• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Wood Mackenzie: Cinco novedades del mercado del hidrógeno a tener en cuenta

2023-09-13
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 5 mins read
Hidrógeno

Imagen: Capgemini

Opinión | Murray Douglas, director de investigación del hidrógeno de Wood Mackenzie


Después de que las secuelas de la crisis energética provocaran una caída de los nuevos proyectos en el cuarto trimestre de 2022, 2023 comenzó de forma mucho más prometedora para el hidrógeno bajo en carbono.

Gracias a los anuncios políticos de Canadá, Europa y el Reino Unido, que proporcionan más claridad a los promotores, se ha producido una serie de nuevas incorporaciones a la cartera de proyectos y siguen apareciendo anuncios ambiciosos para la fabricación de electrolizadores.

Nuestro Global Hydrogen Market Tracker del primer trimestre de 2023 se basa en la información de Lens Hydrogen para ofrecer un análisis detallado de los avances del último trimestre.

1. Los anuncios de proyectos repuntaron en el primer trimestre de 2023

Tras un flojo último trimestre de 2022, en el que se anunció menos de 1 Mtpa de capacidad de nuevos proyectos, en el primer trimestre de 2023 se produjo un repunte en los anuncios de proyectos, aunque todavía no se han alcanzado los niveles récord de 2021 y principios de 2022.

La capacidad mundial propuesta de hidrógeno bajo en carbono supera ahora las 79 Mtpa.

Entre los anuncios más notables a nivel mundial se encuentra el proyecto de hidrógeno verde HyVal de 2 GWe de BP en España, que apoyará la descarbonización de su refinería de Castellón.

Otros proyectos de 1 GW+ anunciados incluyeron el Proyecto Megaton en Dinamarca (2 GWe), el Proyecto Thierbach en Alemania (1,1 GWe), ScaleH2 en Australia (1 GWe) y Colbun SA Green Ammonia en Chile (1 GWe).

hidrógeno

También te puede interesar | Wood Mackenzie: «La nueva tecnología nuclear puede ser parte de la solución»

2. EE.UU. parece dispuesto a superar a Australia como líder en capacidad anunciada de hidrógeno bajo en carbono

Gracias en gran parte al impulso generado por la Ley de Reducción de la Inflación (IRA), EE.UU. representa ahora el 15% de los proyectos mundiales de hidrógeno bajo en carbono. Parece que superará a Australia como primer país del mundo en capacidad anunciada.

La IRA parece estar cumpliendo su objetivo de acelerar la transición energética en lo que respecta al hidrógeno bajo en carbono. Apoyados por los generosos créditos fiscales a la producción que se ofrecen, un flujo de proyectos estadounidenses avanza hacia la decisión final de inversión (FID).

Linde, por ejemplo, invertirá 1.800 millones de dólares en una planta de hidrógeno azul en la costa estadounidense del Golfo de México. Esta planta abastecerá al proyecto de amoníaco azul de OCI, que ya ha empezado a construirse.

Por su parte, ExxonMobil ha adjudicado a Technip Energies la ingeniería y el diseño del proyecto de hidrógeno azul de 0,86 Mtpa en su complejo petroquímico y de refino de Baytown (Texas).

Cabe destacar que el hidrógeno azul domina en los proyectos más avanzados, especialmente en EE.UU.

Hidrógeno

3. Otros países responden a la IRA estadounidense con sus propias políticas de hidrógeno

Tras el éxito de la IRA, Canadá, Europa y el Reino Unido anunciaron nuevas políticas centradas en apoyar el crecimiento del hidrógeno bajo en carbono.

La desgravación fiscal por hidrógeno limpio de Canadá va más allá de la IRA al incluir el amoníaco limpio, lo que debería hacer al país especialmente atractivo para la producción de amoníaco.

Por otra parte, la Comisión Europea publicó los tan esperados actos delegados: El primero establece normas para la electricidad utilizada para producir hidrógeno, mientras que el segundo aborda la intensidad de carbono del hidrógeno y sus derivados.

La UE también anunció el Banco Europeo del Hidrógeno, que subvencionará el hidrógeno renovable para hacerlo más competitivo frente a los combustibles fósiles.

Hidrógeno

4. Los proyectos de hidrógeno anunciados para 2030 superan la demanda, pero se necesitan más proyectos a largo plazo

Gracias en parte a unas perspectivas políticas más seguras, el 66% de los proyectos tienen ahora como objetivo su puesta en marcha para finales de la década.

En realidad, solo se necesita alrededor de un tercio de ellos para satisfacer la demanda prevista en el caso base, pero de todos modos muchos tendrán dificultades para avanzar al ritmo necesario.

Después de 2030, se necesitan más proyectos para satisfacer las previsiones de demanda a largo plazo hasta 2050.

Wood Mackenzie

5. El amoniaco sigue siendo el principal sector de uso final del hidrógeno bajo en carbono

Gracias a su versatilidad para actuar como materia prima, combustible y portador de hidrógeno, el amoniaco sigue siendo el principal sector de uso final del hidrógeno bajo en carbono.

El papel potencial del amoniaco bajo en carbono en la economía neta cero significa que es probable que esta tendencia continúe.

Para acceder a un extracto del reporte, clic aquí

Etiquetas: reporteWood Mackenzie
Noticia Anterior

Lhyfe y VSB Energies Nouvelles firman primer contrato a largo plazo para el suministro de electricidad renovable

Siguiente Noticia

Bureau Veritas lanza sistema de certificación de amoníaco renovable

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Rolls-Royce
HIDRÓGENO

Rolls-Royce y easyJet establecen una primicia mundial en su proyecto de investigación del hidrógeno

2023-09-28
BCG
HIDRÓGENO

BCG: Brasil podría tener el 15% de las exportaciones mundiales de hidrógeno bajo en carbono en 2030

2023-09-27
Honeywell
HIDRÓGENO

Honeywell y el DOE unen fuerzas en la búsqueda de soluciones de almacenamiento de hidrógeno para UAV

2023-09-25
H2Fly
HIDRÓGENO

H2Fly realiza el primer vuelo del mundo en avión de doble fuselaje con hidrógeno líquido

2023-09-22
VLCC
HIDRÓGENO

CMES firma contrato para el primer VLCC del mundo alimentado con doble combustible de metanol

2023-09-22
TotalEnergies
HIDRÓGENO

Casa dos Ventos, Petrobras y TotalEnergies estudian el desarrollo de energía eólica marina e hidrógeno verde en Brasil

2023-09-21
Siguiente Noticia
Bureau Veritas

Bureau Veritas lanza sistema de certificación de amoníaco renovable

Chile
OTROS

Lanzan sistema de almacenamiento de energía basado en baterías de ion-litio en Chile

2023-09-26
Royal Caribbean
BIOCARBURANTES

Royal Caribbean completa con éxito más de 12 semanas consecutivas de pruebas de biocombustibles

2023-09-26
Honeywell
HIDRÓGENO

Honeywell y el DOE unen fuerzas en la búsqueda de soluciones de almacenamiento de hidrógeno para UAV

2023-09-25
CO2
OTROS

Lanzan unidad de captura directa de aire para generar CO2 in situ

2023-09-25
H2Fly
HIDRÓGENO

H2Fly realiza el primer vuelo del mundo en avión de doble fuselaje con hidrógeno líquido

2023-09-22
VLCC
HIDRÓGENO

CMES firma contrato para el primer VLCC del mundo alimentado con doble combustible de metanol

2023-09-22
TotalEnergies
HIDRÓGENO

Casa dos Ventos, Petrobras y TotalEnergies estudian el desarrollo de energía eólica marina e hidrógeno verde en Brasil

2023-09-21
UE
BIOCARBURANTES

El 70% del combustible de aviones de aeropuertos de la UE debe ser «verde» en 2050

2023-09-21
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.