• Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Bidgely logra un ahorro energético de más de 1 TWh para sus clientes de todo el mundo

2023-03-29
en BusinessWire
Tiempo de lectura: 7 mins read

Este hito representa más de 700 000 toneladas métricas de emisiones de CO2 evitadas gracias a programas inteligentes de eficiencia energética

LOS ALTOS (California, EE. UU.)–(BUSINESS WIRE)–Bidgely ha anunciado hoy que la empresa ha superado el teravatio hora (TWh) de ahorro energético, lo que ha supuesto la compensación de casi 709 000 toneladas métricas de emisiones de CO2. A este logro ha contribuido la base mundial de clientes de la empresa, formada por compañías eléctricas y distribuidores de energía, que han desplegado las soluciones basadas en IA de Bidgely para alcanzar sus objetivos de descarbonización y electrificación, incluidos programas de eficiencia energética personalizados y rentables.


«Añadir más energía limpia a la red para alcanzar los objetivos de energía neta cero requiere décadas de trabajo. Tanto las empresas de servicios públicos como la sociedad necesitan soluciones de futuro paralelas que tengan un impacto ahora y, al mismo tiempo, favorezcan la incorporación de más energías renovables a la red», ha declarado Abhay Gupta, director ejecutivo de Bidgely. «Hemos conseguido compensar emisiones que habrían requerido miles de paneles solares, cientos de turbinas eólicas y varios años de obstáculos para el desarrollo de proyectos; y, en cambio, actualmente hemos hecho posible un uso y una implantación más inteligentes de la red».

Rocky Mountain Power, una compañía eléctrica de Berkshire Hathaway, ha conseguido ahorrar más de 228 GWh de energía con un ahorro de costes del 25 % en comparación con los programas tradicionales de eficiencia energética al asociarse con Bidgely.

El vicepresidente de Experiencia del Cliente e Innovación de Rocky Mountain Power, William Comeau, ha comentado: «La transición hacia un futuro sostenible es una colaboración con nuestros clientes, y gracias a los datos podemos adaptar las ofertas específicamente a ellos desde el punto de vista de la eficiencia energética. Esta colaboración con nuestros clientes les ayuda a reducir su carga durante las horas punta, nos ayuda a mantener unos costes reducidos en general para nuestros clientes y, a largo plazo, ofrece soluciones más sostenibles».

Adam Grant, director de Electrificación y Servicios Energéticos de NV Energy, empresa asociada a Bidgely que ha conseguido ahorrar 13 GWh de energía en el primer año y 40 GWh en los tres primeros años de su programa de eficiencia energética, ha reflexionado: «Nos hemos esforzado mucho por ser socios de nuestros clientes; por enseñarles distintas formas de utilizar y de ahorrar energía. Gracias a los datos y al carácter selectivo de lo que hacemos, no se trata de marketing generalizado: hemos aprovechado la información que tenemos sobre dónde y por qué los clientes eran ineficientes y les hemos ayudado a mejorar su eficiencia».

Impacto de 1 TWh de ahorro energético

Bidgely promueve el compromiso de los clientes, la concienciación y la transformación del mercado para las empresas de servicios públicos a gran escala, y sus programas han demostrado que la información obtenida a partir de datos detallados de los usuarios puede influir en las inversiones de las empresas de servicios públicos para alcanzar sus objetivos de eficiencia energética y sostenibilidad. El impacto de conseguir 1 TWh de ahorro energético equivale a la compensación de las emisiones de CO2 durante un año de:

  • Casi dos centrales eléctricas de gas natural
  • Electricidad para casi 140 000 hogares
  • Más de 355 616 toneladas de combustible quemado
  • Más de 1 640 000 barriles de petróleo consumidos
  • Casi 302 832 942 litros de gas consumidos

«El aprendizaje automático, la IA y los datos de los contadores inteligentes permiten una implantación estratégica y muy específica de los programas de eficiencia energética. Este enfoque permite integrar los recursos energéticos distribuidos (DER), optimizar la red y aumentar la eficiencia energética para aligerar la red energética de una empresa de servicios públicos y, al mismo tiempo, ahorrar en las facturas de los clientes», ha señalado Krystal Maxwell, directora de Investigación de Guidehouse.

«A medida que la red eléctrica vaya cambiando y experimentando un crecimiento debido a la electrificación, serán decisivas la visibilidad en tiempo real y la optimización del sistema eléctrico», ha afirmado Elizabeth Cook, presidenta de AEIC (Association of Edison Illuminating Companies) y jefa y consultora en el sector desde hace casi veinte años. «Si analizamos la energía y nos centramos en los problemas, podemos reducir las emisiones de dióxido de carbono utilizando al mismo tiempo la infraestructura de red eléctrica existente. Los programas que gestionan la producción y la distribución de energía no solo son beneficiosos para reducir las emisiones, sino que también permiten mejorar las cargas energéticas regionales. Gracias a la información que proporciona la IA sobre los patrones de consumo de los clientes y a incentivos fundamentados, las empresas de servicios públicos pueden prestar un servicio más inteligente a los clientes y seguir optimizando el funcionamiento de la red».

«Los consumidores de hoy en día tienen unos firmes valores medioambientales y están abiertos a aprender cómo la tecnología puede contribuir a mejorar las condiciones de la sociedad. A pesar de su buena disposición, muchos necesitan más información sobre las medidas que tienen un mayor impacto», ha manifestado Nathan Shannon, presidente y director ejecutivo de SECC (Smart Energy Consumer Collaborative). «A través de la IA y la analítica energética, estamos viendo de primera mano lo que sucede cuando implicamos a los consumidores para que toda la red sea más inteligente».

«Durante años hemos esperado que la transición energética se cimentara en gran medida en el aumento de la producción de energías renovables. La realidad es que nuestra mayor arma reside en una energía más inteligente», ha asegurado Jen Szaro, presidenta y directora ejecutiva de AESP (Association of Energy Services Professionals). «El hito de Bidgely es la prueba de que disponer de un análisis detallado del uso en tiempo real conduce directamente a un consumo y una implantación más inteligentes, lo que genera un entorno más limpio para todos».

Las soluciones de Bidgely aprovechan el poder de los datos y ofrecen a los clientes finales información y medidas sencillas y pertinentes que pueden adoptar para aumentar su eficiencia energética y ahorrar dinero. Mediante el uso de tecnología patentada para detectar los tipos de dispositivos y la causa de la ineficiencia, las empresas que participan en los servicios públicos de Bidgely tienen la oportunidad de detectar de forma rápida e inteligente la energía desperdiciada.

Para obtener más información sobre las soluciones inteligentes de eficiencia energética de Bidgely, puede descargarse a continuación el informe sobre la próxima generación de soluciones de eficiencia energética basadas en el comportamiento: bidgely.com/resources/hers-next-generation-of-behavioral-energy-efficiency.

Acerca de Bidgely

Bidgely es una empresa SaaS basada en IA que promueve un futuro energético limpio, ya que permite a las empresas energéticas y a los consumidores tomar decisiones informadas relacionadas con la energía. Gracias a nuestra tecnología patentada única, la plataforma UtilityAI™ de Bidgely transforma varias dimensiones de los datos de los clientes (como el consumo de energía, los datos demográficos y las interacciones) en información sobre la energía de los consumidores muy precisa y procesable. Aprovechamos esta información para ofrecer a cada cliente recomendaciones personalizadas, adaptadas a su personalidad y estilo de vida, atributos de uso, patrones de comportamiento, propensión a la compra, etc. Desde la perspectiva de los recursos energéticos distribuidos (DER) y del extremo de la red, Bidgely está avanzando en la innovación de los contadores inteligentes con soluciones basadas en datos para la energía solar fotovoltaica, la detección de vehículos eléctricos, el cambio de carga y la gestión de la carga de los vehículos eléctricos, el robo de energía, la previsión de carga a corto plazo, la analítica de la red y los diseños de tarifas TOU. La analítica energética de UtilityAI™ de Bidgely ofrece una gran visibilidad de la generación y el consumo para mejorar la planificación de la red y la gestión de los picos de carga, y ofrece recomendaciones específicas para nuevos productos y servicios de valor añadido. Bidgely, que tiene sus orígenes en Silicon Valley, cuenta con más de 17 patentes energéticas, más de 75 millones de dólares de financiación, más de 30 científicos de datos y una gran pasión por la IA para las empresas de servicios públicos que abastecen a clientes particulares y comerciales de todo el mundo. Para obtener más información, visite www.bidgely.com o el blog de Bidgely en bidgely.com/blog.

El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.

Contacts

Christine Bennett

Bidgely

press@bidgely.com

Noticia Anterior

Investigadores de Brasil desarrollan método para aumentar la producción de pilas de combustible

Siguiente Noticia

NuScale Power hace su primer pedido de producción de materiales de largo plazo a Doosan Enerbility

Álvaro Villasante

Álvaro Villasante

Vicepresidente de Gestión e Innovación del Grupo Energía Bogotá - Miembro del Consejo Asesor Ad Honorem de Latam Green

Más Noticias

BusinessWire

Graforce y Worley desarrollarán conjuntamente la tecnología de electrólisis de metano en APAC

2023-05-15
BusinessWire

La Universidad Politécnica de Bucarest inaugura el primer centro internacional de exploración energético NuScale

2023-05-15
BusinessWire

Se anuncian los finalistas de los premios internacionales: The Smarter E Europe celebra las últimas innovaciones en el mundo de la nueva energía

2023-05-15
BusinessWire

Zayo y Fermaca se asocian para ofrecer la conectividad entre fronteras más avanzada entre Estados Unidos y México

2023-05-15
BusinessWire

Energy Vault presenta su primer Informe de sostenibilidad

2023-05-15
BusinessWire

Glenfarne Energy Transition lanza la Iniciativa de Combustibles de Hidrógeno

2023-04-15
Siguiente Noticia

NuScale Power hace su primer pedido de producción de materiales de largo plazo a Doosan Enerbility

Bureau Veritas
HIDRÓGENO

Bureau Veritas, GTT, LMG Marin y TotalEnergies se unen para desarrollar un transportador de hidrógeno líquido a gran escala

2023-05-24
Rethink Energy
HIDRÓGENO

Rethink Energy: «El hidrógeno verde es un juego de 850.000 millones de dólares al que todos quieren jugar»

2023-05-24
Honeywell
BIOCARBURANTES

Honeywell lanza novedosa tecnología para convertir CO2 en combustible de aviación sostenible

2023-05-23
Toyota
BIOCARBURANTES

Empresas del Grupo Toyota lanzan el primer suministro continuo de biocombustible marino en Japón

2023-05-23
Ford
HIDRÓGENO

Ford anuncia prueba de hidrógeno como fuente de energía a bordo en su E-Transit

2023-05-22
Samsung
GAS NATURAL

Samsung Heavy Industries revela nuevos diseños de buques de GNL y portacontenedores

2023-05-22
Ceará
HIDRÓGENO

Gobierno de Ceará y Voltalia firman acuerdo para desarrollar proyecto de hidrógeno verde en Brasil

2023-05-19
Alemania
HIDRÓGENO

Alemania tendrá que importar el 70% del hidrógeno verde que consuma

2023-05-19
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.