• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Empresas estudian la creación de central eléctrica de combustión directa de amoníaco al 100%

2022-08-24
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Amoníaco

Puerto de Jurong | Foto: Reuters

El puerto de Jurong, Mitsubishi Heavy Industries Asia Pacific (MHI-AP), filial de Mitsubishi Heavy Industries, y JERA Asia, filial de JERA, firmaron recientemente un Memorando de Entendimiento (MoU) para explorar conjuntamente el establecimiento de una central eléctrica de combustión directa de amoníaco al 100% en la isla de Jurong, Singapur, que albergaría las industrias química y energética del país.

En virtud del MoU, se llevará a cabo un estudio conjunto en el que se prevé la creación de una central de ciclo combinado con turbina de gas de 60MW alimentada al 100% con amoníaco para producir electricidad sin emisiones de carbono, así como para estimular la demanda de amoníaco con el fin de estar preparados para el bunkering de amoníaco en el futuro.

Este memorando de entendimiento se basa en un acuerdo inicial entre el puerto de Jurong y MHI-AP firmado en agosto de 2021 para un estudio de prefactibilidad sobre la tecnología de combustión directa de amoníaco para la generación de energía verde, que concluyó con éxito en marzo de 2022.

En febrero de este año, el gobierno de Singapur elevó su ambición climática para lograr cero emisiones netas de CO2 para el año 2050 o alrededor de esa fecha.

También te puede interesar >HERO: Una tecnología que ofrece nuevas esperanzas a las centrales de carbón gracias al hidrógeno

Viabilidad + comercialización

Este proyecto está en consonancia con los objetivos de descarbonización de Singapur, que pretende utilizar el amoníaco, que puede transportar y almacenar eficazmente el hidrógeno en estado líquido a bajo costo, como combustible para generar electricidad libre de carbono, y como principal combustible para descarbonizar el sector marítimo.

El Memorando de Entendimiento explorará, por tanto, la viabilidad y comercialización del amoníaco para dichos fines. Juntas, las tres empresas contribuirán a alcanzar las emisiones netas de CO2 cero en Singapur aprovechando su tecnología, recursos y experiencia.

Osamu Ono, vicepresidente senior y director regional para Asia-Pacífico e India de MHI, señaló que «el amoníaco, compuesto por hidrógeno y nitrógeno, es un portador de hidrógeno muy eficiente y puede quemarse directamente como combustible neutro en carbono, contribuyendo así al establecimiento de una sólida cadena de valor del hidrógeno».

Por su parte, Toshiro Kudama, CEO de JERA Asia, expresó que en su empresa «creemos que este MoU ofrece una oportunidad única para apoyar los esfuerzos de descarbonización de Singapur, al tiempo que avanzamos en el desarrollo de la tecnología del amoníaco para la generación de energía neutra en carbono».

Si deseas leer más sobre este proyecto, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: Amoníaco VerdeAsiaHidrógeno verdeMitsubishiTecnología
Noticia Anterior

«El mercado mundial del hidrógeno verde tiene un valor de más de 120.000 millones de dólares y una tasa de crecimiento anual de 6,4%», según reporte

Siguiente Noticia

Porsche desarrolla motor de hidrógeno tan potente como el de gasolina

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Rolls-Royce
HIDRÓGENO

Rolls-Royce y easyJet establecen una primicia mundial en su proyecto de investigación del hidrógeno

2023-09-28
BCG
HIDRÓGENO

BCG: Brasil podría tener el 15% de las exportaciones mundiales de hidrógeno bajo en carbono en 2030

2023-09-27
Honeywell
HIDRÓGENO

Honeywell y el DOE unen fuerzas en la búsqueda de soluciones de almacenamiento de hidrógeno para UAV

2023-09-25
H2Fly
HIDRÓGENO

H2Fly realiza el primer vuelo del mundo en avión de doble fuselaje con hidrógeno líquido

2023-09-22
VLCC
HIDRÓGENO

CMES firma contrato para el primer VLCC del mundo alimentado con doble combustible de metanol

2023-09-22
TotalEnergies
HIDRÓGENO

Casa dos Ventos, Petrobras y TotalEnergies estudian el desarrollo de energía eólica marina e hidrógeno verde en Brasil

2023-09-21
Siguiente Noticia
motor

Porsche desarrolla motor de hidrógeno tan potente como el de gasolina

Chile
OTROS

Lanzan sistema de almacenamiento de energía basado en baterías de ion-litio en Chile

2023-09-26
Royal Caribbean
BIOCARBURANTES

Royal Caribbean completa con éxito más de 12 semanas consecutivas de pruebas de biocombustibles

2023-09-26
Honeywell
HIDRÓGENO

Honeywell y el DOE unen fuerzas en la búsqueda de soluciones de almacenamiento de hidrógeno para UAV

2023-09-25
CO2
OTROS

Lanzan unidad de captura directa de aire para generar CO2 in situ

2023-09-25
H2Fly
HIDRÓGENO

H2Fly realiza el primer vuelo del mundo en avión de doble fuselaje con hidrógeno líquido

2023-09-22
VLCC
HIDRÓGENO

CMES firma contrato para el primer VLCC del mundo alimentado con doble combustible de metanol

2023-09-22
TotalEnergies
HIDRÓGENO

Casa dos Ventos, Petrobras y TotalEnergies estudian el desarrollo de energía eólica marina e hidrógeno verde en Brasil

2023-09-21
UE
BIOCARBURANTES

El 70% del combustible de aviones de aeropuertos de la UE debe ser «verde» en 2050

2023-09-21
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.