• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

El mercado de las pilas de combustible de hidrógeno crecerá 60% hasta 2030

2022-08-22
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 4 mins read
mercado

Imagen: Shutterstock

El mercado de las pilas de combustible de hidrógeno está avanzando a una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR, por sus siglas en inglés) del 60,1% en el plazo de 2022 a 2030, segúninformede la consultora Precedence Research.

El término pila de combustible se refiere a un dispositivo que convierte la energía potencial química en energía eléctrica, y se prevé que proporcione electricidad a una amplia gama de aplicaciones, como autobuses, vehículos y construcciones comerciales.

La demanda global de pilas de combustible de hidrógeno por parte de los consumidores se verá impulsada por el aumento de la inversión de las empresas de automoción en la fabricación de automóviles de pila de combustible y por el creciente interés del público por los productos ecológicamente sostenibles.

En relación a la eficiencia, los vehículos de pila de combustible de hidrógeno son más eficientes que los motores de combustión interna y los vehículos híbridos, con una ventaja del 60% al 70% sobre los otros dos.

Se espera que el tamaño del mercado global de las pilas de combustible de hidrógeno tenga un valor de alrededor de 131.060 millones de dólares en 2030, desde los 1.910 millones de dólares en 2021, creciendo a un CAGR del 60,1% durante el período de previsión de 2022 a 2030.

Pilas de combustible de hidrógeno

También te puede interesar:«El hidrógeno no se está produciendo con la suficiente rapidez», según estudio de DNV

Algunos aspectos del informe

En términos de producto, el segmento de pilas de combustible de membrana de intercambio de protones dominó el mercado mundial de hidrógeno en 2020, representando la mayor parte de la cuota de mercado.

Debido a ello, el aumento de la demanda de generación de energía renovable, así como la dependencia de los sistemas de transporte público basados en las pilas de combustible de membrana de intercambio de protones en los países desarrollados, están impulsando la expansión del segmento.

Pilas de combustible

En términos de aplicación, el segmento estacionario dominó el mercado mundial de pilas de combustible de hidrógeno en 2020, representando la mayor parte del mercado, indica Precedence Research.

Por otra parte, la creciente demanda de generadores de energía de reserva fijos para sitios remotos, así como el creciente número de plantas de generación que se están construyendo en todo el mundo, fomenta la adopción de la tecnología, lo que impulsa el crecimiento del segmento.

A su vez, la mejora de las infraestructuras de transporte, el mayor poder adquisitivo, el acceso a estaciones de servicio de hidrógeno y los avances tecnológicos son elementos que contribuyen al crecimiento del mercado de pilas de combustible de hidrógeno en la región de Norteamérica.

Además, Precedence Research prevé que el mercado de pilas de combustible de hidrógeno en Asia-Pacífico crezca aún más rápido, a medida que la población de la región crezca y la renta disponible aumente.

Por último, el informe señala los actores clave en el mercado mundial, como lo son Audi AG, BMW Group, Daimler AG, General Motors Company, Honda Motor Co. Ltd, MAN SE, Hyundai Motor Group, Ballard Power Systems Inc, Volvo Group y Toyota Motor Corporation

Si deseas acceder al reporte, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: Hidrógeno verdeinformePilas de combustible
Noticia Anterior

Ingresos de estaciones de servicio que ofrecen hidrógeno rondarán los 9.000 millones de dólares en 2036

Siguiente Noticia

HERO: Una tecnología que ofrece nuevas esperanzas a las centrales de carbón gracias al hidrógeno

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

OMV
HIDRÓGENO

Anuncian la construcción de una de las plantas de hidrógeno verde más grandes de Europa

2025-06-17
Siemens Energy
HIDRÓGENO

Siemens Energy impulsa la descarbonización minera en Latinoamérica con hidrógeno verde

2025-06-12
Hidrógeno
HIDRÓGENO

El desarrollo del hidrógeno verde en América Latina: cifras clave y tendencias

2025-06-11
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil y Francia fortalecen alianza en energías limpias, pero choque comercial persiste

2025-06-10
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica ajusta su estrategia en hidrógeno verde ante cambios en costos y logística

2025-06-09
Geovisualizador
HIDRÓGENO

Lanzan geovisualizador para mapear la expansión del hidrógeno verde en América Latina

2025-06-06
Siguiente Noticia
Hero

HERO: Una tecnología que ofrece nuevas esperanzas a las centrales de carbón gracias al hidrógeno

Hidrógeno
HIDRÓGENO

El desarrollo del hidrógeno verde en América Latina: cifras clave y tendencias

2025-06-11
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil y Francia fortalecen alianza en energías limpias, pero choque comercial persiste

2025-06-10
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica ajusta su estrategia en hidrógeno verde ante cambios en costos y logística

2025-06-09
Geovisualizador
HIDRÓGENO

Lanzan geovisualizador para mapear la expansión del hidrógeno verde en América Latina

2025-06-06
Perú
HIDRÓGENO

Perú busca atraer inversión internacional para su industria de hidrógeno verde

2025-06-05
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Europa y América Latina consolidan alianza para impulsar el hidrógeno verde

2025-06-04
Colombia
HIDRÓGENO

Colombia impulsa el hidrógeno verde para reducir dependencia de fertilizantes importados y potenciar la competitividad agrícola

2025-06-03
Chile
HIDRÓGENO

Chile: avances en la evaluación ambiental de proyectos de hidrógeno verde impulsan inversiones y descarbonización

2025-06-02
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.