• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Hidrógeno verde en América Latina: Tres proyectos pilotos clave del presente

2022-01-05
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
proyectos

América Latina alberga una industria del hidrógeno que puede estar ahora al borde de una transformación sin precedentes, impulsada por los ambiciosos objetivos de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y los avances tecnológicos, y aprovechando los abundantes y competitivos recursos de la región.

La industria del hidrógeno verde experimentaría esta transformación en dos frentes: la sustitución del actual modelo suministro por tecnologías de producción del energético con bajas emisiones de carbono y la ampliación del uso en nuevas aplicaciones.

Tres proyectos piloto, en Argentina, Chile y Costa Rica, producen actualmente hidrógeno a partir de electricidad renovable.

Desde 2008, el proyecto piloto Hychico, en la Patagonia argentina, produce unas 52 toneladas (t) de H2/año a partir de energía eólica, utilizando dos electrolizadores de agua alcalina con una capacidad conjunta de 0,55 MW.

El hidrógeno se mezcla con gas natural para la generación de energía mediante una unidad de generación de 1,4 MW que puede funcionar con una amplia gama de mezclas de gas/hidrógeno, incluido el hidrógeno puro.

Hychico también cuenta con el único sistema de tuberías de hidrógeno dedicado de América Latina (2,3 km) y una instalación de almacenamiento subterráneo.

Costa Rica y Chile

Desde 2011, el proyecto piloto Ad Astra Rocket en Costa Rica ha estado generando alrededor de 0,8 t de H2/año, a partir de energía solar y eólica en la ciudad de Liberia, utilizando un electrolizador de membrana de electrolito polimérico (PEM) de 5 kW. El hidrógeno se utiliza, entre otras cosas, para alimentar el primer autobús de pila de combustible de la región, así como cuatro vehículos ligeros de pila de combustible.

Por otra parte y a 4.500 metros sobre el nivel del mar, el proyecto de la microrred de Cerro Pabellón, en el desierto de Atacama de Chile, ha estado utilizando la energía solar para producir 10 t de H2/año impulsado por un electrolizador PEM de 50 kW.

En funcionamiento desde 2019, Cerro Pabellón proporciona electricidad renovable despachable para cubrir las necesidades de una microrred que sirve a una comunidad de más de 600 técnicos que trabajan en una planta geotérmica.

proyectos
Planta geotérmica Cerro Pabellón en Chile, que se alimenta de microrred | Foto: ThinkGeoEnergy

Además de estos tres, la cartera de proyectos futuros incluye más de 25 en distintas fases iniciales de desarrollo, según informe de la Agencia Internacional de Energía (AIE).

Suponiendo que todos estos proyectos se construyan con la capacidad anunciada y que se abastezcan de hidrógeno bajo en carbono, representan una capacidad de producción adicional de más de 2 Mt de H2/año, o casi la mitad de la producción regional en 2019.

Con información de la AIE

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: América LatinaHidrógenoHidrógeno verde
Noticia Anterior

Conoce las opciones energéticas del Gas Natural Licuado

Siguiente Noticia

Estos son los biocombustibles más utilizados en la actualidad

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Brasil
HIDRÓGENO

Brasil revoluciona la producción de hidrógeno verde con una planta basada en bioetanol

2025-06-20
España
HIDRÓGENO

España impulsa el desarrollo de valles de hidrógeno verde con inversión histórica

2025-06-19
Chile
HIDRÓGENO

Chile refuerza la formación en hidrógeno verde con un ambicioso plan educativo

2025-06-18
OMV
HIDRÓGENO

Anuncian la construcción de una de las plantas de hidrógeno verde más grandes de Europa

2025-06-17
Siemens Energy
HIDRÓGENO

Siemens Energy impulsa la descarbonización minera en Latinoamérica con hidrógeno verde

2025-06-12
Hidrógeno
HIDRÓGENO

El desarrollo del hidrógeno verde en América Latina: cifras clave y tendencias

2025-06-11
Siguiente Noticia
biocombustibles

Estos son los biocombustibles más utilizados en la actualidad

OMV
HIDRÓGENO

Anuncian la construcción de una de las plantas de hidrógeno verde más grandes de Europa

2025-06-17
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil refuerza su liderazgo en bioenergía con nuevas inversiones en biocombustibles

2025-06-16
IATA
BIOCARBURANTES

IATA: producción global de SAF se duplicará en 2025, pero persisten desafíos significativos

2025-06-13
Siemens Energy
HIDRÓGENO

Siemens Energy impulsa la descarbonización minera en Latinoamérica con hidrógeno verde

2025-06-12
Hidrógeno
HIDRÓGENO

El desarrollo del hidrógeno verde en América Latina: cifras clave y tendencias

2025-06-11
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil y Francia fortalecen alianza en energías limpias, pero choque comercial persiste

2025-06-10
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica ajusta su estrategia en hidrógeno verde ante cambios en costos y logística

2025-06-09
Geovisualizador
HIDRÓGENO

Lanzan geovisualizador para mapear la expansión del hidrógeno verde en América Latina

2025-06-06
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.