• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Deloitte prevé una inversión de más de 9 billones de dólares en hidrógeno limpio para alcanzar los objetivos climáticos

2023-07-03
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 4 mins read
Deloitte

Se necesitarán más de 9 billones de dólares de inversión hasta 2050 para escalar la producción de hidrógeno verde a los niveles necesarios para apoyar la descarbonización global y los objetivos climáticos, según un nuevo informe de la firma de servicios profesionales Deloitte, creando importantes oportunidades de inversión en múltiples regiones y sectores durante las próximas décadas.

El informe, «Hidrógeno verde: Energizando el camino hacia el cero neto«, explora las oportunidades de inversión, crecimiento del mercado y descarbonización derivadas del desarrollo de una economía del hidrógeno limpia y baja en carbono en las próximas décadas, previendo unos ingresos de 1,4 billones de dólares y una reducción acumulada de las emisiones de carbono de hasta 85 gigatoneladas (GT) para 2050.

Según el informe, el hidrógeno puede desempeñar un papel fundamental en la transición energética mundial de los combustibles fósiles a las fuentes de energía bajas en carbono necesarias para limitar el calentamiento global a 1,5 °C, satisfaciendo entre el 15% y el 30% de las futuras necesidades energéticas.

Mientras que el grueso del desarrollo de energías limpias se centra actualmente en la electrificación a través de renovables como la solar y la eólica, el hidrógeno puede abordar actividades difíciles de abandonar y menos aptas para soluciones de electrificación, como la industria pesada y el transporte.

Además, el hidrógeno puede utilizarse para añadir flexibilidad y estabilidad a los sistemas de energía solar y eólica.

Deloitte

También te puede interesar | Deloitte: China se convertirá en el mayor importador mundial de hidrógeno renovable en 2030

Capacidad de producción

La capacidad mundial de producción de hidrógeno ronda actualmente los 94 millones de toneladas, aunque la gran mayoría se produce mediante el reformado del gas natural y la gasificación del carbón, que son altamente intensivos en carbono, generando más de 1 GT de emisiones de CO2 al año.

El desarrollo de la capacidad de producción de hidrógeno limpio requerirá inversiones masivas en áreas como la infraestructura, la electrólisis y el transporte.

Deloitte

El informe de Deloitte prevé que la capacidad de hidrógeno limpio en 2050 se centrará principalmente en el hidrógeno verde, que utiliza un proceso de electrólisis alimentado por energías renovables para extraer hidrógeno del agua, con hidrógeno azul, producido mediante la conversión de gas natural en hidrógeno y CO2, que luego se captura y almacena permanentemente, sirviendo como tecnología de transición, y representando alrededor del 15% de la producción en 2050.

El informe prevé que el mercado del hidrógeno limpio crezca hasta 172 millones de toneladas en 2030, y que aumente hasta casi 600 millones de toneladas en 2050.

Se prevé que la demanda inicial se concentre en sectores que ya emplean usos industriales del hidrógeno, como la producción de fertilizantes, mientras que la demanda a largo plazo estará impulsada por la industria pesada, como la siderúrgica, la química y la cementera, con 42% de la demanda, y el transporte, incluida la aviación, el transporte marítimo y el transporte pesado por carretera, con 36%.

Deloitte

Inversiones

Para alcanzar estos niveles de producción, Deloitte estima que la inversión necesaria alcanzará los 9,4 billones de dólares hasta 2050.

El informe detalla las áreas clave de inversión, que se centran principalmente en la producción de hidrógeno verde, incluyendo 4,6 billones de dólares para el despliegue necesario de generación de energía solar (3,1 billones) y eólica (1,5 billones), y 2,6 billones para electrolizadores.

Aproximadamente, 1,7 billones de dólares de inversión se centran en activos de conversión y transporte, incluidos 1 billón para el transporte por tuberías, 500.000 millones para unidades de conversión y reconversión, y 100.000 millones para la construcción de infraestructuras marítimas.

El informe también prevé unos 600.000 millones de dólares de capex para el hidrógeno azul, concentrados en la primera mitad del periodo de previsión.

Deloitte señala importantes oportunidades derivadas del desarrollo de hidrógeno limpio para los países en desarrollo, que según las previsiones podrían representar casi el 70% del mercado de 1,4 billones de dólares en 2050, y apoyar hasta 1,5 millones de puestos de trabajo al año.

Se prevé que los ingresos mundiales por exportación de hidrógeno superen los 280.000 millones de dólares anuales, de los cuales la mayor parte, unos 110.000 millones, correspondería al Norte de África.

Si deseas leer el informe completo de Deloitte, lo puedes descargar aquí

Etiquetas: DeloitteHidrógeno verde
Noticia Anterior

Corvus Energy lanza nuevo sistema de pila de combustible de hidrógeno para el sector marítimo

Siguiente Noticia

Lhyfe se convierte en socio del proyecto Hy’Touraine para descarbonizar el transporte pesado y la industria

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

COP30
HIDRÓGENO

Brasil se perfila como líder mundial en hidrógeno bajo en carbono rumbo a la COP30

2025-07-10
ILF
HIDRÓGENO

Chile explora viabilidad industrial del hidrógeno verde aplicado al amoníaco

2025-07-09
Solar
HIDRÓGENO

Catalizador solar desarrollado en Suecia multiplica por ocho la producción de hidrógeno verde

2025-07-08
Olade
HIDRÓGENO

OLADE proyecta 300.000 millones de dólares en hidrógeno verde para América Latina al 2050

2025-07-07
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Investigadores surcoreanos superan el 10% de eficiencia en fotosíntesis artificial para producir hidrógeno limpio

2025-07-04
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Innovación hídrica y energética: el hidrógeno verde impulsa soluciones sostenibles en América Latina

2025-07-02
Siguiente Noticia
Lhyfe

Lhyfe se convierte en socio del proyecto Hy'Touraine para descarbonizar el transporte pesado y la industria

Hidrógeno
HIDRÓGENO

Investigadores surcoreanos superan el 10% de eficiencia en fotosíntesis artificial para producir hidrógeno limpio

2025-07-04
HIF Global
BIOCARBURANTES

HIF Global marca un hito con la instalación de tecnología de captura directa de aire en su planta de Haru Oni en Chile

2025-07-03
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Innovación hídrica y energética: el hidrógeno verde impulsa soluciones sostenibles en América Latina

2025-07-02
Chile
HIDRÓGENO

Chile marca un hito en América Latina con la homologación del primer camión a hidrógeno verde

2025-07-01
Bolivia
HIDRÓGENO

Bolivia impulsa el hidrógeno verde con proyectos piloto en tres departamentos

2025-06-30
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
Chile
HIDRÓGENO

Puente energético Chile-Alemania: expertos chilenos fortalecen capacidades en hidrógeno verde

2025-06-26
ABSOLAR
HIDRÓGENO

ABSOLAR revela el crecimiento del hidrógeno en Brasil: más de 100 iniciativas activas

2025-06-25
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.