• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

DHL, Neste e ISCC ponen en marcha sistema de seguimiento de reducción de emisiones de la aviación mediante SAF

2023-11-02
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 5 mins read
DHL

Foto: Neste

El gigante de la logística DHL, el proveedor de combustible renovable Neste y el proveedor de certificación de la cadena de suministro centrada en la sostenibilidad ISCC anunciaron una nueva colaboración para probar un nuevo sistema de seguimiento y notificación de la reducción de emisiones en los viajes aéreos mediante el uso de combustible de aviación sostenible (SAF).

Los productores de SAF estiman que estos combustibles pueden reducir las emisiones en su ciclo de vida hasta en 85% con respecto a los combustibles convencionales. Sin embargo, los esfuerzos por aumentar significativamente su uso por parte de las aerolíneas se enfrentan a importantes retos.

Varias aerolíneas y empresas de transporte han empezado a ofrecer diversos sistemas de book-and-claim, en los que los operadores que no tienen acceso a SAF en su aeropuerto pueden comprarlo, pagando un recargo adicional, para que lo utilicen otros operadores, y la aerolínea o empresa que paga la prima recibe un crédito por el uso del combustible y reclama una reducción de su huella neta de emisiones.

DHL, por ejemplo, ofrece un servicio GoGreen Plus a los transportistas, que les permite conseguir reducciones reales de emisiones mediante la «inserción» de carbono invirtiendo en SAF para sustituir a los combustibles fósiles convencionales. DHL también se ha fijado el objetivo de utilizar al menos 30% de mezcla de SAF en todo el transporte aéreo de aquí a 2030.

«Un registro que regule toda la información necesaria de los proveedores de combustible, así como de los productores, y proporcione trazabilidad a lo largo de la cadena de valor, es clave para la credibilidad de las transacciones y sienta las bases para un libro de confianza y un mecanismo de reclamaciones», señaló el Dr. Klaus Hufschlag, VP senior de Informes de Sostenibilidad y Control de DHL.

DHL
Imagen: DHL

También te puede interesar: Camiones de DHL para la F1 propulsados por biocombustibles reducen emisiones en más de 80%

Detalles de la colaboración

Como parte de la nueva colaboración, las empresas pusieron a prueba el Sistema de Transferencia de Créditos ISCC, desarrollado por ISCC.

En el Sistema de Transferencia de Créditos ISCC, el uso de SAF y los beneficios de sostenibilidad relacionados, como la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), son rastreados y transferidos a través de un registro operado por ISCC.

El nuevo sistema desarrollado por Neste, ISCC y DHL proporciona una trazabilidad completa de las transacciones de SAF y de los beneficios de sostenibilidad relacionados.

Esto garantiza que las empresas que compran SAF y las aerolíneas que utilizan el combustible puedan reclamar de forma creíble y transparente reducciones de emisiones y utilizarlas para sus objetivos climáticos, y además, puede reducir el riesgo de reclamaciones de sostenibilidad incorrectas y la doble contabilidad de los volúmenes de SAF y sus reducciones de emisiones de GEI.

El sistema está diseñado para alinearse estrechamente con los requisitos establecidos por la guía de aviación de la iniciativa Science Based Targets (SBTi) para el uso de SAF en el tratamiento de las emisiones de la cadena de valor (Alcance 3) de las organizaciones.

Prueba piloto

Neste, uno de los principales productores de SAF, probó el sistema con ISCC en cooperación con DHL Group, marca global en el sector de la logística, a principios de este año. La prueba piloto consistió en procesar la primera transacción de SAF a través del sistema, de la siguiente forma:

  • Neste utilizó una de sus entregas de SAF certificadas por ISCC UE a la aerolínea EAT de DHL y registró los atributos medioambientales de esos volúmenes de SAF, como la reducción de emisiones conseguida, como «créditos» en el registro de ISCC.
  • Esto permitió a EAT reclamar una reducción de sus propias emisiones directas (Alcance 1) y el correspondiente crédito de Alcance 1 fue retirado en nombre de EAT asegurando que el crédito no pudiera ser utilizado de nuevo.
  • El crédito de Alcance 3 por la reducción de emisiones indirectas conseguida se transfirió a la cuenta de DHL en el registro.
  • Como parte de su servicio GoGreen Plus, DHL pudo verificar de forma creíble el ahorro de emisiones de Alcance 3 en la cadena de valor de los clientes y el crédito SAF correspondiente fue retirado.

Tras el éxito de la prueba piloto del Sistema de Transferencia de Créditos ISCC, el sistema está ahora listo para su consulta pública y puede ser utilizado posteriormente por todas las empresas, aerolíneas, proveedores de servicios logísticos y clientes finales corporativos, que deseen garantizar una información creíble y transparente de la reducción de emisiones derivada del uso de SAF.

Si deseas leer el comunicado oficial, haz clic aquí

Etiquetas: biocombustiblesDHLISCCNesteSAFSector aviación
Noticia Anterior

Hitachi Energy suministrará tecnología para proyectos de hidrógeno verde en Brasil

Siguiente Noticia

Comprender los riesgos operativos de los proyectos de hidrógeno: Consideraciones clave para promotores e inversores

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Colombia
BIOCARBURANTES

Colombia: crece el mercado de biocombustibles en 2025

2025-05-14
Transporte
BIOCARBURANTES

Reporte: Las emisiones del transporte marítimo podrían reducirse más del 95% para 2050 con apoyo normativo

2025-05-13
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Brasil
BIOCARBURANTES

Paraguay y Brasil profundizan cooperación estratégica para el desarrollo de biocombustibles

2025-04-23
Ecopetrol
BIOCARBURANTES

Colombia: Ecopetrol y Cámara de Comercio de Cali lanzan centro de innovación en bioenergía

2025-04-22
IMO
BIOCARBURANTES

La IMO aprueba acuerdo histórico para descarbonizar el transporte marítimo, mientras EE.UU. abandona las negociaciones

2025-04-17
Siguiente Noticia
Hidrógeno

Comprender los riesgos operativos de los proyectos de hidrógeno: Consideraciones clave para promotores e inversores

Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Magallanes
HIDRÓGENO

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

2025-05-01
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.