• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

IEA: Los biocombustibles representarán el 6% del transporte por carretera en 2030

2024-01-24
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 3 mins read
IEA

Se prevé que la demanda de biocombustibles aumente hasta alcanzar el 6% de la demanda energética prevista para el transporte por carretera en 2030, impulsada por las políticas y las ampliaciones de proyectos previstas, según datos de la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés).

La cuota del 6% equivaldrá a 5,3 exajulios, señala la IEA en su informe de diciembre «The Role of E-fuels in Decarbonising Transport» (El papel de los e-combustibles en la descarbonización del transporte).

Según la IEA, el transporte por carretera representó casi la totalidad del uso de biocombustibles líquidos en 2022, y esta cifra disminuirá solo ligeramente hasta el 98% en 2030, tras los comentarios sobre la demanda de biocombustibles publicados en octubre en su informe Perspectivas de la Energía en el Mundo.

En octubre pasado, la IEA señaló en el escenario de políticas declaradas de su World Energy Outlook que los biocombustibles representaban 2,2 millones de barriles diarios (b/d) de la demanda de petróleo en 2022, frente a los 41,3 millones de b/d de la demanda de transporte por carretera y el equivalente al 5% de esta, frente a los 3 millones de b/d de demanda de biocombustibles o el 7% del total del transporte por carretera previsto para 2030.

IEA

También te puede interesar | Clarksons: El 45% de los nuevos buques encargados en 2023 podrán utilizar combustibles alternativos

Otras materias primas

«Ampliar los biocombustibles más allá de 9 EJ (exajoule) requeriría otras materias primas que estén disponibles en mayores cantidades y no compitan por los recursos de tierras para la producción de alimentos y piensos», señaló S&P Global.

Entre ellas se incluyen nuevas materias primas compatibles con las tecnologías existentes que puedan cultivarse en tierras marginales o como cultivos de cobertura, con estimaciones actuales cercanas a los 8 EJ de potencial de biocombustible líquido.

IEA

Otras materias primas orgánicas, como los residuos agrícolas y forestales, así como los residuos sólidos urbanos, ofrecen un potencial de suministro adicional, pero aún no se están utilizando a gran escala y compiten con otros usos bioenergéticos.

Según S&P Global Commodity Insights, la demanda mundial de biodiésel seguirá creciendo y superará los 1,4 millones de b/d en 2025, frente al millón de b/d de 2022 y los 600.000 b/d de hace diez años. La mayor parte se destinará a la mezcla con el gasóleo de carretera.

Según estimaciones de S&P Global, el total de biocombustibles representará casi una cuarta parte de la demanda de combustibles para el transporte en 2050. Se prevé que la demanda mundial de combustible para el transporte por carretera, que representa casi la mitad del consumo total de petróleo, disminuya a partir de 2024.

IEA

Según el informe de la IEA, el consumo de petróleo previsto para 2030 aumentaría en 7,5 millones de barriles diarios sin el ahorro derivado de los nuevos vehículos eléctricos y de las mejoras en la eficiencia desde 2022, y en otros 500.000 barriles diarios sin la producción adicional de biocombustibles.

Si deseas leer el reporte de la EIA, haz clic aquí

Etiquetas: biocombustiblesIEA
Noticia Anterior

Concluyen pruebas del primer barco eléctrico de hidrógeno propulsado por pila de combustible de circuito impreso

Siguiente Noticia

Publican convocatoria de más de $120 millones para proyectos de hidrógeno verde

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Colombia
BIOCARBURANTES

Colombia: crece el mercado de biocombustibles en 2025

2025-05-14
Transporte
BIOCARBURANTES

Reporte: Las emisiones del transporte marítimo podrían reducirse más del 95% para 2050 con apoyo normativo

2025-05-13
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Brasil
BIOCARBURANTES

Paraguay y Brasil profundizan cooperación estratégica para el desarrollo de biocombustibles

2025-04-23
Ecopetrol
BIOCARBURANTES

Colombia: Ecopetrol y Cámara de Comercio de Cali lanzan centro de innovación en bioenergía

2025-04-22
IMO
BIOCARBURANTES

La IMO aprueba acuerdo histórico para descarbonizar el transporte marítimo, mientras EE.UU. abandona las negociaciones

2025-04-17
Siguiente Noticia
Hidrógeno

Publican convocatoria de más de $120 millones para proyectos de hidrógeno verde

Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Magallanes
HIDRÓGENO

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

2025-05-01
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.