• Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Desarrollan la primera solución para capturar y transformar emisiones de metano en fertilizante orgánico

2023-04-03
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 3 mins read
metano

Imagen: Windfall Bio

Windfall Bio, una startup agritech/climática centrada en la transformación de emisiones diluidas de metano en productos de valor añadido está desarrollando la primera solución para capturar y transformar las emisiones de metano perjudiciales para el clima en fertilizante orgánico vivo.

La solución deWindfall Bioutiliza una tecnología propia basada en la naturaleza que enriquece los microbios naturales comedores de metano (MEM) del suelo. Estos organismos consumen directamente el metano y capturan el nitrógeno del aire para producir un fertilizante orgánico con una biodisponibilidad potencialmente mejor y con menos emisiones, en comparación con los fertilizantes sintéticos de amoníaco.

El resultado es un fertilizante orgánico vivo más natural para los suelos y para el medio ambiente, disponible al mismo precio que los fertilizantes orgánicos actuales.

La mayor parte del metano que se emite hoy en día es demasiado diluido para capturarlo económicamente. Windfall Bio permite a los agricultores y otras partes interesadas capturar este recurso actualmente desperdiciado, mejorando la eficiencia y la economía general.

«Nuestra solución de conversión de metano en fertilizante supone un cambio de paradigma en las tecnologías climáticas. Estamos capacitando a agricultores de todos los tamaños para que formen parte de la solución del metano, mejorando la eficiencia y reduciendo los costos, al tiempo que les ayudamos a reducir su dependencia de los fertilizantes sintéticos», afirma Josh Silverman, director general y cofundador de Windfall Bio.

También te puede interesar:EE.UU. anuncia 590 millones de dólares para aumentar la investigación en bioenergía

Nueva recaudación

Windfall Bio anunció recientemente el cierre de una ronda de nueve millones de dólares liderada por Mayfield y UNTITLED. La empresa utilizará el capital para iniciar implantaciones piloto en explotaciones agrícolas y acelerar las actividades de I+D.

Windfall Bio permite prácticas agrícolas sostenibles para explotaciones grandes y pequeñas al ofrecer una solución de bajo costo y mantenimiento para capturar las emisiones de metano que actualmente se consideran residuos.

«Windfall Bio está estableciendo un nuevo mercado y creando una nueva categoría con una solución que puede frenar drásticamente el cambio climático al tiempo que apoya una cadena de suministro de alimentos resistente. Esto ayudará a los agricultores a mejorar la salud del suelo, creando una economía circular necesaria para cerrar el ciclo del carbono en la agricultura», dijo Arvind Gupta, socio de Mayfield y miembro del consejo de Windfall Bio.

«Breakthrough Energy se centra cada vez más en soluciones que aborden la eliminación del metano de forma eficiente. Windfall Bio es única en el sentido de que ha descubierto una forma de aprovechar el poder de la biología para tratar las emisiones diluidas de metano a la vez que elabora productos agrícolas valiosos», declaró Carmichael Roberts, de Breakthrough Energy Ventures.

«La empresa es una de las primeras en abordar la eliminación de metano muy diluido y atmosférico, especialmente en la agricultura, y esperamos con interés el impacto que tendrá Windfall», expresó Roberts.

Si deseas conocer más sobre la empresa, haz clicaquí

Etiquetas: metanoTecnologíaWindfall Bio
Noticia Anterior

Amazon Web Services adopta el HVO como combustible para generadores de reserva

Siguiente Noticia

Investigadores de Brasil aumentan la eficiencia del etanol 2G mediante ingeniería metabólica

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Boeing
BIOCARBURANTES

CEO de Boeing: «El SAF nunca será tan asequible como los combustibles fósiles tradicionales»

2023-05-25
Honeywell
BIOCARBURANTES

Honeywell lanza novedosa tecnología para convertir CO2 en combustible de aviación sostenible

2023-05-23
Toyota
BIOCARBURANTES

Empresas del Grupo Toyota lanzan el primer suministro continuo de biocombustible marino en Japón

2023-05-23
Argentina
BIOCARBURANTES

Aumenta la producción de biogás en Argentina en más de 10%

2023-05-17
Repsol
BIOCARBURANTES

Repsol pone en marcha las primeras estaciones de servicio con combustible 100% renovable en España

2023-05-15
United
BIOCARBURANTES

United Airlines triplicará el uso de SAF en 2023

2023-05-11
Siguiente Noticia
Etanol

Investigadores de Brasil aumentan la eficiencia del etanol 2G mediante ingeniería metabólica

Bureau Veritas
HIDRÓGENO

Bureau Veritas, GTT, LMG Marin y TotalEnergies se unen para desarrollar un transportador de hidrógeno líquido a gran escala

2023-05-24
Rethink Energy
HIDRÓGENO

Rethink Energy: «El hidrógeno verde es un juego de 850.000 millones de dólares al que todos quieren jugar»

2023-05-24
Honeywell
BIOCARBURANTES

Honeywell lanza novedosa tecnología para convertir CO2 en combustible de aviación sostenible

2023-05-23
Toyota
BIOCARBURANTES

Empresas del Grupo Toyota lanzan el primer suministro continuo de biocombustible marino en Japón

2023-05-23
Ford
HIDRÓGENO

Ford anuncia prueba de hidrógeno como fuente de energía a bordo en su E-Transit

2023-05-22
Samsung
GAS NATURAL

Samsung Heavy Industries revela nuevos diseños de buques de GNL y portacontenedores

2023-05-22
Ceará
HIDRÓGENO

Gobierno de Ceará y Voltalia firman acuerdo para desarrollar proyecto de hidrógeno verde en Brasil

2023-05-19
Alemania
HIDRÓGENO

Alemania tendrá que importar el 70% del hidrógeno verde que consuma

2023-05-19
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.