• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

El primer portacontenedores del mundo propulsado por amoníaco se estrenará en 2026

2023-11-08
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Amoniaco

Foto: yara.com

Yara Eyde, que ha sido descrito como el primer portacontenedores del mundo propulsado por amoníaco puro como combustible, tiene previsto entrar en el mercado en 2026, según sus promotores.

El buque está siendo desarrollado por el productor de amoníaco y armador Yara Clean Ammonia y el operador noruego de contenedores NorthSea Container Line, que tienen previsto crear una empresa conjunta, denominada NCL Oslofjord AS, para explotar el buque propulsado por amoníaco.

Tras su creación, la empresa conjunta aspira a convertirse en el primer operador de línea del mundo que se dedique exclusivamente a los portacontenedores propulsados por amoníaco.

La empresa pública noruega Enova ha concedido a Yara Eyde unos 3,6 millones de dólares para la ejecución del proyecto.

«El viaje ecológico comenzó con el Yara Birkeland, el primer portacontenedores eléctrico autoconducido del mundo, y ahora lo continuamos con el Yara Eyde, que será el primer portacontenedores del mundo con amoníaco puro», afirmó Svein Tore Holsether, consejero delegado de Yara International.

Amoniaco
Imagen: yara.com

También te puede interesar: Estudian la cadena de suministro de hidrógeno y amoníaco mediante unidades flotantes de almacenamiento y regasificación

Detalles técnicos

Yara Eyde está destinado a operar entre Noruega y Alemania, convirtiendo la ruta en la primera vía marítima sin emisiones hacia el continente, y podría eliminar emisiones de alcance 3 en 11.000 toneladas de CO2 al año.

El diseño del buque está optimizado para el corredor comercial entre Noruega y Europa que une Oslo, Brevik, Hamburgo y Bremerhaven, y está previsto que esté equipado con un paquete de baterías de 250 kWh y la opción de conectarse a la energía de tierra.

Yara Clean Ammonia tiene previsto suministrar a Yara Eyde amoníaco libre de combustibles fósiles o casi libre de carbono. En colaboración con Azane Fuel Solutions, se está creando una red de suministro de amoníaco puro en los puertos noruegos y escandinavos, para reducir emisiones del sector offshore.

Los proyectos piloto iniciales cuentan con el respaldo de Enova e Innovation Norway, y entre sus planes figura el suministro de combustible de bajas emisiones a Yara Eyde, en Brevik, mediante una de las barcazas de bunkering que se están construyendo.

«Cuando produzcamos amoníaco a partir de energías renovables o con gas natural, donde hasta el 95% de las emisiones de CO2 se capturan y almacenan permanentemente, el amoníaco puro será rápidamente una buena solución para reducir las emisiones de carbono en el sector marítimo. Yara Eyde demostrará la madurez del amoníaco como combustible marítimo»

Magnus Krogh Ankarstrand, responsable de Yara Clean Ammonia

Si deseas leer el comunicado, haz clic aquí

Etiquetas: Hidrógeno verdeSector marítimoSector transporteTecnologíaYara
Noticia Anterior

Países Bajos se convierte en el primer país en iniciar la construcción de una red nacional de hidrógeno

Siguiente Noticia

H2B2 presenta SoHyCal: La primera planta operativa de hidrógeno renovable en Norteamérica

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Siemens Energy
HIDRÓGENO

Siemens Energy impulsa la descarbonización minera en Latinoamérica con hidrógeno verde

2025-06-12
Hidrógeno
HIDRÓGENO

El desarrollo del hidrógeno verde en América Latina: cifras clave y tendencias

2025-06-11
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil y Francia fortalecen alianza en energías limpias, pero choque comercial persiste

2025-06-10
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica ajusta su estrategia en hidrógeno verde ante cambios en costos y logística

2025-06-09
Geovisualizador
HIDRÓGENO

Lanzan geovisualizador para mapear la expansión del hidrógeno verde en América Latina

2025-06-06
Perú
HIDRÓGENO

Perú busca atraer inversión internacional para su industria de hidrógeno verde

2025-06-05
Siguiente Noticia
H2B2

H2B2 presenta SoHyCal: La primera planta operativa de hidrógeno renovable en Norteamérica

Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica ajusta su estrategia en hidrógeno verde ante cambios en costos y logística

2025-06-09
Geovisualizador
HIDRÓGENO

Lanzan geovisualizador para mapear la expansión del hidrógeno verde en América Latina

2025-06-06
Perú
HIDRÓGENO

Perú busca atraer inversión internacional para su industria de hidrógeno verde

2025-06-05
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Europa y América Latina consolidan alianza para impulsar el hidrógeno verde

2025-06-04
Colombia
HIDRÓGENO

Colombia impulsa el hidrógeno verde para reducir dependencia de fertilizantes importados y potenciar la competitividad agrícola

2025-06-03
Chile
HIDRÓGENO

Chile: avances en la evaluación ambiental de proyectos de hidrógeno verde impulsan inversiones y descarbonización

2025-06-02
Brasil
HIDRÓGENO

Alianza estratégica: Complexo do Pecém y EDF impulsan producción de hidrógeno verde en Brasil

2025-05-30
Nuclear
OTROS

Reporte | Puertos y rutas marítimas evalúan la viabilidad de la energía nuclear en la industria

2025-05-29
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.