• Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Latam Future Energy
  • Latam Green
  • Green Racing News
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • SUMMITS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • SUMMITS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Nuevo hito: Vuela el avión más grande del mundo propulsado por un motor eléctrico de hidrógeno

2023-01-27
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 4 mins read
Avión

Foto: ZeroAvia

La aviación regional de cero emisiones propulsada por hidrógeno dio un paso más el 19 de enero cuando ZeroAvia voló un avión Dornier 228 de pruebas con un prototipo de motopropulsor de pila de combustible sustituyendo a una de sus dos turbohélices. El vuelo de prueba, de 10 minutos de duración, se realizó en el aeropuerto inglés de Cotswold.

Según elcomunicado,con un peso al despegue de 5.650 kg, el 228 modificado es el avión más grande y pesado que vuela con propulsión eléctrica de hidrógeno. ZeroAvia voló previamente un sistema de demostración de 200 kW en un Piper Malibu de seis plazas reconvertido.

En su primer vuelo, el Do 228 alcanzó los 2.000 pies, recibiendo el 50% de la energía para el motor eléctrico del lado izquierdo del sistema de pila de combustible, y el 50% de las baterías. En el fuselaje se han instalado depósitos de hidrógeno gaseoso a 350 bar y dos pilas multicelda.

La atención se centra ahora en la certificación, ya que ZeroAvia planea comenzar las entregas de su motor eléctrico de hidrógeno de 600 kW, el ZA600, en 2025 para su instalación en aviones regionales de nueve a 19 plazas

La nueva empresa estadounidense está presionando para que los organismos reguladores del Reino Unido, Europa y Estados Unidos armonicen sus normativas, de modo que pueda lanzarse simultáneamente en varios mercados.

También te puede interesar:China lanza su primer tren de hidrógeno y supercondensadores que alcanza los 160 km/h

Próxima certificación

ZeroAvia está trabajando con la Autoridad de Aviación Civil del Reino Unido (CAA) para establecer las bases de certificación del ZA600, pero necesita que la normativa esté armonizada con la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) y la FAA «ya que no tenemos como objetivo un único país para la entrada en servicio», afirma Gabriele Teofili, responsable de integración y pruebas de la aeronave.

Los resultados de la campaña inicial de pruebas de ZeroAvia se utilizarán en la iteración final del diseño del avión ZA600 que se presentará a la CAA para su certificación a finales de año.

La cadena cinemática de hidrógeno-eléctrica certificada utilizará únicamente la pila de combustible como fuente de energía, afirma el fundador y director ejecutivo Val Miftakhov.

La empresa está trabajando con más de 10 aeropuertos para preparar el despliegue de aviones propulsados por hidrógeno por parte de sus clientes de lanzamiento. «Creemos que el mejor método es la producción in situ de hidrógeno por electrólisis, porque evita el transporte de combustible a grandes distancias. Es la forma más económica de producir combustible y también la más rápida de desplegar una infraestructura de este tipo», afirma Miftakhov.

ZeroAvia también está desarrollando un grupo motopropulsor eléctrico de hidrógeno de dos megavatios para turbohélices regionales de 70-80 plazas, que utilizaría almacenamiento criogénico de hidrógeno líquido.

Las pruebas de los componentes están en marcha y se espera que las pruebas integradas en tierra comiencen en unas semanas, señaló Miftakhov, añadiendo que el resto de los aproximadamente 1.500 pedidos anticipados de ZeroAvia son para este sistema ZA2000 más grande.

ZeroAvia
Foto: ZeroAvia

Si deseas leer el comunicado de la empresa, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: EEUUHidrógeno verdeSector aviaciónTecnologíaUnión EuropeaZeroAvia
Noticia Anterior

La Asociación para el Hidrógeno Limpio lanza convocatoria de 195 millones de euros para nuevas tecnologías

Siguiente Noticia

Nuevo estudio demuestra que los motores híbridos diésel-hidrógeno pueden ayudar a reducir las emisiones

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

thyssenkrupp
HIDRÓGENO

Unigel y thyssenkrupp aumentarán la capacidad de la planta de hidrógeno verde de Brasil

2023-03-17
Omán
HIDRÓGENO

Omán firma contratos de producción de hidrógeno verde por un valor de más de 50.000 millones de dólares

2023-03-16
Lidl
HIDRÓGENO

Lidl impulsa sus vehículos logísticos con hidrógeno verde de Lhyfe

2023-03-15
Voltalia
HIDRÓGENO

Voltalia Energia do Brasil firma memorando de entendimiento para invertir en proyectos de hidrógeno verde, amoníaco y e-metanol

2023-03-14
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Un avión de 40 plazas propulsado por una pila de combustible de hidrógeno realiza el primer vuelo de la historia

2023-03-14
contenedores
HIDRÓGENO

Nuevo sistema de hidrógeno en contenedores para buques recibe el visto bueno de DNV

2023-03-13
Siguiente Noticia
motores

Nuevo estudio demuestra que los motores híbridos diésel-hidrógeno pueden ayudar a reducir las emisiones

Engie
BIOCARBURANTES

Engie desarrolla el primer proyecto de biometano de México para conectar el vector a la red de gas natural

2023-03-16
Omán
HIDRÓGENO

Omán firma contratos de producción de hidrógeno verde por un valor de más de 50.000 millones de dólares

2023-03-16
Lidl
HIDRÓGENO

Lidl impulsa sus vehículos logísticos con hidrógeno verde de Lhyfe

2023-03-15
G7
GAS NATURAL

El G7 debe reafirmar el papel del GNL en la consecución de los objetivos climáticos y de seguridad energética

2023-03-15
Voltalia
HIDRÓGENO

Voltalia Energia do Brasil firma memorando de entendimiento para invertir en proyectos de hidrógeno verde, amoníaco y e-metanol

2023-03-14
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Un avión de 40 plazas propulsado por una pila de combustible de hidrógeno realiza el primer vuelo de la historia

2023-03-14
BNDES
BIOCARBURANTES

BNDES financia proyectos de biocombustibles en Brasil

2023-03-13
contenedores
HIDRÓGENO

Nuevo sistema de hidrógeno en contenedores para buques recibe el visto bueno de DNV

2023-03-13
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • SUMMITS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.