• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Firman acuerdo de desarrollo de la infraestructura de hidrógeno de BarMar

2024-07-11
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
BarMar

Los operadores de sistemas de transporte (TSO) Enagás, GRTgaz y Teréga, en coordinación con OGE, firmaron un acuerdo conjunto (JDA) para el desarrollo de la infraestructura de hidrógeno BarMar, un gasoducto submarino que conectará España, Barcelona, y Francia, Marsella, y que forma parte del primer gran corredor europeo del hidrógeno, el denominado proyecto H2Med.

Los tres socios promotores, en coordinación con el socio asociado OGE, firmaron el JDA el pasado 25 de junio en Madrid, en un acuerdo que define las condiciones en las que las partes colaborarán en la participación del proyecto BarMar en su fase de desarrollo.

El JDA especifica las condiciones para que los TSOs desarrollen conjuntamente los estudios de viabilidad necesarios relativos a BarMar, y establece las condiciones mínimas preliminares para la decisión final de inversión (FID), así como los principios fundamentales para el establecimiento del Vehículo Especial de Proyecto (SPV) y la definición de su gobernanza.

Según los términos del acuerdo, y a la espera del cierre de la FID, Enagás aportará el 50% del accionariado, GRTgaz el 33,3% y Teréga el 16,7%, lo que representa porcentajes idénticos en las partes española y francesa del proyecto BarMar: 50% cada una.

BarMar

También te puede interesar: Eje de carbón en China se convierte en pionero del hidrógeno verde

BarMar y CelZa = H2Med

El 25 de junio, Enagás y REN anunciaron también la firma de una carta adjunta a su memorándum de entendimiento (MoU) para desarrollar conjuntamente los estudios de CelZa, la interconexión de hidrógeno entre Portugal y España.

Juntos, BarMar y CelZa forman el proyecto H2Med, también conocido como el primer gran corredor europeo del hidrógeno, un esfuerzo transnacional para conectar las redes de hidrógeno de la Península Ibérica con las de Francia, Alemania y todo el noroeste de Europa, para que el continente pueda abastecerse de hidrógeno renovable y asequible de aquí a 2030.

El proyecto, de 2.500 millones de euros, fue lanzado en octubre de 2022 por el Presidente del Gobierno de España, el Presidente de Francia y el Primer Ministro de Portugal. En octubre de 2023, el gestor alemán de redes de transporte OGE se unió a Enagás, GRTgaz y Teréga para desarrollar el H2Med.

El 28 de noviembre de 2023, la Comisión Europea seleccionó el proyecto H2Med para incluirlo en la lista de Proyectos de Interés Común (PIC), y ya pasó a la siguiente fase de desarrollo con la adjudicación de los contratos de ingeniería preliminar y estudios de impacto ambiental en marzo de 2024.

Etiquetas: Hidrógeno verdeTecnologíaUnión Europea
Noticia Anterior

Bergen Engines avanza hacia un motor 100% de hidrógeno

Siguiente Noticia

Una pila de combustible impulsa el SKIRON-XLE para reconocimiento de largo alcance

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Hidrobinisa
HIDRÓGENO

Hidrobinisa: la apuesta mexicana por un transporte urbano con hidrógeno, sol y litio

2025-10-09
Hidrógeno
HIDRÓGENO

El mercado global de hidrógeno de bajo carbono enfrenta una reducción del 25% en su cartera de proyectos

2025-10-07
GIZ
HIDRÓGENO

GIZ y Wilo invierten en plantas modulares de hidrógeno en Chile y Brasil

2025-10-02
Hidrógeno
HIDRÓGENO

América Latina supera los 200 proyectos de hidrógeno verde, pero solo 1% recibe inversión definitiva

2025-09-25
Chile
HIDRÓGENO

Reporte: más del 70% de proyectos de hidrógeno verde aún sin tramitar en el SEIA de Chile

2025-09-23
México
HIDRÓGENO

La Secretaría de Energía de México impulsa el Plan Nacional de Hidrógeno Renovable con apoyo del BID

2025-09-18
Siguiente Noticia
SKIRON

Una pila de combustible impulsa el SKIRON-XLE para reconocimiento de largo alcance

Hidrógeno
HIDRÓGENO

América Latina supera los 200 proyectos de hidrógeno verde, pero solo 1% recibe inversión definitiva

2025-09-25
Chile
HIDRÓGENO

Reporte: más del 70% de proyectos de hidrógeno verde aún sin tramitar en el SEIA de Chile

2025-09-23
México
HIDRÓGENO

La Secretaría de Energía de México impulsa el Plan Nacional de Hidrógeno Renovable con apoyo del BID

2025-09-18
México
BIOCARBURANTES

Grupo ASA anuncia inversión récord en biocombustibles para el sur de México

2025-09-16
Uruguay
HIDRÓGENO

Arranca el estudio integral que definirá lineamientos ambientales del hidrógeno verde en Uruguay

2025-09-11
México
HIDRÓGENO

Transition Industries y Bonatti impulsan exportación de metanol verde en Sinaloa, México

2025-09-10
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil inaugura primer generador de hidrógeno verde en América Latina

2025-09-09
Colombia
HIDRÓGENO

Colombia avanza con planta de hidrógeno y metanol verde en La Guajira

2025-09-04
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.