• Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Latam Future Energy
  • Latam Green
  • Green Racing News
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • SUMMITS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • SUMMITS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

H2AR: Argentina puede producir hidrógeno a costo competitivo

2022-03-10
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 4 mins read
H2AR

H2AR, consorcio de hidrógeno integrado por 50 empresas de Argentina, señaló en un informe que el país «ya cuenta con costos competitivos para el reformado de gas natural con captura de C02«, y se espera que el hidrógeno verde alcance paridad económica en 2030.

En un informe coordinado por Y-TEC, firma de innovación tecnológica de la empresa de energía YPF, el consorcio H2AR identificó seis definiciones sobre la capacidad del país de convertirse en un productor competitivo en la distintas variedades de hidrógeno, a partir de estudios realizados a lo largo de 2021.

El consorcio asegura en el informe que «el país tiene un gran potencial para desarrollar una estrategia de producción dual de hidrógeno limpio», y asegura que «los costos proyectados pueden acelerar la adopción de tecnologías de hidrógeno y su masificación, sobre todo para la industria y la movilidad».

En este aspecto, destacó que Argentina «ya cuenta con costos competitivos para el reformado de gas natural con captura de CO2«, conocido como hidrógeno gris, y además, espera que el hidrógeno verde alcance paridad económica en 2030.

“El país tiene abundancia y calidad de recursos, dos condiciones necesarias para pensarse un jugador global. La estrategia a mediano plazo para la Argentina debería estar focalizada en avanzar en la validación y escalado de experiencias y tecnologías, pensando en ir consolidando las bases de esa plataforma exportadora de alta escala de energías baja en carbono”

Santiago Sacerdote, gerente general de Y-TEC

Hidrógeno a mediano plazo

En cifras, H2AR estima que es posible alcanzar un costo nivelado de H2 a partir del reformado de gas natural con captura y almacenamiento de CO2. Veamos algunos datos del informe de H2AR y sus seis definiciones:

  • El país tiene un gran potencial para desarrollar una estrategia de producción dual de hidrógeno limpio, y ya cuenta con costos competitivos para el reformado de gas natural con captura de CO2 y se espera que el hidrógeno verde alcance paridad económica en 2030.
  • Los costos proyectados ponen en una excelente posición a Argentina para atraer inversiones e incorporarse a la cadena de valor global que se está desarrollando. Actualmente, es posible alcanzar un costo nivelado de H2 a partir del reformado de gas natural con captura y almacenamiento de CO2 de 1,4 / 1,8 USD/kg, considerando precios de GN entre 3-5 USD/MMBTU respectivamente; mientras que se espera que el hidrógeno limpio producido por electrólisis renovable del agua pueda estar entre 1,5-1,6 USD/kg en 2030.
  • En un análisis de emisiones, el hidrógeno limpio producido a partir de reformado de gas natural con 90% de captura y almacenamiento de carbono, tiene el potencial de reducir el 66% de emisiones equivalente de CO2. En el caso del H2 a partir de electrólisis renovable del agua, la reducción en emisiones de CO2 equivalente es de 100%.
  • Los costos proyectados pueden acelerar la adopción de tecnologías de hidrógeno y su masificación, sobre todo para la industria y la movilidad. Los escenarios más optimistas muestran que la industria tendrá oportunidades para el hidrógeno limpio en la segunda mitad de esta década, principalmente en los sectores de amoníaco, metanol, refino y acero.
  • En relación con la movilidad, un escenario optimista visualiza que, también para la segunda mitad de la década, los trenes regionales y camiones de alto tonelaje a hidrógeno podrían alcanzar la paridad de costos con las tecnologías actuales de combustión interna de otros combustibles.
  • Se espera la creación de un mercado diferencial de moléculas limpias, en donde el interés de los compradores estará dado por la relación precio/poder de descarbonización.

Según el consorcio argentino, el hidrógeno producido por reformado de gas natural con captura de emisiones aparece como una oportunidad para posicionar al país como exportador de moléculas limpias en forma temprana, mientras que se desarrolla la cadena del hidrógeno producido por electrólisis utilizando renovables.

«Los escenarios más optimistas muestran que la industria tendrá oportunidades para el hidrógeno limpio en la segunda mitad de esta década, principalmente en los sectores de amoníaco, metanol, refino y acero», resaltó H2AR.

Si desea conocer más sobre H2AR, haz clic aquí

También te puede interesar: Colombia y Países Bajos firman acuerdo para exportar hidrógeno verde

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: ArgentinaH2ARHidrógeno verde
Noticia Anterior

Sale de Australia el primer cargamento de grano impulsado con biocombustible

Siguiente Noticia

Repsol: “El hidrógeno verde ya es más competitivo que la gasolina para el transporte”

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Copel
HIDRÓGENO

Copel de Brasil recibe más de 70 ofertas en concurso de I+D sobre biomasa e hidrógeno a partir de biorresiduos

2023-03-24
Portugal
HIDRÓGENO

Arranca en Portugal un proyecto de demostración de inyección de hidrógeno en la red de gas natural

2023-03-23
Air Products
HIDRÓGENO

Air Products emite pagarés multidivisa para financiar proyectos de hidrógeno verde y energías renovables

2023-03-23
India
HIDRÓGENO

Las refinerías de India empezarán a producir hidrógeno verde a partir de 2025

2023-03-22
Lhyfe
HIDRÓGENO

Lhyfe y Centrica desarrollarán hidrógeno verde renovable en alta mar

2023-03-21
thyssenkrupp
HIDRÓGENO

Unigel y thyssenkrupp aumentarán la capacidad de la planta de hidrógeno verde de Brasil

2023-03-17
Siguiente Noticia
hidrógeno verde

Repsol: “El hidrógeno verde ya es más competitivo que la gasolina para el transporte”

Energía Nuclear
OTROS

Reino Unido clasifica la energía nuclear como «medioambientalmente sostenible»

2023-03-22
India
HIDRÓGENO

Las refinerías de India empezarán a producir hidrógeno verde a partir de 2025

2023-03-22
Lhyfe
HIDRÓGENO

Lhyfe y Centrica desarrollarán hidrógeno verde renovable en alta mar

2023-03-21
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil eleva a 12 puntos porcentuales la mezcla de biodiésel

2023-03-21
Bolivia
BIOCARBURANTES

Inauguran la construcción de una planta de biodiésel en Bolivia

2023-03-20
MAN
BIOCARBURANTES

MAN obtiene la aprobación de principio para su motor de cuatro tiempos preparado para metanol

2023-03-20
thyssenkrupp
HIDRÓGENO

Unigel y thyssenkrupp aumentarán la capacidad de la planta de hidrógeno verde de Brasil

2023-03-17
China
BIOCARBURANTES

China se convertirá en importador neto de biomasa «en un futuro próximo»

2023-03-17
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • SUMMITS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.