• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Wood Mackenzie: La regulación de la intensidad de carbono marcará o romperá el mercado mundial del hidrógeno

2024-02-22
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 4 mins read
Wood Mackenzie

El futuro del hidrógeno bajo en carbono depende de que los responsables políticos mundiales introduzcan normativas y subvenciones que se centren en la intensidad de carbono del vector producido y no en su color, según el informe Horizons de Wood Mackenzie «Over the rainbow: Why understanding full value-chain carbon intensity is trumping the color of hydrogen.»

«El impulso para medir mejor los esfuerzos para reducir las emisiones a nivel mundial está poniendo de relieve la intensidad de carbono precisa de las diferentes fuentes de suministro de hidrógeno», indicó Flor De La Cruz, autora del informe.

«Debido a su potencial para suministrar hidrógeno casi libre de carbono, el hidrógeno verde es el que más interés está suscitando en la industria, pero es importante que los exportadores y desarrolladores examinen más detenidamente toda la cadena de valor a medida que se establece una mayor regulación», agregó.

«En el caso del hidrógeno verde, casi todas las emisiones son atribuibles a la electricidad utilizada por el electrolizador. En principio, sólo debería llamarse «verde» si utiliza energía 100% renovable», indica el informe.

«Sin embargo, la variabilidad de las energías renovables hace que múltiples proyectos de hidrógeno electrolítico estén planificando conexiones a la red para maximizar la utilización de los electrolizadores y reducir los costes unitarios del hidrógeno. Sin embargo, si la disponibilidad de energía renovable es limitada, existe un alto riesgo de que los proyectos de hidrógeno ecológico necesiten conectarse a redes con una intensidad de carbono muy elevada», agrega el reporte.

Wood Mackenzie
Gráfico: Wood Mackenzie

También te puede interesar: Italia apuesta por infraestructura de repostaje de hidrógeno para embarcaciones recreativas

Detalles del reporte

Según el modelo de emisiones de la cadena de valor del hidrógeno de Wood Mackenzie, las emisiones del hidrógeno verde producido al 100% con energía de la red podrían alcanzar los 50 kilogramos de CO2 equivalente por kilogramo de hidrógeno (kgCO2e/kgH2) si el electrolizador se conecta a una red alimentada por combustibles fósiles.

En la actualidad, se espera que al menos el 30% de los 565 gigavatios de electrolizadores (Gwe) de proyectos de hidrógeno verde anunciados u operativos estén conectados a la red, como muestra el rastreador de proyectos de hidrógeno Lens de Wood Mackenzie, señala el reporte.

En el caso del hidrógeno azul, las emisiones pueden proceder de la producción previa de gas natural, el transporte, el reformado y el uso de energía y, en principio, casi todas estas emisiones pueden capturarse y almacenarse, dijo Wood Mackenzie, pero señaló que capturar más del 60% del dióxido de carbono de la producción de hidrógeno es costoso y aún no se ha demostrado a escala.

Wood Mackenzie
Gráfico: Wood Mackenzie

La intensidad de carbono del hidrógeno no se limita a su producción, según el informe, que subraya la importancia de conocer las emisiones de todo su ciclo de vida, incluido el procesamiento del amoníaco y el transporte.

Según el informe, para los futuros promotores y compradores de hidrógeno azul y verde, es fundamental considerar estrategias de reducción de emisiones en cada paso de la cadena de valor, y las emisiones procedentes del transporte y el procesamiento pueden marcar una diferencia decisiva a la hora de determinar si las fuentes de hidrógeno pueden cumplir los requisitos normativos.

«Si se requiere transporte, las emisiones de la producción de hidrógeno solo cuentan una parte de la historia, ya que en el resto de la cadena de valor se producen emisiones no contabilizadas, a menudo sustanciales. Por ejemplo, cualquier comercio futuro de hidrógeno entre Australia y el noreste de Asia o entre Medio Oriente y Europa requiere el transporte de hidrógeno a través de distancias significativas»

Flor De La Cruz, autora del informe

Etiquetas: Hidrógeno verdereporteWood Mackenzie
Noticia Anterior

H2eart for Europe: Alianza pionera en el almacenamiento subterráneo de hidrógeno

Siguiente Noticia

Hyundai adquiere empresa de pilas de combustible para reforzar su despliegue de vehículos de hidrógeno

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

neoenergia
HIDRÓGENO

Proyecto pionero de hidrógeno verde de Neoenergia Transforma el Panorama Energético Brasileño

2025-07-14
Hidrógeno azul
HIDRÓGENO

Informe revela inconsistencias en el costo real del hidrógeno azul

2025-07-11
COP30
HIDRÓGENO

Brasil se perfila como líder mundial en hidrógeno bajo en carbono rumbo a la COP30

2025-07-10
ILF
HIDRÓGENO

Chile explora viabilidad industrial del hidrógeno verde aplicado al amoníaco

2025-07-09
Solar
HIDRÓGENO

Catalizador solar desarrollado en Suecia multiplica por ocho la producción de hidrógeno verde

2025-07-08
Olade
HIDRÓGENO

OLADE proyecta 300.000 millones de dólares en hidrógeno verde para América Latina al 2050

2025-07-07
Siguiente Noticia
Hyundai

Hyundai adquiere empresa de pilas de combustible para reforzar su despliegue de vehículos de hidrógeno

Solar
HIDRÓGENO

Catalizador solar desarrollado en Suecia multiplica por ocho la producción de hidrógeno verde

2025-07-08
Olade
HIDRÓGENO

OLADE proyecta 300.000 millones de dólares en hidrógeno verde para América Latina al 2050

2025-07-07
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Investigadores surcoreanos superan el 10% de eficiencia en fotosíntesis artificial para producir hidrógeno limpio

2025-07-04
HIF Global
BIOCARBURANTES

HIF Global marca un hito con la instalación de tecnología de captura directa de aire en su planta de Haru Oni en Chile

2025-07-03
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Innovación hídrica y energética: el hidrógeno verde impulsa soluciones sostenibles en América Latina

2025-07-02
Chile
HIDRÓGENO

Chile marca un hito en América Latina con la homologación del primer camión a hidrógeno verde

2025-07-01
Bolivia
HIDRÓGENO

Bolivia impulsa el hidrógeno verde con proyectos piloto en tres departamentos

2025-06-30
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.