• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

La industria del gas natural de Brasil pide un programa de liberación del vector energético

2023-02-14
en GAS NATURAL
Tiempo de lectura: 4 mins read
Gas natural

Foto: Shutterstock

La industria del gas natural de Brasil está presionando para que se ponga en marcha un programa de liberación de gas (GRP, por sus siglas en inglés) que reduzca el control de la estatal Petrobras sobre el mercado y permita una mayor competencia, pero la falta de regulación y de inversiones puede obstaculizarlo.

El Ministerio de Minas y Energía (MME) ha empezado a elaborar estudios sobre un GRP que ayudaría a abrir el comercio de gas a más empresas aparte de Petrobras, pero no está claro si se debatirá públicamente con los participantes en el mercado, ni cuándo, ya que la dirección de la oficina ha cambiado recientemente.

Según la nota publicada por Valor, en mayo se aprobó un conjunto de normas transitorias para facilitar la apertura del mercado del gas y entre las peticiones figuraba un proyecto de GRP, pero desde entonces no se ha dado ningún paso.

Petrobras posee el 95% del suministro comercial de gas en Brasil, mediante acuerdos con empresas estatales de distribución y grandes consumidores industriales.

Los consumidores de gas y otros productores consideran que un GRP es un peldaño para aumentar la competencia en el mercado, ya que el gasoducto de salida Rota 3 está retrasado, dos terminales de GNL existentes no se conectan a la red de gasoductos y el país tiene un alto índice de reinyección de gas.

También te puede interesar:GE lanza solución innovadora para reducir emisiones en sus turbinas de gas móviles

Más competitividad

La consultora Brattle publicó un estudio, patrocinado por 12 asociaciones brasileñas de consumidores y productores de gas natural, que concluye que es necesario un GRP para continuar el proceso de liberalización del mercado de gas, similar a lo ocurrido en los países europeos. Sin él, Brasil no podrá tener un mercado competitivo, afirma el estudio.

El objetivo del GRP sería reducir la cuota de mercado de Petrobras a 25 puntos porcentuales, con seis participantes con alrededor de 12 puntos porcentuales cada uno o tres participantes con alrededor de 17 puntos porcentuales cada uno. Las cuotas restantes se distribuirían entre otros participantes.

El GRP tendría una duración de entre 5 y 10 años, se estructuraría regionalmente e iría acompañado de un programa de liberación de capacidad que liberaría espacio en los gasoductos para nuevos cargadores.

Para reducir la cuota de mercado de Petrobras, se celebrarían subastas de suministro de gas para contratos de un año que también podrían negociarse en el mercado secundario, donde Petrobras podría actuar como creador de mercado. Los volúmenes de gas de las subastas serían mayores en los primeros años y disminuirían gradualmente.

Las subastas de gas no deberían fijar un precio de reserva para cubrir los costos de adquisición del gas, lo que permitiría reducir los precios, según el estudio. Las subastas también ayudarían a determinar el precio del gas. El programa debe ser supervisado por una autoridad de GRP, el estudio menciona el regulador de petróleo y gas ANP.

Potencial

Según Bruno Pascon, director ejecutivo del Centro Brasileño de Infraestructuras (CBIE), los cuellos de botella en las infraestructuras dificultarán el potencial competitivo del programa. Más gasoductos podrían ayudar a Brasil a reducir las reinyecciones de gas natural y estar preparado para el aumento de producción previsto.

Las inversiones en gasoductos podrían destinarse después al biometano, ya que Brasil tiene un potencial importante para producirlo, lo que haría las inversiones más viables desde el punto de vista económico.

No es necesario conceder incentivos gubernamentales para ampliar los gasoductos, pero sí deben crearse instrumentos financieros como la estructura societaria estadounidense master limited partnership, mientras que el gobierno brasileño debería incentivar nuevas industrias ancla de consumo de gas para fertilizantes y productos químicos, según CBIE.

Si deseas leer la nota de Valor, clicaquí

Etiquetas: Brasilgas naturalPetrobras
Noticia Anterior

IRENA avanza en la certificación para el comercio del hidrógeno verde

Siguiente Noticia

La Comisión Europea establece nuevas normas sobre el hidrógeno renovable

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Bio-LNG
GAS NATURAL

La planta de licuefacción de biometano más grande del mundo suministra el primer Bio-LNG

2023-08-30
ME-GA
GAS NATURAL

El primer motor ME-GA finaliza las pruebas de gas a bordo

2023-07-21
Argentina
GAS NATURAL

La Unión Europea y Argentina cierran acuerdos sobre GNL e hidrógeno verde

2023-07-19
GNL
GAS NATURAL

Energy Monitor: «En 2028 habrán más tanqueros de GNL que superpetroleros»

2023-06-21
G7
GAS NATURAL

G7: «El gas natural se perfila como la columna vertebral del mix energético»

2023-06-07
Samsung
GAS NATURAL

Samsung Heavy Industries revela nuevos diseños de buques de GNL y portacontenedores

2023-05-22
Siguiente Noticia
Hidrógeno

La Comisión Europea establece nuevas normas sobre el hidrógeno renovable

BCG
HIDRÓGENO

BCG: Brasil podría tener el 15% de las exportaciones mundiales de hidrógeno bajo en carbono en 2030

2023-09-27
Corredor
BIOCARBURANTES

Se prepara el primer corredor marítimo ecológico transpacífico del mundo

2023-09-27
Chile
OTROS

Lanzan sistema de almacenamiento de energía basado en baterías de ion-litio en Chile

2023-09-26
Royal Caribbean
BIOCARBURANTES

Royal Caribbean completa con éxito más de 12 semanas consecutivas de pruebas de biocombustibles

2023-09-26
Honeywell
HIDRÓGENO

Honeywell y el DOE unen fuerzas en la búsqueda de soluciones de almacenamiento de hidrógeno para UAV

2023-09-25
CO2
OTROS

Lanzan unidad de captura directa de aire para generar CO2 in situ

2023-09-25
H2Fly
HIDRÓGENO

H2Fly realiza el primer vuelo del mundo en avión de doble fuselaje con hidrógeno líquido

2023-09-22
VLCC
HIDRÓGENO

CMES firma contrato para el primer VLCC del mundo alimentado con doble combustible de metanol

2023-09-22
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.