• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Crean catalizador que podría convertir el aceite de cocina usado en biocombustible de forma más fácil y rápida

2024-01-10
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 3 mins read
Biocombustible

Foto referencial de plantmachineryvehicles.com

En el Reino Unido, la Universidad De Montfort de Leicester (DMU) informó que un grupo de investigadores es pionero en un nuevo proceso de fabricación que podría hacer más rápida y eficiente la creación de biocombustible a partir de aceite de cocina usado.

La profesora Katherine Huddersman, el doctor Rawaz Ahmed, Saana Rashid y Ketan Ruperalia, miembros de un equipo de expertos de la Facultad de Ciencias de la Salud y de la Vida de la DMU, crearon un nuevo catalizador a base de malla fibrosa que impulsa la reacción que separa el aceite vegetal y las grasas animales en biocombustible y glicerol.

Según el reporte, el aceite de cocina usado suele contener mayores cantidades de ácidos grasos libres que el aceite fresco, lo que genera más jabón y dificulta aún más la reacción.

La investigación fue publicada en Energy Advances, revista que presenta los últimos avances científicos en tecnología energética, e indica que los investigadores se centran ahora en perfeccionar el proceso de regeneración.

También te puede interesar: Nueva tecnología convierte el CO2 capturado en metanol

Detalles de la investigación

Este nuevo método evita muchos de los problemas que plantean los métodos de producción tradicionales:

  • Los catalizadores de hidróxido de sodio e hidróxido de potasio son baratos y están muy extendidos, reaccionan con los ácidos grasos libres del aceite para crear jabón y se depositan en el glicerol, por lo que hay que eliminarlos.
  • Los catalizadores de óxido metálico son polvos difíciles de manipular y deben filtrarse al final del proceso.

En cambio, el catalizador de malla fibrosa, que carece de sodio, no genera jabón; tiene una gran superficie, puede funcionar de forma continua y regenerarse para un uso repetido, según los investigadores.

Además, el tiempo total de producción es más rápido y puede utilizarse a temperaturas más bajas, lo que hace que el proceso sea más eficiente desde el punto de vista energético.

Eso significa que el biocombustible puede fabricarse en mayores cantidades, con aplicaciones potenciales inmediatas en muchas industrias, sobre todo en el transporte marítimo, añadió la universidad.

«Estamos encantados de que nuestro catalizador fibroso de poliacrilonitrilo haya demostrado su eficacia en las reacciones de transesterificación para producir biodiésel», dijo la profesora Katherine Huddersman.

«Es la primera vez que se utiliza una malla de esta manera, y abre usos para el catalizador en una amplia gama de otras reacciones químicas ácido/base para hacer una amplia gama de compuestos utilizados en farmacia y en la industria química en general», agregó.

Si deseas leer más sobre esta investigación, haz clic aquí

Etiquetas: biocombustiblesInvestigaciónReino Unido
Noticia Anterior

El CIP y las autoridades mexicanas colaborarán en un proyecto de hidrógeno y combustibles marítimos verdes

Siguiente Noticia

Arranca SymphonHy: La mayor gigafactoría de pilas de combustible de la Unión Europea

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Colombia
BIOCARBURANTES

Colombia: crece el mercado de biocombustibles en 2025

2025-05-14
Transporte
BIOCARBURANTES

Reporte: Las emisiones del transporte marítimo podrían reducirse más del 95% para 2050 con apoyo normativo

2025-05-13
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Brasil
BIOCARBURANTES

Paraguay y Brasil profundizan cooperación estratégica para el desarrollo de biocombustibles

2025-04-23
Ecopetrol
BIOCARBURANTES

Colombia: Ecopetrol y Cámara de Comercio de Cali lanzan centro de innovación en bioenergía

2025-04-22
IMO
BIOCARBURANTES

La IMO aprueba acuerdo histórico para descarbonizar el transporte marítimo, mientras EE.UU. abandona las negociaciones

2025-04-17
Siguiente Noticia
SymphonHy

Arranca SymphonHy: La mayor gigafactoría de pilas de combustible de la Unión Europea

Transporte
BIOCARBURANTES

Reporte: Las emisiones del transporte marítimo podrían reducirse más del 95% para 2050 con apoyo normativo

2025-05-13
Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.