible, apto para vehículos diésel y generadores industriales. GreenD+ HVO se produce a partir de grasas y aceites vegetales usados, y las grasas se transforman en biocombustible mediante hidrogenación.

Si deseas leer el comunicado, haz clic aquí

*WOEST reunió al Centro Nacional de Ciencias Atmosféricas, la Universidad de Leeds, la Universidad de Reading, la Universidad de Manchester, la Universidad de Oxford y el Imperial College de Londres.

Etiquetas: biocombustiblesGreenD + HVONCASReino UnidoTecnología
Noticia Anterior

Air Liquide y Trillium desarrollarán una red minorista de hidrógeno en EE.UU.

Siguiente Noticia

China presenta las primeras normas del país sobre abastecimiento de combustible marino a base de metanol

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Río de Janeiro
BIOCARBURANTES

Río de Janeiro lanza el proyecto Corredor Sostenible para repostaje de combustibles limpios

2023-11-28
Petrobras
BIOCARBURANTES

Petrobras y European Energy estudian las oportunidades del e-metanol en Brasil

2023-11-27
SAF
BIOCARBURANTES

Una nueva colaboración busca acelerar la próxima generación de tecnologías para el suministro de SAF

2023-11-24
Petrobras
BIOCARBURANTES

Histórico: Petrobras convierte el aceite de soja en biocombustible en refinería de Brasil

2023-11-16
HIF Global
BIOCARBURANTES

HIF Global realiza la primera exportación de e-combustibles desde Chile

2023-11-15
Mahle
BIOCARBURANTES

MAHLE establece Centro Global de Bio-Movilidad en Brasil

2023-11-13
Siguiente Noticia
China

China presenta las primeras normas del país sobre abastecimiento de combustible marino a base de metanol

Hidrógeno
HIDRÓGENO

Ministros europeos instan a agilizar la financiación del hidrógeno renovable

2023-11-24
SAF
BIOCARBURANTES

Una nueva colaboración busca acelerar la próxima generación de tecnologías para el suministro de SAF

2023-11-24
República Dominicana
HIDRÓGENO

Planean un centro de producción de hidrógeno verde de 350 MW en República Dominicana

2023-11-23
Hidrógeno
HIDRÓGENO

NCC prueba con éxito tanques criogénicos para contener hidrógeno líquido

2023-11-23
Fortescue
HIDRÓGENO

Fortescue recibe la primera licencia para producir hidrógeno verde en Brasil

2023-11-22
Alemania
HIDRÓGENO

Alemania apuesta por una red de tuberías de hidrógeno de 20.000 millones de euros

2023-11-22
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Puertos europeos firman pacto sobre corredor de hidrógeno verde

2023-11-21
Lhyfe
HIDRÓGENO

Lhyfe Heroes avanza en el despliegue de proyectos de desarrollo de la movilidad del hidrógeno

2023-11-21
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.