• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Identifican zonas para la producción de combustibles sintéticos en Chile

2024-03-13
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 5 mins read
Chile

Foto: GIZ

INERATEC, empresa alemana pionera en el sector de los combustibles sintéticos, junto con la Agencia de Cooperación Alemana Internacional (GIZ), dieron a conocer los resultados de un estudio para la implementación de plantas de producción de e-fuels en Chile.

Esta iniciativa recibió el apoyo del Programa Internacional de Fomento del Hidrógeno (H2Uppp), del Ministerio Federal de Economía y Acción por el Clima (BMWK) de Alemania, que implementa GIZ y que promueve proyectos y el desarrollo del mercado del hidrógeno ecológico en países socios.

Chile tiene un potencial excepcional para producir grandes cantidades de combustibles sintéticos, lo cual fue validado y profundizado, a través de un estudio realizado en el marco del Programa H2Uppp, en el cual se identificaron diez emplazamientos viables para instalar plantas de combustibles sintéticos de última generación.

Estos emplazamientos se han seleccionado meticulosamente basándose en un análisis exhaustivo de los recursos locales y la viabilidad económica, por lo que se han identificado posibles proveedores de materias primas, como energía renovable, CO2 y disponibilidad de agua, así como posibles compradores.

Para poder explotar el potencial, se llevó a cabo el diseño de una planta Power-to-Liquid con una capacidad de hasta 50.000 toneladas anuales de e-fuels. Esta escala de producción reforzará significativamente el compromiso de la nación con las energías renovables y la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles importados.

Chile
Foto: GIZ

También te puede interesar: Presentan innovador electrolizador para la producción sostenible de acero

La importancia estratégica del hidrógeno verde en Chile

La integración del hidrógeno verde en la producción de combustibles sintéticos se alinea con la Estrategia Nacional de Hidrógeno de Chile, garantizando una reducción de la dependencia de las importaciones de combustibles fósiles, así como una mitigación de los riesgos asociados a las fluctuaciones de los precios mundiales del petróleo y las interrupciones del suministro.

Esta dirección estratégica mejora la resistencia del sector energético chileno y eleva la competitividad de sus industrias en la escena mundial.

Philipp Engelkamp, director general de INERATEC, destaca el potencial transformador de este proyecto: «H2Uppp es una iniciativa que comparte la visión de un futuro alimentado por energías limpias. Este proyecto supone un paso fundamental hacia la próxima era de la movilidad y los procesos industriales».

«Aprovechando el poder del hidrógeno verde y la tecnología Power-to-X, estamos poniendo fin a la dependencia de los combustibles fósiles. Se trata de crear un ecosistema sólido y sostenible que impulse a países como Chile y a economías similares hacia una nueva era de competitividad industrial y protección del medio ambiente», agregó Engelkamp.

Chile
Philipp Engelkamp (co-CEO) y Samantha Michaux (Gerente de proyecto de INERATEC) Foto: GIZ

A medida que avanza la preparación de los centros de producción, INERATEC busca ahora activamente asociaciones estratégicas con partes interesadas locales e internacionales en la construcción de estas plantas de e-fuel de última generación y en la comercialización de los combustibles sostenibles producidos.

Esta iniciativa representa una oportunidad única para que inversores y socios industriales se sitúen a la vanguardia de la transformación sostenible de los sectores de la energía y la movilidad.

Para George Cristodorescu, director del Clúster Regional de Energía de la GIZ, «el programa H2Uppp apoya proyectos que pueden impulsar la economía local y que pueden ser replicados en otras zonas. En este caso, la producción local de combustibles sintéticos a partir de hidrógeno verde ayudará a mejorar la competitividad de la industria chilena al reducir su huella de carbono, al tiempo que favorecerá la independencia energética, evitando el uso e importación de combustibles fósiles».

Dichos e-fuels están enfocados a aquellas industrias de difícil electrificación como la minería, el transporte pesado y la aviación, que podrán transformarse de forma sostenible sin cambiar sus infraestructuras ni sus motores.

Catalizador para la transformación mundial

Los resultados del proyecto H2Uppp subrayan la viabilidad y el atractivo económico de la producción de e-fuels en Chile, ofreciendo un modelo para iniciativas similares en países en desarrollo y emergentes de todo el mundo.

INERATEC se compromete a liderar este cambio global hacia la sostenibilidad, aprovechando su experiencia y tecnologías innovadoras para hacer de los e-fuels, a partir de hidrógeno verde, una piedra angular del panorama energético mundial.

Los resultados del estudio están disponibles, solicitándolos a través de un correo electrónico a samantha.michaux@ineratec.de o francisco.ortiz@giz.de

El Programa H2Uppp promueve proyectos y el desarrollo del mercado del hidrógeno verde y PtX en países emergentes y en vías de desarrollo seleccionados como parte de la Estrategia Nacional del Hidrógeno, y su ejecución corre a cargo de la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH.

Etiquetas: ChileGIZH2UpppHidrógeno verdeIneratec
Noticia Anterior

Bloom Energy y Shell forjan alianza para desarrollar sistemas de electrolizadores de óxido sólido

Siguiente Noticia

Realizan la primera prueba mundial de combustión de hidrógeno en un motor marino de 2 tiempos

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Orina
HIDRÓGENO

Investigadores desarrollan método eficiente para producir hidrógeno verde a partir de orina

2025-05-16
Chile
HIDRÓGENO

Chile consolida su liderazgo en hidrógeno verde en 2025

2025-05-15
Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
Siguiente Noticia
Hidrógeno

Realizan la primera prueba mundial de combustión de hidrógeno en un motor marino de 2 tiempos

Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Magallanes
HIDRÓGENO

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

2025-05-01
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.