• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

IRENA: Triplicar las energías renovables en 2030 requiere una mayor tasa de crecimiento anual

2024-07-18
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 4 mins read
IRENA

La Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) publicó las «Estadísticas de Energías Renovables 2024», en las que se afirma que, a pesar de que las energías renovables se están convirtiendo en la fuente de energía de más rápido crecimiento, el mundo corre el riesgo de no alcanzar el objetivo de triplicar lo prometido en la COP28.

Según IRENA, para mantener el rumbo, el mundo tendrá que aumentar la capacidad de las energías renovables a un ritmo mínimo del 16,4% anual hasta 2030.

IRENA señaló que el aumento del 14% en la capacidad de las energías renovables durante 2023 establecía una tasa de crecimiento anual compuesta del 10% (2017-2023), y añadió que, combinada con la constante disminución de las adiciones de capacidad no renovable a lo largo de los años, las renovables van en camino de superar a los combustibles fósiles en la capacidad mundial de potencia instalada.

Sin embargo, la agencia también señaló que si se mantiene la tasa de aumento del 14% del año pasado, el objetivo de triplicar la potencia instalada en 11,2 TW en 2030, según el escenario de 1,5°C de IRENA, se quedará corto en 1,5 TW, es decir, no se alcanzará el objetivo en 13,5%.

Además, si el mundo mantiene la tasa de crecimiento anual del 10%, solo acumulará 7,5 TW de capacidad de energías renovables para 2030, incumpliendo el objetivo en casi un tercio, según IRENA.

IRENA

También te puede interesar | Reporte: El uso mundial de combustibles fósiles alcanza nivel récord, a pesar de una mayor producción de energía limpia

Reacciones

«Las energías renovables han ido superando cada vez más a los combustibles fósiles, pero no es el momento de dormirse en los laureles. Las energías renovables deben crecer a mayor velocidad y escala», dijo Francesco La Camera, director general de IRENA.

«Si continuamos con el ritmo de crecimiento actual, solo nos enfrentaremos al fracaso a la hora de alcanzar el objetivo de triplicar las energías renovables acordado en el Consenso de los EAU en la COP28, arriesgando en consecuencia los objetivos del Acuerdo de París y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible», prosiguió.

«Las cifras globales consolidadas ocultan patrones actuales de concentración en la geografía. Estos patrones amenazan con exacerbar la brecha de la descarbonización y suponen un obstáculo importante para alcanzar el objetivo de triplicar», enfatizó La Camera.

IRENA

Por su parte, Sultan Al Jaber, presidente de la COP28, indicó: «El informe es una llamada de atención para todo el mundo: aunque estamos progresando, estamos lejos de alcanzar el objetivo mundial de triplicar la capacidad de energía renovable hasta 11,2 TW en 2030. Tenemos que aumentar el ritmo y la escala del desarrollo».

«Los gobiernos tienen que fijar objetivos explícitos en materia de energías renovables, estudiar medidas como acelerar la concesión de permisos y ampliar las conexiones a la red, y aplicar políticas inteligentes que empujen a las industrias a dar un paso adelante e incentiven al sector privado a invertir», agregó el representante de la COP28.

Sudamérica avanza

En cuanto a la generación de energía, IRENA señaló que los últimos datos disponibles para 2022 confirman una vez más la disparidad regional en el despliegue de las energías renovables.

Según el reporte, Asia mantiene su posición de líder en la generación mundial de energía renovable con 3.749 Teravatios hora (TWh), seguida por primera vez por Norteamérica (1.493 TWh).

IRENA

De acuerdo a IRENA, el salto más importante se produjo en Sudamérica, donde la generación de energía renovable aumentó casi 12%, hasta 940 TWh, debido a la recuperación de la energía hidroeléctrica y a un mayor papel de la energía solar.

Con un modesto crecimiento del 3,5%, África aumentó su generación de energía renovable a 205 TWh en 2022, a pesar del tremendo potencial del continente y de la inmensa necesidad de un crecimiento rápido y sostenible.

Cabe destacar que IRENA está impulsando la iniciativa de Asociación Acelerada para las Energías Renovables en África (APRA) y está preparando un foro de inversión centrado en los países miembros de APRA para finales de 2024.

Etiquetas: InvestigaciónIRENA
Noticia Anterior

American Airlines comprará 100 motores eléctricos de hidrógeno a ZeroAvia

Siguiente Noticia

Air Liquide se convierte en miembro de ZESTAs

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Orina
HIDRÓGENO

Investigadores desarrollan método eficiente para producir hidrógeno verde a partir de orina

2025-05-16
Chile
HIDRÓGENO

Chile consolida su liderazgo en hidrógeno verde en 2025

2025-05-15
Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
Siguiente Noticia
Air Liquide

Air Liquide se convierte en miembro de ZESTAs

Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Magallanes
HIDRÓGENO

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

2025-05-01
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.