• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

El Canal de Panamá invertirá más en sostenibilidad que en ampliaciones previas

2024-03-06
en OTROS
Tiempo de lectura: 3 mins read
Canal de Panamá

En respuesta a la intensificación de los impactos del cambio climático, la Autoridad del Canal de Panamá reveló un cambio notable en las prioridades de inversión, subrayando el compromiso de canalizar más capital hacia iniciativas de sostenibilidad.

La autoridad del canal ha destinado 8.500 millones de dólares a inversiones de capital, y una gran parte de esa cantidad irá a iniciativas de descarbonización, superando la enorme inversión realizada en la anterior ampliación de la vía navegable.

«Planeamos integrar la sostenibilidad en inversiones de capital por valor de más de 8.500 millones de dólares en los próximos cinco años, superando los 5.400 millones requeridos por el Programa de Ampliación del Canal de Panamá«, declaró la autoridad canalera.

El canal, una arteria marítima mundial, experimentó una expansión histórica con la introducción de nuevas esclusas en 2016, un esfuerzo colosal para acomodar buques más grandes y aumentar la capacidad de tránsito general.

También te puede interesar | Greenpeace: El viaje de Chile hacia el hidrógeno verde es cuestionable

Objetivos a la vista

De los 8.500 millones de dólares, la mayor parte (3.500 millones) se destinará a infraestructura y equipamiento, incluyendo la instalación de una planta fotovoltaica y la compra de vehículos eléctricos y remolcadores híbridos, y más de 2.000 millones más se dedicarán a nuevas iniciativas centradas en la sostenibilidad.

También se prevé que la implantación de un sistema más sólido de gestión del agua requiera una inversión adicional de 2.000 millones de dólares. Los fondos restantes, de más de mil millones de dólares, apoyarán la transformación digital y las mejoras centradas en la descarbonización de la vía navegable.

La autoridad del canal está trabajando con el Banco Mundial y la Corporación Financiera Internacional (CFI) en un inventario de emisiones de gases de efecto invernadero. Se espera que el inventario se publique en un plazo de seis meses.

A finales de este año, el canal espera completar una evaluación de riesgos climáticos y comprometerse con la Iniciativa Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi), que abarca objetivos de reducción a corto y medio plazo, que sentará las bases para el objetivo general de cero emisiones netas de carbono en 2050.

«Para alcanzar este objetivo, perseguiremos una acción y un compromiso significativos, trabajando con toda la cadena de valor marítima para crear un entorno propicio para las operaciones y el desarrollo resistentes al clima», dijo la autoridad del canal.

«Al transformar nuestro negocio, confiamos en que permitiremos que nuestros clientes y empleados también se transformen, permitiendo a todos superar el riesgo climático y tener éxito en una nueva economía climática», señaló la entidad marítima.

Etiquetas: Canal de PanamáPanamáSector marítimo
Noticia Anterior

Las ambiciones de Alemania en materia de hidrógeno se descarrilan en medio de escándalo de financiación

Siguiente Noticia

ArcelorMittal y Petrobras se asocian para explorar modelos de economía baja en carbono en Brasil

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

COP30
OTROS

COP30: América Latina lanza coalición clave para acelerar la transición energética limpia

2025-11-18
Banco Mundial
OTROS

Banco Mundial: la eficiencia energética podría ahorrar hasta $220.000 millones anuales en la transición marítima

2025-10-28
FS Bioenergia
OTROS

FS Bioenergia anuncia la primera venta futura de créditos de remoción de carbono en Brasil

2025-09-30
Hyundai
OTROS

HD Hyundai obtiene la primera validación mundial para un innovador sistema de propulsión eléctrica

2025-08-14
Google
OTROS

Google firma el mayor acuerdo de energía hidroeléctrica en la historia corporativa

2025-07-28
Nuclear
OTROS

Reporte | Puertos y rutas marítimas evalúan la viabilidad de la energía nuclear en la industria

2025-05-29
Siguiente Noticia
Petrobras

ArcelorMittal y Petrobras se asocian para explorar modelos de economía baja en carbono en Brasil

Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta inversión histórica de R$ 110 mil millones para potenciar los biocombustibles hacia 2035

2025-11-12
Chile
BIOCARBURANTES

HIF Global obtiene la primera certificación mundial ISCC EU RFNBO para e-Gasolina producida en Chile

2025-11-11
NewHydrogen
HIDRÓGENO

De calor residual a hidrógeno verde: la apuesta tecnológica de NewHydrogen

2025-11-07
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil presenta embarcación de hidrógeno verde para movilidad fluvial y turismo sostenible

2025-11-06
Google
GAS NATURAL

Google integra gas natural y captura de carbono a su portafolio de energías limpias

2025-11-05
Colbún
HIDRÓGENO

Colbún inaugura el primer sistema off-grid de hidrógeno verde asociado a una central térmica en Chile

2025-11-04
Siemens
HIDRÓGENO

Siemens y H2SITE impulsan la producción de hidrógeno con nueva sala de control remota

2025-11-03
Chile
HIDRÓGENO

Chile reafirma apuesta por el hidrógeno verde pese a retrasos en la normativa internacional

2025-10-31
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.