• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Maersk espera que Amazon, Nestlé, Volvo y otros clientes le ayuden a llegar a cero emisiones netas en 2040

2024-04-16
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 4 mins read
Maersk

Foto: Imagine China

El gigante danés del transporte marítimo, Maersk, se convirtió en febrero en la primera empresa de su sector en comprometerse a alcanzar el estado de emisión neta cero para 2040, validado por la iniciativa Science Based Targets.

Es un proyecto enorme, ambicioso y complejo: Se calcula que el sector del transporte marítimo utiliza 300 millones de toneladas de combustible al año, lo que le convierte en responsable de aproximadamente el 3% de las emisiones mundiales.

A.P. Moller-Maersk es la segunda mayor naviera marítima de contenedores del mundo, con más de 51.000 millones de dólares de ingresos en 2023, e hizo tres promesas «a corto plazo» para 2030:

  • Maersk espera reducir sus emisiones de Alcance 1 en 35%, según su último informe de sostenibilidad, que incluye la huella relacionada con sus propias operaciones controladas «financieramente», incluidas las operaciones de terminal. Para 2023, esto suponía alrededor del 43% del total;
  • Aspira a reducir sus emisiones de Alcance 2 procedentes de la electricidad adquirida para las terminales y otros edificios en 100%, mediante el abastecimiento de energía renovable;
  • Busca una reducción del 22% en el Alcance 3, la parte más complicada de su compromiso. En 2023, representaba alrededor del 56% de las emisiones y abarcaba, entre otras cosas, las actividades de transporte y distribución de mercancías, el uso de productos vendidos y la compra de combustible marítimo.

El objetivo de Maersk es lograr reducciones absolutas de más del 90% en las tres categorías para alcanzar el cero neto en 2040.

También te puede interesar: Utilizan la tecnología «blockchain» para emitir certificados de transporte marítimo ecológico

Maersk busca cooperación

Maersk se basará en la cooperación con sus principales clientes, incluidos Amazon, Nestlé y Volvo, para cumplir sus promesas, según Lene Bjørn Serpa, directora, responsable de sostenibilidad corporativa y ESG de Maersk.

«Descubrimos que existía una demanda significativa por parte de los clientes y una voluntad de invertir, o se podría decir coinvertir, con nosotros en proyectos piloto y empresas innovadoras para determinar cuáles serían los combustibles ecológicos del futuro», dijo Serpa.

Es la primera vez que Maersk fija objetivos absolutos, en lugar de limitarse a reducir la tasa o intensidad de sus emisiones. Los recortes se medirán con respecto a 2022, cuando la empresa tenía una huella de carbono de 82,38 millones de toneladas métricas, y no al año anterior, cuando la pandemia de COVID paralizó las cadenas de suministro, provocando un fuerte descenso de las emisiones. Informó de una reducción del 4,1% para 2023.

Las dos principales herramientas de Maersk para reducir las emisiones son la mejora de la eficiencia del combustible, mediante una planificación de rutas más sofisticada, y la transición a «combustibles verdes», que define como opciones que tienen entre 65% y 80% de las emisiones de los combustibles fósiles, según su plan de transición.

La empresa creó su línea de servicios Eco Delivery para estimular la adopción de opciones de transporte de bajas emisiones, como el biodiésel y el metanol verde. Las empresas que utilizan el servicio pueden afirmar que están sustituyendo los combustibles marinos tradicionales, y a cambio, reciben certificados verificados de reducción de emisiones que pueden utilizar para contabilizar el carbono.

Eco Delivery cubrió el 3% de los volúmenes oceánicos de Maersk durante 2023, frente al 2% del año anterior. Más de 200 empresas han optado por este servicio, según el último informe de sostenibilidad de la naviera.

Algunos clientes, entre ellos Bestseller, Nestlé, Novo Nordisk y Volvo Cars, cubren el 100% de su flete marítimo a través de Eco Delivery. Amazon ha utilizado esta opción durante cuatro años; su último contrato reducirá 44.600 toneladas métricas de emisiones, o unos 50 millones de libras de carbón quemado.

Etiquetas: biocombustiblesMaerskSector marítimo
Noticia Anterior

Advent Technologies y Siemens Energy trabajarán en una solución marítima de pilas de combustible

Siguiente Noticia

Scholz celebra la cooperación entre Alemania y China en tecnología del hidrógeno

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

HIF Global
BIOCARBURANTES

HIF Global marca un hito con la instalación de tecnología de captura directa de aire en su planta de Haru Oni en Chile

2025-07-03
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluviales

2025-06-23
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil refuerza su liderazgo en bioenergía con nuevas inversiones en biocombustibles

2025-06-16
IATA
BIOCARBURANTES

IATA: producción global de SAF se duplicará en 2025, pero persisten desafíos significativos

2025-06-13
Brasil
BIOCARBURANTES

China apuesta por el biocombustible de Brasil: millonaria inversión en SAF de caña de azúcar

2025-05-21
Siguiente Noticia
Alemania

Scholz celebra la cooperación entre Alemania y China en tecnología del hidrógeno

Solar
HIDRÓGENO

Catalizador solar desarrollado en Suecia multiplica por ocho la producción de hidrógeno verde

2025-07-08
Olade
HIDRÓGENO

OLADE proyecta 300.000 millones de dólares en hidrógeno verde para América Latina al 2050

2025-07-07
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Investigadores surcoreanos superan el 10% de eficiencia en fotosíntesis artificial para producir hidrógeno limpio

2025-07-04
HIF Global
BIOCARBURANTES

HIF Global marca un hito con la instalación de tecnología de captura directa de aire en su planta de Haru Oni en Chile

2025-07-03
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Innovación hídrica y energética: el hidrógeno verde impulsa soluciones sostenibles en América Latina

2025-07-02
Chile
HIDRÓGENO

Chile marca un hito en América Latina con la homologación del primer camión a hidrógeno verde

2025-07-01
Bolivia
HIDRÓGENO

Bolivia impulsa el hidrógeno verde con proyectos piloto en tres departamentos

2025-06-30
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.