• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Concluyen pruebas del primer barco eléctrico de hidrógeno propulsado por pila de combustible de circuito impreso

2024-01-24
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Barco

Foto: Brumble Energy

La empresa tecnológica británica Bramble Energy ha concluido las pruebas en condiciones reales del primer barco eléctrico de hidrógeno del mundo propulsado por una pila de combustible de circuito impreso (PCBFC, por sus siglas en inglés).

Según la empresa, la embarcación, de 17 metros de eslora, fue botada al agua en Sheffield, Yorkshire, donde ha completado las pruebas, sin emisiones, utilizando un sistema de pila de combustible marinizado.

De acuerdo a Bramble Energy, el sistema de pila de combustible puede proporcionar a la embarcación una autonomía aproximada de 600 millas (más de 950 km) utilizando los 14 kg de hidrógeno almacenados a bordo, así como energía adicional suministrada desde los paneles solares del techo del barco al sistema de baterías de 22 kWh.

En colaboración con el constructor de motores Barrus, la empresa tecnológica británica ha creado una embarcación de demostración que muestra el enorme potencial de su tecnología PCBFC.

La embarcación, propulsada por hidrógeno, iniciará ahora un programa de pruebas en vías navegables interiores del Reino Unido, cuyos datos ayudarán a Bramble Energy a desarrollar futuras PCBFC marinas.

Barco
Imagen: Bramble Energy

También te puede interesar: Hyundai, Kia y Gore desarrollan innovadora PEM para sistemas de pilas de combustible de hidrógeno

Detalles

El objetivo del proyecto es demostrar cómo el cambio a una fuente de combustible de hidrógeno podría ayudar a la transición, gracias a que proporciona un extensor de autonomía a los sistemas de baterías puras, pero también a eliminar la dependencia de una base de carga.

Según Bramble Energy, el barco fue construido desde cero y tiene el potencial de ahorrar a cada embarcación que utilice esta tecnología de propulsión hasta 12 toneladas de CO2 al año.

Ahora, la empresa analizará los datos de la embarcación junto con información vital sobre el rendimiento de la pila de combustible en condiciones reales. Se espera que este análisis sirva de apoyo al futuro desarrollo de sistemas PCBFC para aplicaciones marítimas más amplias.

«Nuestra solución tiene la capacidad de satisfacer una serie de necesidades de energía y es fácilmente escalable, que es el catalizador exacto que la industria necesita para hacer un cambio sin problemas al hidrógeno para cumplir rápidamente con las regulaciones de emisiones y contribuir a vías navegables más verdes y limpias», dijo Tom Mason, cofundador y CEO de Bramble Energy.

El sector marítimo mundial contribuye con 940 millones de toneladas de CO2 al año, lo que equivale aproximadamente al 2,5% de los gases de efecto invernadero mundiales.

Si deseas leer el comunicado, haz clic aquí

Etiquetas: Bramble EnergyHidrógeno verdePCBFCTecnología
Noticia Anterior

Estudiantes de Chile y UL Lafayette investigarán sobre energía fotovoltaica e hidrógeno verde

Siguiente Noticia

IEA: Los biocombustibles representarán el 6% del transporte por carretera en 2030

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Siemens Energy
HIDRÓGENO

Siemens Energy impulsa la descarbonización minera en Latinoamérica con hidrógeno verde

2025-06-12
Hidrógeno
HIDRÓGENO

El desarrollo del hidrógeno verde en América Latina: cifras clave y tendencias

2025-06-11
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil y Francia fortalecen alianza en energías limpias, pero choque comercial persiste

2025-06-10
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica ajusta su estrategia en hidrógeno verde ante cambios en costos y logística

2025-06-09
Geovisualizador
HIDRÓGENO

Lanzan geovisualizador para mapear la expansión del hidrógeno verde en América Latina

2025-06-06
Perú
HIDRÓGENO

Perú busca atraer inversión internacional para su industria de hidrógeno verde

2025-06-05
Siguiente Noticia
IEA

IEA: Los biocombustibles representarán el 6% del transporte por carretera en 2030

Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica ajusta su estrategia en hidrógeno verde ante cambios en costos y logística

2025-06-09
Geovisualizador
HIDRÓGENO

Lanzan geovisualizador para mapear la expansión del hidrógeno verde en América Latina

2025-06-06
Perú
HIDRÓGENO

Perú busca atraer inversión internacional para su industria de hidrógeno verde

2025-06-05
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Europa y América Latina consolidan alianza para impulsar el hidrógeno verde

2025-06-04
Colombia
HIDRÓGENO

Colombia impulsa el hidrógeno verde para reducir dependencia de fertilizantes importados y potenciar la competitividad agrícola

2025-06-03
Chile
HIDRÓGENO

Chile: avances en la evaluación ambiental de proyectos de hidrógeno verde impulsan inversiones y descarbonización

2025-06-02
Brasil
HIDRÓGENO

Alianza estratégica: Complexo do Pecém y EDF impulsan producción de hidrógeno verde en Brasil

2025-05-30
Nuclear
OTROS

Reporte | Puertos y rutas marítimas evalúan la viabilidad de la energía nuclear en la industria

2025-05-29
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.