• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

El diésel renovable aumenta la expansión año tras año de los biocombustibles

2023-01-12
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 3 mins read
Diésel

Foto: Neste

Se espera que la demanda mundial de biocombustibles aumente 6% o 900 millones de litros anuales (MLPY) en 2022 con respecto al año anterior, siendo el diésel renovable el mayor responsable de esta expansión interanual, gracias a políticas atractivas en Estados Unidos y Europa.

Los requisitos de mezcla y los incentivos financieros apoyan el crecimiento de la demanda en India y Brasil, y el requisito de mezcla del 30% de biodiésel de Indonesia también impulsa el uso de biodiésel en ese país.

La Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés) ha revisado a la baja el crecimiento interanual en 25% respecto a su previsión para 2021, siendo la evolución de los precios y del mercado en Brasil, Finlandia y Suecia responsable del 80% de esta revisión a la baja.

Mientras que los elevados precios del diésel renovable llevaron al gobierno brasileño a reducir sus requisitos de mezcla de biodiésel para 2021 y 2022, en Finlandia los elevados precios del combustible llevaron al gobierno a reducir temporalmente su obligación de distribución renovable para 2022 y 2023.

Por su parte, Suecia congeló los objetivos de gases de efecto invernadero de 2023 para los combustibles de transporte a los niveles de 2022, aunque los objetivos para 2030 se mantienen sin cambios.

diésel
Gráfico: IEA

También te puede interesar:Eni y BF desarrollarán cadena de suministro agroindustrial para uso energético

Mayor demanda

La demanda mundial total de biocombustibles aumenta en 35.000 MLPY o 20% durante 2022-2027 en la previsión del caso principal, con un crecimiento del consumo de diésel renovable y biojet que se produce casi exclusivamente en las economías avanzadas.

En dichas economías, las políticas diseñadas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) están impulsando la demanda porque estos combustibles pueden producirse con bajas emisiones de GEI, mezclarse a altos niveles y fabricarse a partir de desechos y residuos.

De hecho, casi el 70% del gasóleo renovable y del biocombustible para motores de reacción procedía de desechos y residuos en 2021.

Mientras tanto, el aumento del uso de etanol y biodiésel se produce casi en su totalidad en las economías emergentes con el objetivo de reducir las importaciones de petróleo y, al mismo tiempo, maximizar el uso de los recursos autóctonos en beneficio de la economía local. Además, el uso de biocarburantes contribuye a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en estos países.

Estados Unidos, Canadá, Brasil, Indonesia e India representan el 80% de la expansión mundial del uso de biocarburantes, ya que los cinco países cuentan con paquetes de políticas integrales que apoyan el crecimiento.

En Brasil, Indonesia e India, el aumento del uso de gasolina y gasóleo también acelera la demanda de biocarburantes, mientras que en Estados Unidos y Canadá el descenso de la demanda de gasolina y gasóleo frena el crecimiento de los biocarburantes e incluso reduce el uso de algunos combustibles.

En Europa, la caída de la demanda de combustibles para el transporte casi paraliza el crecimiento del volumen, a pesar de que las políticas estatales son cada vez más estrictas. A nivel mundial, la cuota de los biocarburantes en el consumo de combustibles para el transporte aumenta del 4,3% al 5,4% durante 2022-2027.

Si deseas leer el reporte de la IEA, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: biocombustiblesbiodiéselIEA
Noticia Anterior

Petrobras realiza el primer «bunkering» de mezcla de biocombustible de Brasil

Siguiente Noticia

EE.UU., México y Canadá impulsarán las industrias del hidrógeno y semiconductores

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Colombia
BIOCARBURANTES

Colombia: crece el mercado de biocombustibles en 2025

2025-05-14
Transporte
BIOCARBURANTES

Reporte: Las emisiones del transporte marítimo podrían reducirse más del 95% para 2050 con apoyo normativo

2025-05-13
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Brasil
BIOCARBURANTES

Paraguay y Brasil profundizan cooperación estratégica para el desarrollo de biocombustibles

2025-04-23
Ecopetrol
BIOCARBURANTES

Colombia: Ecopetrol y Cámara de Comercio de Cali lanzan centro de innovación en bioenergía

2025-04-22
IMO
BIOCARBURANTES

La IMO aprueba acuerdo histórico para descarbonizar el transporte marítimo, mientras EE.UU. abandona las negociaciones

2025-04-17
Siguiente Noticia
semiconductores

EE.UU., México y Canadá impulsarán las industrias del hidrógeno y semiconductores

Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Magallanes
HIDRÓGENO

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

2025-05-01
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.