• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Desarrollan la pila de combustible de hidrógeno «más duradera del mundo»

2022-07-11
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Pila de hidrógeno

Imagen: Schaeffler

Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong (HKUST) han desarrollado una nueva pila de combustible de hidrógeno que no solo es la más duradera del mundo hasta la fecha, sino que también es más rentable, lo que allana el camino para una aplicación más amplia de la energía verde.

La pila de combustible de hidrógeno es una prometedora opción de energía limpia, ya que la genera mediante la conversión de hidrógeno y oxígeno en electricidad, con cero emisiones de dióxido de carbono, partículas y otros contaminantes atmosféricos.

Sin embargo, a pesar de sus ventajas medioambientales y de los años de desarrollo, la pila de combustible de hidrógeno aún no se ha comercializado ampliamente, debido a que su generación de energía depende en gran medida de un electrocatalizador, compuesto en gran parte por platino, un metal costoso y raro.

Los científicos se han esforzado por desarrollar alternativas sustituyendo el platino por materiales más comunes y baratos, como el hierro-nitrógeno-carbono, pero han demostrado ser ineficaces en la generación de energía o tienen una escasa durabilidad, hasta ahora.

Un equipo de investigación dirigido por el profesor Shao Minhua, del Departamento de Ingeniería Química y Biológica de la HKUST, ha encontrado una nueva fórmula que no solo puede reducir la proporción de platino utilizada en 80%, sino que también establecería un récord en cuanto al nivel de durabilidad de la celda.

Pila de hidrógeno
Prof. Shao Minhua | Foto: KHUST

También te puede interesar > Nuevo reporte: La transición del transporte pesado dependerá más del hidrógeno que de las baterías

Menos platino, más durabilidad

A pesar de la escasa proporción de platino, el nuevo catalizador híbrido desarrollado por el equipo consiguió mantener la actividad catalítica del platino en un 97% tras 100.000 ciclos de prueba de esfuerzo acelerado, en comparación con el catalizador actual, que normalmente sufre un descenso de más del 50% en su rendimiento tras 30.000 ciclos.

En la otra prueba, la nueva pila de combustible no mostró ningún descenso de rendimiento tras 200 horas de funcionamiento. Una de las razones que explican esta extraordinaria productividad es que el nuevo catalizador tiene tres sitios activos diferentes para la reacción, en lugar de uno solo en los catalizadores actuales.

Gracias a una fórmula que contiene platino atómicamente disperso, átomos de hierro individuales y nanopartículas de platino-hierro, la nueva mezcla acelera la velocidad de reacción y alcanza una actividad catalítica 3,7 veces superior a la del propio platino. En teoría, cuanto mayor sea la actividad catalítica, mayor será su potencia.

El estudio contó con el apoyo financiero del Programa Nacional de I+D de China, el Comité de Innovación Científica y Tecnológica de Shenzhen, y el Consejo de Subvenciones de Investigación de la Región Administrativa Especial de Hong Kong.

«La pila de combustible de hidrógeno es un dispositivo de conversión de energía esencial para nuestra aspiración de lograr un mundo neutro en carbono; es necesario ampliar su uso en medio de nuestra lucha contra el cambio climático. Estamos encantados de que los resultados de nuestra investigación acerquen un poco más este objetivos»

Shao Minhua, director del Instituto de la Energía de la HKUST

Para conocer los resultados de la investigación, haz clic aquí

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: Hidrógeno verdeHKUSTHong KongInvestigaciónPila de combustible
Noticia Anterior

Elemanta H2: Gabarra de gran potencia que suministrará hidrógeno a buques anclados

Siguiente Noticia

El metanol avanza en el transporte marítimo, mientras nuevos estudios destacan los peligros del amoníaco en el mar

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Hidrógeno azul
HIDRÓGENO

Informe revela inconsistencias en el costo real del hidrógeno azul

2025-07-11
COP30
HIDRÓGENO

Brasil se perfila como líder mundial en hidrógeno bajo en carbono rumbo a la COP30

2025-07-10
ILF
HIDRÓGENO

Chile explora viabilidad industrial del hidrógeno verde aplicado al amoníaco

2025-07-09
Solar
HIDRÓGENO

Catalizador solar desarrollado en Suecia multiplica por ocho la producción de hidrógeno verde

2025-07-08
Olade
HIDRÓGENO

OLADE proyecta 300.000 millones de dólares en hidrógeno verde para América Latina al 2050

2025-07-07
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Investigadores surcoreanos superan el 10% de eficiencia en fotosíntesis artificial para producir hidrógeno limpio

2025-07-04
Siguiente Noticia
Metanol

El metanol avanza en el transporte marítimo, mientras nuevos estudios destacan los peligros del amoníaco en el mar

Olade
HIDRÓGENO

OLADE proyecta 300.000 millones de dólares en hidrógeno verde para América Latina al 2050

2025-07-07
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Investigadores surcoreanos superan el 10% de eficiencia en fotosíntesis artificial para producir hidrógeno limpio

2025-07-04
HIF Global
BIOCARBURANTES

HIF Global marca un hito con la instalación de tecnología de captura directa de aire en su planta de Haru Oni en Chile

2025-07-03
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Innovación hídrica y energética: el hidrógeno verde impulsa soluciones sostenibles en América Latina

2025-07-02
Chile
HIDRÓGENO

Chile marca un hito en América Latina con la homologación del primer camión a hidrógeno verde

2025-07-01
Bolivia
HIDRÓGENO

Bolivia impulsa el hidrógeno verde con proyectos piloto en tres departamentos

2025-06-30
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
Chile
HIDRÓGENO

Puente energético Chile-Alemania: expertos chilenos fortalecen capacidades en hidrógeno verde

2025-06-26
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.