• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Preparan el primer vuelo de avión con amoníaco para 2023

2022-05-16
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 4 mins read
avión

Falcon 50 en vuelo

Tras un estudio de viabilidad, Aviation H2, empresa australiana que trabaja en las emisiones netas cero en el sector aeroespacial a través del hidrógeno verde, ha seleccionado el amoníaco líquido en la combustión como la vía para lograr un vuelo de avión sin emisiones, y pronto empezará a modificar motores turbofán para demostrarlo.

La empresa espera convertir las aeronaves existentes para que quemen amoníaco verde en lugar del combustible estándar para aviones, o jet fuel. Para ello, planea tener un avión de pasajeros de nueve plazas en el aire y volando con amoníaco a mediados del próximo año.

Sus investigaciones demuestran que la conversión de un Falcon 50 a la combustión turbo de amoníaco líquido es la vía más eficiente y comercialmente viable para construir un avión propulsado por hidrógeno.

Según Aviation H2, hay varias razones por las que se ha elegido el amoníaco líquido: la alta densidad gravimétrica y volumétrica del hidrógeno, que lo hace más ligero y fácil de transportar, y proporciona una mayor tasa de conversión de energía.

Avión
Los directores de la empresa australiana, Dr. Helmut Mayer y Christof Mayer | Foto: Aviation H2

De hecho, el peso almacenado de la energía del amoníaco líquido es sustancialmente más ligero que el del hidrógeno gaseoso y puede mantenerse a una presión de tanque mucho menor.

«El hidrógeno gaseoso es muy ligero para la energía que contiene y el hidrógeno líquido es una forma más compacta, pero los depósitos son grandes y pesados. No descartamos el hidrógeno líquido ni ninguna otra forma como opción. De momento, solo vamos a utilizar amoníaco, que es la conversión más sencilla, fiable, y segura», indicó el director de Aviation H2, Christof Mayer a New Atlas.

También te puede interesar: Crean pila de combustible de hidrógeno que usa hierro en lugar de platino

Comienzan las pruebas

El objetivo inicial de la empresa es construir y probar en vuelo un pequeño avión regional de nueve plazas, y tras tres meses de estudios de viabilidad, ha firmado un acuerdo con el operador de vuelos chárter FalconAir, que da a Aviation H2 acceso a hangares, instalaciones y licencias de explotación.

FalconAir ayudará a adquirir los motores turbofán para las pruebas en tierra, así como el propio avión, un jet de negocios Dassault Falcon 50. El avión tiene tres motores, de los cuales solo dos son necesarios para el vuelo, lo que permite utilizar el tercero para probar un motor más pequeño modificado y utilizar amoníaco líquido antes de modificar los principales.

En cuanto a la autonomía, el plan inicial es construir un avión capaz de realizar vuelos de una hora de duración, con el mismo empuje de los motores y las mismas características de rendimiento que obtendría con el combustible fósil.

Avión
El sistema requerirá que parte del amoníaco se convierta en hidrógeno antes de alimentar el motor | Imagen: Aviation H2

La operación será mucho más rápida y barata que la conversión a pila de combustible de hidrógeno, que requeriría desechar los motores turbofán en perfecto estado y sustituirlos por motores eléctricos, así como cambiar los sistemas de almacenamiento de combustible y poner algo radicalmente diferente.

Aviation H2 cree que utilizar las tecnologías e infraestructuras actuales será importante para los futuros clientes, ya que les permite modificar los aviones en los que ya han invertido, en lugar de comprar toda una flota nueva.

Una vez que el vuelo de prueba tenga éxito a mediados de 2023, la empresa dispondrá de un método patentable para modificar las aeronaves de modo que funcionen con combustible sin carbono. Además, certificarán y comercializarán mediante una cotización pública prevista en la bolsa en el cuarto trimestre de 2023.

Para más información sobre Aviation H2, clic aquí

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: Amoníaco VerdeAviation H2Movilidad sostenible
Noticia Anterior

Crean pila de combustible de hidrógeno que usa hierro en lugar de platino

Siguiente Noticia

The Blue House Project: nuevo proyecto de hidrógeno verde y desarrollo inmobiliario

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Biocombustibles
BIOCARBURANTES

Latinoamérica consolida su liderazgo en biocombustibles: panorama de avances en Brasil, Argentina, Colombia y Ecuador

2025-07-15
HIF Global
BIOCARBURANTES

HIF Global marca un hito con la instalación de tecnología de captura directa de aire en su planta de Haru Oni en Chile

2025-07-03
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluviales

2025-06-23
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil refuerza su liderazgo en bioenergía con nuevas inversiones en biocombustibles

2025-06-16
IATA
BIOCARBURANTES

IATA: producción global de SAF se duplicará en 2025, pero persisten desafíos significativos

2025-06-13
Siguiente Noticia
Hidrógeno verde

The Blue House Project: nuevo proyecto de hidrógeno verde y desarrollo inmobiliario

ILF
HIDRÓGENO

Chile explora viabilidad industrial del hidrógeno verde aplicado al amoníaco

2025-07-09
Solar
HIDRÓGENO

Catalizador solar desarrollado en Suecia multiplica por ocho la producción de hidrógeno verde

2025-07-08
Olade
HIDRÓGENO

OLADE proyecta 300.000 millones de dólares en hidrógeno verde para América Latina al 2050

2025-07-07
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Investigadores surcoreanos superan el 10% de eficiencia en fotosíntesis artificial para producir hidrógeno limpio

2025-07-04
HIF Global
BIOCARBURANTES

HIF Global marca un hito con la instalación de tecnología de captura directa de aire en su planta de Haru Oni en Chile

2025-07-03
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Innovación hídrica y energética: el hidrógeno verde impulsa soluciones sostenibles en América Latina

2025-07-02
Chile
HIDRÓGENO

Chile marca un hito en América Latina con la homologación del primer camión a hidrógeno verde

2025-07-01
Bolivia
HIDRÓGENO

Bolivia impulsa el hidrógeno verde con proyectos piloto en tres departamentos

2025-06-30
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.