• Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Latam Future Energy
  • Latam Green
  • Green Racing News
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • SUMMITS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • SUMMITS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Conoce las opciones energéticas del Gas Natural Licuado

2022-01-04
en GAS NATURAL
Tiempo de lectura: 3 mins read
Conoce las opciones energéticas del Gas Natural Licuado

Muchas comunidades con deficiencias energéticas se encuentran lejos de los yacimientos de gas, y su vez, los gasoductos para el transporte son costosos de construir, y muchas veces poco prácticos, por lo que una solución es el gas que puede ser enfriado hasta ser convertido en líquido, reduciendo su volumen como Gas Natural Licuado (GNL) para que sea más fácil y seguro almacenarlo, como también para su exportación.

El GNL es un líquido transparente, incoloro y no tóxico que se forma cuando el gas natural se enfría a -162ºC, reduciendo su volumen 600 veces, lo que hace más fácil y seguro su almacenamiento y transporte. En su estado líquido, el GNL no se enciende, y se puede volver a convertir en su forma gaseosa aumentando la temperatura.

El GNL (o LNG, por sus siglas en inglés) es más práctico que el gas licuado de petróleo y otros combustibles de su tipo, sobre todo para su uso en grandes volúmenes, pues posee la misma composición química que el gas natural. Este hecho y la creciente demanda de gas natural, han estimulado su producción.

Un rol clave

En Arzew, Argelia, se instaló la primera planta comercial de licuefacción de GNL en 1964, con la participación de la anglo-holandesa Shell, y ese mismo año se envió el primer cargamento comercial desde ese país hasta el Reino Unido, iniciando el comercio mundial actual.

El GNL está desempeñando rápidamente un papel más importante en la combinación energética. El comercio aumentó de 100 millones de toneladas en el año 2000 a casi 300 millones de toneladas en 2017. En comparación, sólo 80.000 toneladas de GNL fueron enviadas por dos transportistas en 1964, el primer año del comercio de GNL.

La tecnología del GNL ha permitido utilizar el gas natural de zonas remotas del mundo donde antes no tenía uso comercial y se quemaba. Buques cisternas especiales, conocidas como buques de transporte de GNL equipados con tanques criogénicos bajo cero, lo transportan desde países como Qatar, Australia, Indonesia y Argelia hasta los mercados de China, Europa y Japón.

Cuando el GNL llega a su destino, se convierte en gas en las plantas de regasificación. A continuación, se transporta a los hogares, las empresas y las industrias, donde se quema para obtener calor o generar electricidad. El GNL también está surgiendo como un combustible de transporte más limpio y competitivo en costos, especialmente para el marítimo y el pesado por carreteras.

GNL
Procesos del GNL | Infografía: Core LNGas

Usos del GNL

La mayor aplicación del GNL es como combustible para la generación de energía eléctrica, y le siguen los usos industriales, domésticos y comerciales, principalmente como fuente de energía, pero también, por ejemplo, como materia prima para productos químicos.

A lo largo de los años se han desarrollado varias aplicaciones especializadas. Las características de combustión limpia del gas natural lo han convertido en una opción frecuente como combustible para el transporte, aunque emite el gas de efecto invernadero, dióxido de carbono.

Más de la mitad del suministro mundial de amoníaco se fabrica mediante un proceso catalítico que utiliza hidrógeno derivado del metano, que se usa directamente como alimento para las plantas o se convierte en una variedad de productos químicos, como el cianuro de hidrógeno, el ácido nítrico, la urea y fertilizantes.

A partir del GNL se puede fabricar una amplia gama de productos químicos mediante un proceso de oxidación controlado; por ejemplo, metanol, propanol y formaldehído, que sirven como materiales básicos.

Con información de Shell.com, EIA y energy.gov

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: Gas natural licuadoGNL
Noticia Anterior

¿De qué alimentos se obtiene el etanol y por qué es un biocombustible con potencial?

Siguiente Noticia

Hidrógeno verde en América Latina: Tres proyectos pilotos clave del presente

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

G7
GAS NATURAL

El G7 debe reafirmar el papel del GNL en la consecución de los objetivos climáticos y de seguridad energética

2023-03-15
GNL
GAS NATURAL

El mayor carguero de suministro de GNL del mundo completa el primer repostaje «buque a buque»

2023-02-23
bioGNL
GAS NATURAL

Los proveedores buscan impulsar el crecimiento del «bunkering» de bioGNL

2023-02-20
Gas natural
GAS NATURAL

La industria del gas natural de Brasil pide un programa de liberación del vector energético

2023-02-14
GNL
GAS NATURAL

Los altos precios del GNL estimularán la búsqueda de acuerdos a largo plazo

2023-02-13
Japón
GAS NATURAL

Entra en servicio el primer transbordador de Japón propulsado por GNL

2023-01-20
Siguiente Noticia
proyectos

Hidrógeno verde en América Latina: Tres proyectos pilotos clave del presente

Lhyfe
HIDRÓGENO

Lhyfe y Centrica desarrollarán hidrógeno verde renovable en alta mar

2023-03-21
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil eleva a 12 puntos porcentuales la mezcla de biodiésel

2023-03-21
Bolivia
BIOCARBURANTES

Inauguran la construcción de una planta de biodiésel en Bolivia

2023-03-20
MAN
BIOCARBURANTES

MAN obtiene la aprobación de principio para su motor de cuatro tiempos preparado para metanol

2023-03-20
thyssenkrupp
HIDRÓGENO

Unigel y thyssenkrupp aumentarán la capacidad de la planta de hidrógeno verde de Brasil

2023-03-17
China
BIOCARBURANTES

China se convertirá en importador neto de biomasa «en un futuro próximo»

2023-03-17
Engie
BIOCARBURANTES

Engie desarrolla el primer proyecto de biometano de México para conectar el vector a la red de gas natural

2023-03-16
Omán
HIDRÓGENO

Omán firma contratos de producción de hidrógeno verde por un valor de más de 50.000 millones de dólares

2023-03-16
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • SUMMITS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.