• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Lanzan el Foro Internacional del Comercio del Hidrógeno para acelerar los flujos mundiales del vector

2023-08-03
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 4 mins read
Foro Internacional del Comercio del Hidrógeno

A fines del mes pasado, durante la 14ª Reunión Ministerial de Energía Limpia (CEM14), se estableció una declaración conjunta histórica por parte de Australia, Brasil, Canadá, Chile, Alemania, Japón, Arabia Saudita, Corea del Sur, Países Bajos, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido, Estados Unidos, Uruguay y la Comisión Europea en nombre de la Unión Europea.

Estos gobiernos se han unido bajo la bandera de la CEM en Goa, India, con un objetivo: acelerar el comercio internacional del hidrógeno.

Este importante hito ha estado marcado por el lanzamiento del Foro Internacional del Comercio del Hidrógeno (IHTF, por sus siglas en inglés), que proporcionará una plataforma única para fomentar el diálogo entre un amplio grupo de gobiernos sobre el naciente mercado internacional del hidrógeno.

Sabiendo la importancia de establecer cadenas internacionales de suministro de hidrógeno, también conocidas como «corredores comerciales», los gobiernos pretenden transportar volúmenes sustanciales de energía limpia desde regiones con abundantes recursos renovables y potencial geológico de almacenamiento de CO2 hasta zonas con acceso limitado.

Para satisfacer la creciente demanda mundial, destacan la necesidad de acelerar las inversiones en toda la cadena de valor del hidrógeno.

También te puede interesar: Los ministros de Energía del G20 publican directrices sobre el hidrógeno renovable

Cooperación y coordinación

La declaración conjunta subraya la importancia del acceso no discriminatorio al mercado y de la participación en el comercio internacional de hidrógeno en el mercado emergente del hidrógeno.

La cooperación y coordinación mundiales se identifican como elementos críticos para compartir valiosos conocimientos, experiencias y mejores prácticas, y promover la investigación, la innovación y la demostración.

También es crucial que cualquier medida adoptada en el ámbito del comercio internacional del hidrógeno se ajuste a las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

En pro de estos objetivos, los gobiernos expresan su determinación colectiva de establecer el Foro Internacional sobre el Comercio del Hidrógeno como foro intergubernamental que facilite la colaboración entre los posibles futuros países importadores y exportadores de hidrógeno, así como la sincronización de las acciones prioritarias de los responsables de la toma de decisiones y los líderes industriales a través de planes de acción público-privados.

Fomento de políticas

Los gobiernos se comprometen a apoyar los Objetivos de Desarrollo Sostenible fomentando políticas y normativas que promuevan la producción, el consumo y el comercio transfronterizo de hidrógeno como una solución fiable, limpia y vital dentro del sistema energético mundial.

Trabajarán en el desarrollo y la aplicación de políticas que mitiguen los posibles impactos negativos asociados a la producción de hidrógeno únicamente para la exportación.

Se fomentará el intercambio de conocimientos y experiencia relacionados con el desarrollo de las infraestructuras necesarias para el comercio de hidrógeno entre los gobiernos miembros del foro.

Además, el foro facilitará el diálogo entre productores y consumidores de hidrógeno, basándose en estudios existentes y en el trabajo de otras organizaciones relevantes, con el objetivo de recomendar las acciones políticas necesarias.

Para maximizar la eficiencia y evitar la duplicación de esfuerzos, los miembros del foro colaborarán con organizaciones complementarias ya existentes:

  • La Organización Mundial del Comercio;
  • Mission Innovation;
  • El G20;
  • La Cooperación Económica Asia-Pacífico;
  • La Asociación Internacional para el Hidrógeno y las Pilas de Combustible en la Economía (IPHE);
  • El Consejo del Hidrógeno.

De este modo, añadirán valor y reducirán al mínimo las iniciativas redundantes en la consecución de sus objetivos comunes.

«El Consejo del Hidrógeno se complace en colaborar con la IHTF en el camino hacia la COP28 y más allá, para abordar los retos clave y crear conjuntamente soluciones para desbloquear corredores comerciales para el hidrógeno y sus derivados», dijeron los copresidentes del Consejo, Yoshinori Kanehana, presidente del Consejo de Administración de Kawasaki Heavy Industries, y Sanjiv Lamba, CEO de Linde.

Si deseas leer el comunicado oficial, haz clic aquí

Etiquetas: Hidrógeno verdeIHTFIndia
Noticia Anterior

«Hydrogen in a Box» revoluciona la tecnología de almacenamiento de hidrógeno

Siguiente Noticia

Firman acuerdo para producir hidrógeno verde mediante microondas

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

MAN Energy Solutions
HIDRÓGENO

MAN Energy Solutions desata una ola de innovación con 37 solicitudes de patentes de tecnología de amoníaco

2023-09-29
Rolls-Royce
HIDRÓGENO

Rolls-Royce y easyJet establecen una primicia mundial en su proyecto de investigación del hidrógeno

2023-09-28
BCG
HIDRÓGENO

BCG: Brasil podría tener el 15% de las exportaciones mundiales de hidrógeno bajo en carbono en 2030

2023-09-27
Honeywell
HIDRÓGENO

Honeywell y el DOE unen fuerzas en la búsqueda de soluciones de almacenamiento de hidrógeno para UAV

2023-09-25
H2Fly
HIDRÓGENO

H2Fly realiza el primer vuelo del mundo en avión de doble fuselaje con hidrógeno líquido

2023-09-22
VLCC
HIDRÓGENO

CMES firma contrato para el primer VLCC del mundo alimentado con doble combustible de metanol

2023-09-22
Siguiente Noticia
Hidrógeno verde

Firman acuerdo para producir hidrógeno verde mediante microondas

BCG
HIDRÓGENO

BCG: Brasil podría tener el 15% de las exportaciones mundiales de hidrógeno bajo en carbono en 2030

2023-09-27
Corredor
BIOCARBURANTES

Se prepara el primer corredor marítimo ecológico transpacífico del mundo

2023-09-27
Chile
OTROS

Lanzan sistema de almacenamiento de energía basado en baterías de ion-litio en Chile

2023-09-26
Royal Caribbean
BIOCARBURANTES

Royal Caribbean completa con éxito más de 12 semanas consecutivas de pruebas de biocombustibles

2023-09-26
Honeywell
HIDRÓGENO

Honeywell y el DOE unen fuerzas en la búsqueda de soluciones de almacenamiento de hidrógeno para UAV

2023-09-25
CO2
OTROS

Lanzan unidad de captura directa de aire para generar CO2 in situ

2023-09-25
H2Fly
HIDRÓGENO

H2Fly realiza el primer vuelo del mundo en avión de doble fuselaje con hidrógeno líquido

2023-09-22
VLCC
HIDRÓGENO

CMES firma contrato para el primer VLCC del mundo alimentado con doble combustible de metanol

2023-09-22
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.