• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

SGP Bioenergy avanza en el desarrollo de biorrefinería en Panamá para 2024

2023-10-19
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 3 mins read
SGP Bioenergy

El proyecto de biorrefinería de Ciudad Dorada funcionará con una estrategia de ecosistema de cero residuos, según declaró a Argus, Randy Delbert Letang, director ejecutivo de la empresa estadounidense de desarrollo de productos bioenergéticos integrados, SGP Bioenergy.

La decisión final de inversión (FID) para el desarrollo de un proyecto de biorrefinería de 7.700 millones de dólares en Panamá para producir biocombustibles avanzados está prevista para el cuarto trimestre del próximo año.

La biorrefinería utilizará aceite de cáñamo industrial no narcótico como materia prima, así como otras grasas y aceites, para producir biocombustibles avanzados mediante un proceso tecnológico de la empresa danesa Topsoe.

Se prevé que la planta tenga una capacidad de 180.000 barriles diarios y producirá principalmente combustibles de aviación sostenibles (SAF), gasóleo renovable y gasóleo marino ecológico.

El principal objetivo del proyecto es reutilizar al máximo todos los subproductos producidos para minimizar los residuos.

SGP Bioenergy
Proyecto de biorrefinería Ciudad Dorada | Imagen: SGP

También te puede interesar: Panamá planea crear una organización internacional del hidrógeno verde y sus derivados

Sobre la biorrefinería Ciudad Dorada

Entre los subproductos de la planta figurará la nafta verde, que se utilizará para fabricar productos secundarios como el hidrógeno verde, y el objetivo de la SGP Bioenergy es producir unas 405.000 toneladas al año de este combustible una vez concluido el proyecto.

El hidrógeno verde podría utilizarse en una fase posterior para producir productos terciarios, como e-keroseno o amoníaco verde, pero la decisión de la empresa de seguir adelante con la producción de estos combustibles dependerá de la demanda del mercado, según Letang.

«Utilizaremos el subproducto de cada producto que fabriquemos hasta agotar al máximo el CO2 del producto. Va a haber algún tipo de residuo de carbono, pero nuestro objetivo es utilizar ese residuo tanto como sea posible con las tecnologías existentes para producir otros productos. Este es el camino más cercano al cero neto», añadió Letang.

La planta se desarrollará en tres fases de 60.000 barriles diarios de capacidad cada una, y se calcula que la primera fase estará terminada en el primer trimestre de 2027. Las siguientes fases se completarán en un plazo de entre 15 a 18 meses cada una.

El costo total del proyecto es de 7.700 millones de dólares, pero la empresa se está centrando en atraer financiación para la primera fase, que costará unos 3.100 millones.

En cuanto a las materias primas, SGP firmó recientemente un acuerdo con la organización Latino Farmers and Ranchers International (LFRI) para cultivar y suministrar 10 millones de acres de cáñamo industrial en 10 años.

Etiquetas: biocombustiblesPanamáSGP BioEnergy
Noticia Anterior

Un método rápido y de bajas emisiones transforma los residuos plásticos en hidrógeno

Siguiente Noticia

El mayor buque híbrido del mundo llega al agua

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

IATA
BIOCARBURANTES

IATA: producción global de SAF se duplicará en 2025, pero persisten desafíos significativos

2025-06-13
Brasil
BIOCARBURANTES

China apuesta por el biocombustible de Brasil: millonaria inversión en SAF de caña de azúcar

2025-05-21
Colombia
BIOCARBURANTES

Colombia: crece el mercado de biocombustibles en 2025

2025-05-14
Transporte
BIOCARBURANTES

Reporte: Las emisiones del transporte marítimo podrían reducirse más del 95% para 2050 con apoyo normativo

2025-05-13
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Brasil
BIOCARBURANTES

Paraguay y Brasil profundizan cooperación estratégica para el desarrollo de biocombustibles

2025-04-23
Siguiente Noticia
Buque

El mayor buque híbrido del mundo llega al agua

Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica ajusta su estrategia en hidrógeno verde ante cambios en costos y logística

2025-06-09
Geovisualizador
HIDRÓGENO

Lanzan geovisualizador para mapear la expansión del hidrógeno verde en América Latina

2025-06-06
Perú
HIDRÓGENO

Perú busca atraer inversión internacional para su industria de hidrógeno verde

2025-06-05
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Europa y América Latina consolidan alianza para impulsar el hidrógeno verde

2025-06-04
Colombia
HIDRÓGENO

Colombia impulsa el hidrógeno verde para reducir dependencia de fertilizantes importados y potenciar la competitividad agrícola

2025-06-03
Chile
HIDRÓGENO

Chile: avances en la evaluación ambiental de proyectos de hidrógeno verde impulsan inversiones y descarbonización

2025-06-02
Brasil
HIDRÓGENO

Alianza estratégica: Complexo do Pecém y EDF impulsan producción de hidrógeno verde en Brasil

2025-05-30
Nuclear
OTROS

Reporte | Puertos y rutas marítimas evalúan la viabilidad de la energía nuclear en la industria

2025-05-29
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.