• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Banco Mundial: El siguiente paso es impulsar la industria de hidrógeno limpio en Colombia

2024-04-17
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 4 mins read
Colombia

Foto: americaeconomia.com

Colombia se encuentra en una posición de liderazgo impresionante: el país genera hasta el 75% de su electricidad a partir de energías renovables, más del doble del promedio mundial y significativamente más que el 60% en toda América Latina y el Caribe, según el Banco Mundial.

A fines de la semana pasada, el Banco Mundial y la Asociación Colombiana de Hidrógeno celebraron en Bogotá la 3ª Reunión de Socios de Hidrógeno para el Desarrollo con el fin de ayudar al país cafetero a dar el siguiente paso utilizando parte de su energía solar y eólica de bajo costo para producir hidrógeno verde.

Además de ayudar a Colombia y a América Latina y el Caribe a alcanzar sus objetivos climáticos, la producción de hidrógeno verde genera oportunidades económicas y reduce la exposición a la volatilidad de los precios del petróleo y a las interrupciones del suministro.

El Banco Mundial indica que América Latina y otros mercados emergentes con importantes recursos renovables están bien posicionados para desarrollar hidrógeno limpio, el 90% de esas inversiones en hidrógeno siguen estancadas en la fase de anuncio o viabilidad; solo el 7% ha alcanzado la fase de decisión final de inversión.

También te puede interesar: Colombia y Alemania crean comité para avanzar proyectos de hidrógeno verde

Proyectos en Colombia

La Asociación Colombiana de Hidrógeno indicó que el país tiene hasta 28 proyectos de hidrógeno en preparación, y necesita ayuda para llevarlos a cabo. La reunión de Hidrógeno para el Desarrollo celebrada en Bogotá asesoró al Gobierno colombiano sobre cómo impulsar la industria.

Un ejemplo es la iniciativa H4D del Banco Mundial, auspiciada por su Programa de Asistencia para la Gestión del Sector Energético (ESMAP), y diseñada para compartir las mejores prácticas entre los actores gubernamentales y del sector privado, a medida que los mercados emergentes aceleran el despliegue del hidrógeno limpio.

De los 28 proyectos de hidrógeno en fase inicial de Colombia requerirían hasta 15 gigavatios de capacidad de electrolización, por lo que el país necesitaría una importante cantidad de energía renovable: 50% más que su actual producción total de energía de 20 gigavatios.

El Banco Mundial señala que es «una tarea inmensa». Para abordarla habría que empezar por aumentar la potencia renovable:

  • La generación eólica en la región colombiana de La Guajira, en la costa caribeña, tiene potencial, y es de vital importancia que el público acepte la instalación de más instalaciones de producción de energía renovable;
  • Las partes interesadas también deben asegurarse de que la transición de los combustibles fósiles se produzca de una manera justa para los que solían trabajar en estas industrias.
  • Los beneficios socioeconómicos de la producción de hidrógeno deben beneficiar al mayor número posible de colombianos.

El Banco Mundial acaba de aprobar un préstamo de 750 millones de dólares a bajo interés para apoyar los esfuerzos de Colombia hacia un crecimiento sostenible a largo plazo, mediante la promoción de reformas institucionales clave para la descarbonización y la resiliencia climática.

A escala mundial, el Banco Mundial y la ESMAP han puesto en marcha una iniciativa público-privada denominada «10 GW Lighthouse Initiative«, para seleccionar proyectos de mercados emergentes de entre 100 MW y 1 GW de la cartera mundial existente, y ayudarles a tomar una decisión final de inversión antes de 2026.

Cabe destacar que el año pasado, el Banco Mundial realizó un préstamo de 150 millones de dólares para promover el desarrollo del hidrógeno limpio en Chile que fue el primero de este tipo, y forma parte de un paquete de inversiones de 1.000 millones de dólares junto con otros cuatro Bancos Multilaterales de Desarrollo.

Etiquetas: Banco MundialColombiaHidrógeno verde
Noticia Anterior

Presentan el primer programa mundial de reducción de emisiones de carbono para el transporte marítimo

Siguiente Noticia

Chile prevé tener su primera fábrica de SAF a gran escala en 2030

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Haru Oni
HIDRÓGENO

Delegación internacional recorre planta Haru Oni en Chile

2025-06-24
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil revoluciona la producción de hidrógeno verde con una planta basada en bioetanol

2025-06-20
España
HIDRÓGENO

España impulsa el desarrollo de valles de hidrógeno verde con inversión histórica

2025-06-19
Chile
HIDRÓGENO

Chile refuerza la formación en hidrógeno verde con un ambicioso plan educativo

2025-06-18
OMV
HIDRÓGENO

Anuncian la construcción de una de las plantas de hidrógeno verde más grandes de Europa

2025-06-17
Siemens Energy
HIDRÓGENO

Siemens Energy impulsa la descarbonización minera en Latinoamérica con hidrógeno verde

2025-06-12
Siguiente Noticia
Chile

Chile prevé tener su primera fábrica de SAF a gran escala en 2030

Chile
HIDRÓGENO

Chile refuerza la formación en hidrógeno verde con un ambicioso plan educativo

2025-06-18
OMV
HIDRÓGENO

Anuncian la construcción de una de las plantas de hidrógeno verde más grandes de Europa

2025-06-17
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil refuerza su liderazgo en bioenergía con nuevas inversiones en biocombustibles

2025-06-16
IATA
BIOCARBURANTES

IATA: producción global de SAF se duplicará en 2025, pero persisten desafíos significativos

2025-06-13
Siemens Energy
HIDRÓGENO

Siemens Energy impulsa la descarbonización minera en Latinoamérica con hidrógeno verde

2025-06-12
Hidrógeno
HIDRÓGENO

El desarrollo del hidrógeno verde en América Latina: cifras clave y tendencias

2025-06-11
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil y Francia fortalecen alianza en energías limpias, pero choque comercial persiste

2025-06-10
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica ajusta su estrategia en hidrógeno verde ante cambios en costos y logística

2025-06-09
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.