• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

El Canal de Panamá contará con diez nuevos remolcadores híbridos

2024-05-30
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 3 mins read
Canal de Panamá

La empresa noruega de almacenamiento de energía, Corvus Energy, fue contratada para suministrar sistemas de baterías para diez remolcadores tractores híbridos encargados por la Autoridad del Canal de Panamá.

En octubre de 2023, la Autoridad del Canal de Panamá encargó los diez remolcadores por 150 millones de dólares al constructor naval español Astilleros Armón, con opciones para otros diez buques similares.

Los remolcadores estarán equipados con sistemas de propulsión híbridos-eléctricos para reducir las emisiones durante el remolque de buques a través del Canal de Panamá y mientras atracan en puertos panameños.

Corvus Energy proporcionará sistemas de almacenamiento de energía en baterías, 450 kWh de Corvus Orca ESS, para cada buque.

«Corvus Energy se complace en haber sido seleccionada para suministrar los sistemas de baterías de este proyecto histórico para la Autoridad del Canal de Panamá y Astilleros Armón», dijo Fredrik Witte, CEO de Corvus Energy.

Canal de Panamá
Foto: Canal de Panamá

También te puede interesar: Completan el primer suministro marino de biocombustibles en Perú

Mejora en el Canal de Panamá

De acuerdo al comunicado, los sistemas de baterías en remolcadores híbridos eléctricos reducen significativamente las emisiones de los buques, y esta nueva flota de representa un paso adelante en la estrategia de sostenibilidad de la vía acuática para alcanzar cero emisiones netas de GEI en torno a 2050.

La ampliación del Canal de Panamá ha hecho que buques portacontenedores, gaseros, cruceros, petroleros y graneleros de carga seca más grandes utilicen el atajo marítimo entre el Pacífico y el Caribe, lo que requiere los servicios de remolcadores y buques prácticos más potentes.

Con la adquisición de estos nuevos buques, la Autoridad del Canal de Panamá pretende mejorar su capacidad de manipulación de buques, modernizar su flota y sustituir los remolcadores que fleta a otros propietarios.

En todo el mundo, los remolcadores fueron de los primeros buques marítimos en adoptar la tecnología de baterías debido a sus operaciones cerca de la costa y la capacidad de recarga regular, con los primeros remolcadores híbridos entrando en funcionamiento en 2011, seguidos por los totalmente eléctricos y cero emisiones en 2019.

Dado que el sector marítimo persigue cada vez más iniciativas de reducción de las emisiones de carbono, se prevé que el número de remolcadores híbridos y totalmente eléctricos aumente exponencialmente en todo el mundo.

Etiquetas: Canal de PanamáCorvus EnergySector marítimo
Noticia Anterior

Brasil inaugura planta de etanol de 2ª generación que producirá más de 80 millones de litros al año

Siguiente Noticia

BNEF: EE.UU., Europa y China dominarán el suministro de hidrógeno para 2030

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

HIF Global
BIOCARBURANTES

HIF Global marca un hito con la instalación de tecnología de captura directa de aire en su planta de Haru Oni en Chile

2025-07-03
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluviales

2025-06-23
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil refuerza su liderazgo en bioenergía con nuevas inversiones en biocombustibles

2025-06-16
IATA
BIOCARBURANTES

IATA: producción global de SAF se duplicará en 2025, pero persisten desafíos significativos

2025-06-13
Brasil
BIOCARBURANTES

China apuesta por el biocombustible de Brasil: millonaria inversión en SAF de caña de azúcar

2025-05-21
Siguiente Noticia
Hidrógeno

BNEF: EE.UU., Europa y China dominarán el suministro de hidrógeno para 2030

Olade
HIDRÓGENO

OLADE proyecta 300.000 millones de dólares en hidrógeno verde para América Latina al 2050

2025-07-07
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Investigadores surcoreanos superan el 10% de eficiencia en fotosíntesis artificial para producir hidrógeno limpio

2025-07-04
HIF Global
BIOCARBURANTES

HIF Global marca un hito con la instalación de tecnología de captura directa de aire en su planta de Haru Oni en Chile

2025-07-03
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Innovación hídrica y energética: el hidrógeno verde impulsa soluciones sostenibles en América Latina

2025-07-02
Chile
HIDRÓGENO

Chile marca un hito en América Latina con la homologación del primer camión a hidrógeno verde

2025-07-01
Bolivia
HIDRÓGENO

Bolivia impulsa el hidrógeno verde con proyectos piloto en tres departamentos

2025-06-30
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
Chile
HIDRÓGENO

Puente energético Chile-Alemania: expertos chilenos fortalecen capacidades en hidrógeno verde

2025-06-26
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.