• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

OLADE proyecta 300.000 millones de dólares en hidrógeno verde para América Latina al 2050

2025-07-07
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 4 mins read
Olade

La Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) presentó su informe Perspectivas del hidrógeno bajo en emisiones en América Latina y el Caribe, consolidando a la región como un futuro líder global en hidrógeno verde.

El informe proyecta inversiones de hasta $300.000 millones al 2050, la creación de 350.000 empleos y exportaciones de 11 millones de toneladas anuales de hidrógeno, equivalentes a $13.000 millones.

Con un enfoque en países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Paraguay, el reporte destaca el potencial de América Latina para descarbonizar industrias y posicionarse como un hub energético sostenible.

Olade
Gráficos: Olade

También te puede interesar | Puente energético Chile-Alemania: expertos chilenos fortalecen capacidades en hidrógeno verde

Una visión transformadora

El informe de OLADE subraya que el hidrógeno verde, producido mediante electrólisis con energías renovables, es una oportunidad clave para la transición energética en América Latina.

Para alcanzar las metas al 2050, la región necesitará 400 gigavatios (GW) de infraestructura eléctrica renovable y 200 GW de capacidad de electrólisis, aprovechando los abundantes recursos solares, eólicos e hidroeléctricos de la región.

Olade

Según el reporte, estas inversiones no solo reducirán las emisiones de carbono, sino que también impulsarán el desarrollo económico, posicionando a la región como un exportador líder a mercados como Europa y Asia.

Países líderes

El informe identifica a Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Paraguay como los principales impulsores de la industria del hidrógeno verde:

  • Argentina planea exportar 4 millones de toneladas anuales al 2050, con proyectos en la Patagonia que aprovechan su potencial eólico. El país espera captar $90.000 millones en inversiones, respaldadas por iniciativas como el programa Global Gateway de la Unión Europea.
  • Chile, con 13 proyectos operativos y más de 70 en desarrollo en 2023, lidera con iniciativas como Haru Oni de HIF, Enel Green Power y Siemens Energy, que produce e-combustibles en Magallanes. El país planea instalar 4 GW de electrolizadores para 2025.
  • Brasil integra el hidrógeno verde con su experiencia en biocombustibles, con proyectos piloto liderados por Petrobras para descarbonizar refinerías.
  • Colombia proyecta producir 1,7 millones de toneladas para 2030, según su Hoja de Ruta del Hidrógeno, con un enfoque en la región Caribe.
  • Paraguay, un polo emergente, firmó acuerdos internacionales en junio de 2025 para desarrollar un hub de hidrógeno verde, aprovechando la represa de Itaipú.
Olade

Desafíos y ventajas competitivas

El informe señala que, aunque el costo de la electrólisis y la infraestructura de almacenamiento son desafíos, América Latina tiene ventajas únicas: costos de energía renovable competitivos, abundantes recursos naturales y una creciente demanda global de hidrógeno verde.

La región podría captar hasta el 20% del mercado global de hidrógeno al 2050, según proyecciones de OLADE.

Además, el apoyo de instituciones como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con $5.700 millones invertidos en programas de energía limpia, está impulsando la colaboración público-privada.

“El hidrógeno verde es una oportunidad histórica para transformar la matriz energética de América Latina, generar empleo y posicionar a la región como un líder global en sostenibilidad”, afirmó Andrés Rebolledo, secretario ejecutivo de OLADE.

El informe destaca que la integración del hidrógeno verde con sectores como los biocombustibles y la movilidad eléctrica puede acelerar la descarbonización, creando un ecosistema energético innovador y resiliente.

Por todo ello, América Latina está sentando las bases para un futuro donde el hidrógeno verde sea un motor de desarrollo económico y ambiental, y OLADE reafirma su compromiso de apoyar a los países miembros en esta transición, promoviendo políticas y cooperación regional.

Etiquetas: América LatinaOLADE
Noticia Anterior

Investigadores surcoreanos superan el 10% de eficiencia en fotosíntesis artificial para producir hidrógeno limpio

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Hidrógeno
HIDRÓGENO

Investigadores surcoreanos superan el 10% de eficiencia en fotosíntesis artificial para producir hidrógeno limpio

2025-07-04
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Innovación hídrica y energética: el hidrógeno verde impulsa soluciones sostenibles en América Latina

2025-07-02
Chile
HIDRÓGENO

Chile marca un hito en América Latina con la homologación del primer camión a hidrógeno verde

2025-07-01
Bolivia
HIDRÓGENO

Bolivia impulsa el hidrógeno verde con proyectos piloto en tres departamentos

2025-06-30
Chile
HIDRÓGENO

Puente energético Chile-Alemania: expertos chilenos fortalecen capacidades en hidrógeno verde

2025-06-26
ABSOLAR
HIDRÓGENO

ABSOLAR revela el crecimiento del hidrógeno en Brasil: más de 100 iniciativas activas

2025-06-25
Chile
HIDRÓGENO

Chile marca un hito en América Latina con la homologación del primer camión a hidrógeno verde

2025-07-01
Bolivia
HIDRÓGENO

Bolivia impulsa el hidrógeno verde con proyectos piloto en tres departamentos

2025-06-30
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
Chile
HIDRÓGENO

Puente energético Chile-Alemania: expertos chilenos fortalecen capacidades en hidrógeno verde

2025-06-26
ABSOLAR
HIDRÓGENO

ABSOLAR revela el crecimiento del hidrógeno en Brasil: más de 100 iniciativas activas

2025-06-25
Haru Oni
HIDRÓGENO

Delegación internacional recorre planta Haru Oni en Chile

2025-06-24
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluviales

2025-06-23
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil revoluciona la producción de hidrógeno verde con una planta basada en bioetanol

2025-06-20
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.