• Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Latam Future Energy
  • Latam Green
  • Green Racing News
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • SUMMITS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • SUMMITS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Científicos buscan desarrollar una plataforma integrada para la obtención de diésel renovable a partir de materias primas lipídicas

2023-02-16
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 3 mins read
diésel renovable

Foto: Metrolink

Un equipo de científicos ha investigado la producción de diésel renovable hidroprocesado (HRD) con un catalizador no sulfurado, para desarrollar una plataforma integrada de producción de combustibles renovables a partir de materias primas de origen lipídico, como lípidos microbianos, grasas animales y aceites vegetales.

El equipo asociado al Grupo de Investigación Global (ODS en Asia) de la Red Mundial de Universidades (WUN), grupo de investigación centrado en la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) publicados por las Naciones Unidas en 2015, ha investigado la producción de HRD con un catalizador sin sulfuro.

El grupo está dirigido por el profesor Mohammed Farid, de la Universidad de Auckland, e incluye también al profesor asociado Wei-Chang Wang, de la Universidad Nacional Cheng Kung (NCKU) de Taiwán, al profesor Rex Demafelid, de la Universidad filipina de Los Baños, y al profesor Haslenda Hashim, de la Universiti Teknologi de Malasia.

En el informepublicadoen Science Direct, se explica que su objetivo final es desarrollar una plataforma integrada para producir combustibles renovables por dos vías: la producción de biodiésel mediante glicerólisis (que investiga el grupo del profesor Farid) y la producción de diésel renovable mediante hidrocraqueo (que estudia el grupo del profesor Wang). Es lo que llaman un «enfoque de doble combustible«.

Por su parte, el grupo del profesor Demafelis está evaluando el ciclo de vida y la viabilidad del enfoque de producción del equipo, mientras que el grupo del profesor Hashim lo une todo desarrollando una plataforma de biorrefinería integrada.

También te puede interesar:United Airlines, Tallgrass y Green Plains se asocian para desarrollar un SAF a base de etanol

En qué consiste

El equipo se centró en la producción de gasóleo renovable hidroprocesado (HRD) a partir de aceite de palma, fuente lipídica fácilmente disponible, utilizando catalizadores no sulfurados.

Como parte de sus esfuerzos por optimizar este proceso, analizaron los diversos aspectos de la producción de HRD, que uno de ellos incluye el estudio de varios catalizadores no sulfurados en la producción de diésel renovable hidroprocesado (HRD).

Han comparado el rendimiento de catalizadores con distintos soportes y metales, y en presencia de diversos parámetros, como temperatura, presión y relación hidrógeno/aceite.

Además, han caracterizado estos catalizadores mediante técnicas como la difracción de rayos X y la espectroscopia infrarroja, obteniendo un catalizador más adecuado para la producción de HRD, con elevada conversión y selectividad.

Por último, comprobaron las propiedades del combustible HRD, según las normas de la American Society for Testing and Materials, y en comparación con las propiedades del diésel convencional, el HRD sintetizado demostró ser una buena alternativa para su uso en aplicaciones relacionadas con el transporte y el almacenamiento.

«Ya se ha desarrollado una unidad de laboratorio a pequeña escala para producir este diésel renovable utilizando un catalizador casero a partir de materias primas de origen biológico. Esto nos acerca un paso más a la consecución de nuestro sueño de una plataforma integral para la producción de combustibles renovables», afirmó el profesor Wang.

Si deseas conocer más sobre la investigación, haz clicaquí

Etiquetas: biocombustiblesbiodiéselInvestigaciónTecnología
Noticia Anterior

PRIO y Norwegian Cruise Line concluyen las pruebas del primer biocombustible avanzado que se produce en Portugal

Siguiente Noticia

Empresas brasileñas se asocian con Transhydrogen Alliance para la exportación de amoníaco verde

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil eleva a 12 puntos porcentuales la mezcla de biodiésel

2023-03-21
Bolivia
BIOCARBURANTES

Inauguran la construcción de una planta de biodiésel en Bolivia

2023-03-20
MAN
BIOCARBURANTES

MAN obtiene la aprobación de principio para su motor de cuatro tiempos preparado para metanol

2023-03-20
China
BIOCARBURANTES

China se convertirá en importador neto de biomasa «en un futuro próximo»

2023-03-17
Engie
BIOCARBURANTES

Engie desarrolla el primer proyecto de biometano de México para conectar el vector a la red de gas natural

2023-03-16
BNDES
BIOCARBURANTES

BNDES financia proyectos de biocombustibles en Brasil

2023-03-13
Siguiente Noticia
Transhydrogen Alliance

Empresas brasileñas se asocian con Transhydrogen Alliance para la exportación de amoníaco verde

thyssenkrupp
HIDRÓGENO

Unigel y thyssenkrupp aumentarán la capacidad de la planta de hidrógeno verde de Brasil

2023-03-17
China
BIOCARBURANTES

China se convertirá en importador neto de biomasa «en un futuro próximo»

2023-03-17
Engie
BIOCARBURANTES

Engie desarrolla el primer proyecto de biometano de México para conectar el vector a la red de gas natural

2023-03-16
Omán
HIDRÓGENO

Omán firma contratos de producción de hidrógeno verde por un valor de más de 50.000 millones de dólares

2023-03-16
Lidl
HIDRÓGENO

Lidl impulsa sus vehículos logísticos con hidrógeno verde de Lhyfe

2023-03-15
G7
GAS NATURAL

El G7 debe reafirmar el papel del GNL en la consecución de los objetivos climáticos y de seguridad energética

2023-03-15
Voltalia
HIDRÓGENO

Voltalia Energia do Brasil firma memorando de entendimiento para invertir en proyectos de hidrógeno verde, amoníaco y e-metanol

2023-03-14
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Un avión de 40 plazas propulsado por una pila de combustible de hidrógeno realiza el primer vuelo de la historia

2023-03-14
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • SUMMITS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.