• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

BALIS: El nuevo campo de pruebas de Alemania para sistemas de propulsión con pilas de combustible de hidrógeno

2024-12-04
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 4 mins read
BALIS

Foto: DLR

El Centro Aeroespacial Alemán (DLR) empezó a probar y desarrollar sistemas de propulsión «innovadores» basados en pilas de combustible de hidrógeno con una potencia del orden de megavatios. El centro puso en funcionamiento el campo de pruebas BALIS en Empfingen el pasado 28 de octubre de 2024.

En la actualidad, estos sistemas de propulsión aún no están disponibles comercialmente. En el futuro, podrán utilizarse en diversos medios de transporte, según el DLR.

Como parte del proyecto BALIS, el DLR está desarrollando y probando sistemas de pilas de combustible con una potencia de unos 1,5 megavatios, que podrían alimentar buques en el futuro.

BALIS
Foto: DLR

Según se dio a conocer, el Ministerio Federal de Digital y Transporte de Alemania (BMDV) financia el campo de pruebas BALIS con 26 millones de euros.

«La apertura del campo de pruebas es un paso decisivo en el camino hacia la neutralidad climática en 2045. El transporte se enfrenta a grandes retos y el hidrógeno nos ofrece la oportunidad de desarrollar e implantar sistemas de propulsión sin emisiones para diferentes modos de transporte», indicó Hartmut Höppner, secretario de Estado del BMDV.

«Con una financiación específica, estamos apoyando la investigación y el desarrollo para crear soluciones innovadoras y, en última instancia, comercializables. Junto con la industria y la ciencia, estamos sentando las bases de la movilidad sostenible», agregó el representante.

También te puede interesar: Hyundai lanza el primer motor de amoníaco del mundo con método de inyección directa de amoníaco a alta presión

Objetivo de BALIS

El complejo y modular campo de pruebas BALIS permite examinar exhaustivamente componentes individuales y sistemas de propulsión completos: Esto incluye el propio sistema de pilas de combustible, los motores eléctricos, la infraestructura de los depósitos, y la tecnología de control y regulación.

Debido a su estructura flexible y a la metodología de investigación asociada, se dice que la instalación es «única en el mundo», ya que todas las partes de la instalación se alojan en contenedores. El responsable del proyecto es el Instituto de Termodinámica Técnica del DLR.

BALIS

Además de instalar y poner en funcionamiento el campo de pruebas, el DLR está construyendo su propio sistema de propulsión eléctrica de megavatios de potencia, que consta de un sistema de pila de combustible, un depósito de hidrógeno, un motor eléctrico, componentes de control y electrónica de potencia.

Todo esto convierte al DLR en una de las primeras instituciones en disponer de un sistema de este tipo, que puede utilizarse para registrar, comprender y cualificar de forma fundamental todos los pasos del proceso de un sistema de propulsión por pila de combustible.

BALIS

Hidrógeno líquido

Otro foco de investigación de la infraestructura de pruebas BALIS es la manipulación de hidrógeno líquido (LH2) en grandes cantidades para el funcionamiento de todo el sistema de propulsión.

Para ello, el DLR está construyendo actualmente un tanque de pruebas y la infraestructura de repostaje necesaria con una financiación adicional de unos 3 millones de euros.

En términos de volumen de almacenamiento, el hidrógeno líquido tiene una mayor densidad de almacenamiento que el hidrógeno gaseoso, por lo que la licuefacción, el almacenamiento y la transmisión del hidrógeno imponen requisitos especiales a la infraestructura para mantener constantes la presión y la temperatura.

Para los próximos tres años, el entorno de pruebas BALIS ya está a pleno rendimiento con proyectos de investigación y proyectos de cooperación con socios industriales. Entre las empresas con las que colabora el DLR figuran start-ups, medianas empresas consolidadas y actores globales.

Etiquetas: AlemaniaBALISDLRHidrógeno verde
Noticia Anterior

Petrobras sigue la tendencia de las grandes petroleras y apuesta por los biocombustibles

Siguiente Noticia

Hinicio y ONUDI revelan los 16 países en desarrollo más innovadores que impulsarán el mercado global del hidrógeno

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Colbún
HIDRÓGENO

Colbún inaugura el primer sistema off-grid de hidrógeno verde asociado a una central térmica en Chile

2025-11-04
Siemens
HIDRÓGENO

Siemens y H2SITE impulsan la producción de hidrógeno con nueva sala de control remota

2025-11-03
Chile
HIDRÓGENO

Chile reafirma apuesta por el hidrógeno verde pese a retrasos en la normativa internacional

2025-10-31
México
HIDRÓGENO

México asume el liderazgo de la Alianza Latinoamericana de Hidrógeno

2025-10-29
ENAP
HIDRÓGENO

Chile: ENAP anuncia importante avance en planta de hidrógeno verde y arranque previsto a inicios de 2026

2025-10-27
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Lanzan oficialmente el «Portal Brasilero de Hidrógeno» para impulsar la transición energética

2025-10-23
Siguiente Noticia
Hinicio

Hinicio y ONUDI revelan los 16 países en desarrollo más innovadores que impulsarán el mercado global del hidrógeno

México
HIDRÓGENO

México asume el liderazgo de la Alianza Latinoamericana de Hidrógeno

2025-10-29
Banco Mundial
OTROS

Banco Mundial: la eficiencia energética podría ahorrar hasta $220.000 millones anuales en la transición marítima

2025-10-28
ENAP
HIDRÓGENO

Chile: ENAP anuncia importante avance en planta de hidrógeno verde y arranque previsto a inicios de 2026

2025-10-27
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil propone el “Compromiso Belém 4X” para cuadruplicar combustibles sostenibles hacia 2035

2025-10-24
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Lanzan oficialmente el «Portal Brasilero de Hidrógeno» para impulsar la transición energética

2025-10-23
Hidrógeno
HIDRÓGENO

México inaugura su primera planta de hidrógeno verde

2025-10-15
Hidrobinisa
HIDRÓGENO

Hidrobinisa: la apuesta mexicana por un transporte urbano con hidrógeno, sol y litio

2025-10-09
Hidrógeno
HIDRÓGENO

El mercado global de hidrógeno de bajo carbono enfrenta una reducción del 25% en su cartera de proyectos

2025-10-07
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.