• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

ZeroAvia y flyv se asocian para realizar vuelos limpios y de bajo costo por Europa

2024-02-21
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 2 mins read
ZeroAvia


ZeroAvia y flyv anunciaron recientemente la firma de un acuerdo para explorar las operaciones de vuelo bajo demanda y de bajo coste de flyv utilizando los motores eléctricos de hidrógeno de ZeroAvia.

Flyv pretende hacer frente a las limitaciones de los sistemas de viaje convencionales, sometidos a la presión de la creciente demanda en muchas modalidades.

Al mismo tiempo, muchos aeródromos pequeños están subutilizados, y a medida que las nuevas tecnologías más limpias reducen los costes de explotación, es factible un aumento de los servicios.

«Volar puede ser la forma más limpia, rápida y barata de viajar en un futuro próximo dado el rápido progreso de la tecnología de propulsión de emisiones cero. Es emocionante trabajar con una aerolínea innovadora de nueva creación como flyv, que se está replanteando el statu quo para ampliar las ventajas de volar», indicó James Peck, director de atención al cliente de ZeroAvia.

También te puede interesar: ZeroAvia se asocia con Verne para explorar las oportunidades de uso del hidrógeno criocomprimido

Ajuste de la demanda

Flyv planea utilizar la inteligencia artificial para ajustar la demanda a la disponibilidad y permitir así una reserva flexible a los pasajeros. La empresa operará con aviones pequeños que transportarán a unos 10 pasajeros y está explorando aviones ya en servicio y nuevos diseños de emisiones cero.

ZeroAvia avanza en sus esfuerzos por certificar un motor eléctrico de hidrógeno de 600 kW (ZA600) capaz de propulsar aviones de 9 a 19 plazas únicamente con pilas de combustible. La compañía prevé la puesta en servicio del ZA600 en un plazo aproximado de dos años.

Como parte del acuerdo, ZeroAvia y flyv explorarán redes regionales de movilidad aérea en toda Europa, estudiando los posibles beneficios económicos y para los pasajeros de la introducción de vuelos propulsados por pilas de combustible.

ZeroAvia ha estado probando en vuelo un prototipo de su ZA600 para a bordo de un avión Dornier 228 en su base británica de Kemble, Gloucestershire, desde el año pasado.

«Con políticas en toda la UE que hacen que operar con combustibles fósiles sea cada vez más costoso y difícil, es crucial para nosotros alinearnos con socios como ZeroAvia hoy, para prepararnos para un futuro verdaderamente sostenible», señaló Anton Lutz, cofundador de flyvbird.

Etiquetas: flyvHidrógeno verdeSector aviaciónTecnologíaZeroAvia
Noticia Anterior

Estudio: «La Unión Europea no debe depender de importaciones inciertas para cumplir objetivos de hidrógeno»

Siguiente Noticia

Opinión | 2024: Oportunidades para consolidar el sector de biocombustibles en Colombia

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Orina
HIDRÓGENO

Investigadores desarrollan método eficiente para producir hidrógeno verde a partir de orina

2025-05-16
Chile
HIDRÓGENO

Chile consolida su liderazgo en hidrógeno verde en 2025

2025-05-15
Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
Siguiente Noticia
Colombia

Opinión | 2024: Oportunidades para consolidar el sector de biocombustibles en Colombia

Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Magallanes
HIDRÓGENO

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

2025-05-01
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.