• Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Latam Future Energy
  • Latam Green
  • Green Racing News
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • SUMMITS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • SUMMITS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

ENGIE y POSCO apuntan al hidrógeno verde en Australia, América Latina y el Medio Oriente

2022-03-03
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Engie

Foto: Bloomberg

ENGIE, empresa de generación y distribución de energía y POSCO, productor mundial de acero, han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU, por sus siglas en inglés) para investigar el potencial de desarrollo cooperativo en distintas regiones del planeta para la generación de hidrógeno verde y la infraestructura relacionada.

Según el MoU, ENGIE utilizará su actual conocimiento de la cadena de valor del hidrógeno renovable a escala industrial para ayudar a la generación de hidrógeno de POSCO, empresa del acero radicada en Corea del Sur.

El acuerdo permitirá ayudar a POSCO a alcanzar su objetivo de asegurar un suministro consistente y de bajo costo de hidrógeno verde, como también el cambio hacia la fabricación de acero verde, e impulsar la sostenibilidad dentro de sus procesos.

Frederic Claux, director general de Suministros Térmicos de ENGIE para Asia, Medio Oriente y África, y Byeong-Og Yoo, jefe del equipo de Negocios de Materiales y Energía Verdes y Vicepresidente Ejecutivo Senior de POSCO, firmaron el MoU.

Ambas partes trabajarán juntas para investigar las perspectivas económicas de futuros proyectos de generación y suministro de hidrógeno y amoníaco, así como el desarrollo de la infraestructura correspondiente.

También te puede interesar: Goldman Sachs: La producción de hidrógeno puede ser un mercado de un billón de dólares

Objetivos a mediano plazo

El Memorando de Entendimiento apoya el objetivo de ENGIE de llegar a ser neutro en carbono para el año 2045, así como el objetivo de POSCO de lograr una base de hidrógeno verde en su negocio de acero para el año 2050, la cual le permita convertirse en líder en la era del hidrógeno post-carbono en la producción de acero y fomentar el ecosistema del hidrógeno en toda la cadena de valor.

«La industria siderúrgica está adoptando el cambio hacia el cero neto. Nos complace firmar hoy este MoU para ayudar a las aspiraciones de POSCO, dada la creciente demanda de soluciones de acero verde con bajas emisiones. Creemos que el hidrógeno es un portador de energía fundamental para avanzar hacia una economía neutra en carbono», enfatizó Frederic Claux.

Claux puntualizó que tras este acuerdo buscan centrar sus objetivos de crecimiento en la energía renovable y la generación de hidrógeno limpio, y apoyar a las industrias más intensivas en energía, como la fabricación de acero, para reducir las emisiones de CO2. «Esta nueva colaboración marca un momento decisivo para ENGIE, ya que trabajamos para acelerar la transición hacia una economía verde».

«ENGIE se ajusta perfectamente a nuestros objetivos de producción como parte de nuestra estrategia para construir un suministro mundial de hidrógeno en las naciones que se centran en la energía renovable y los recursos de gas natural de bajo costo», dijo Byeong-Og Yoo.

Para facilitar la transición a la fabricación de acero ecológico, POSCO planea construir una capacidad de producción de hidrógeno de siete millones de toneladas para 2050, lo que la convertirá en uno de los diez principales productores del mundo.

Acerca de Engie

Es una multinacional francesa de servicios públicos que opera en los campos de la transición energética; la generación y distribución de electricidad; el gas natural; la energía nuclear; las energías renovables, y el petróleo.

Acerca de Posco

Es una empresa siderúrgica surcoreana con sede en Pohang (Corea del Sur). En 2015 tuvo una producción de 42.000.000 de toneladas métricas de acero bruto, lo que la convierte en la cuarta mayor siderúrgica del mundo, según esta medida. En 2010, fue la mayor empresa siderúrgica por valor de mercado.

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: ENGIEHidrógeno verdePosco
Noticia Anterior

Científicos desarrollan proceso que convierte el agua residual en biocombustibles

Siguiente Noticia

Viridos y ExxonMobil colaboran en investigación de biocombustibles de algas

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

thyssenkrupp
HIDRÓGENO

Unigel y thyssenkrupp aumentarán la capacidad de la planta de hidrógeno verde de Brasil

2023-03-17
Omán
HIDRÓGENO

Omán firma contratos de producción de hidrógeno verde por un valor de más de 50.000 millones de dólares

2023-03-16
Lidl
HIDRÓGENO

Lidl impulsa sus vehículos logísticos con hidrógeno verde de Lhyfe

2023-03-15
Voltalia
HIDRÓGENO

Voltalia Energia do Brasil firma memorando de entendimiento para invertir en proyectos de hidrógeno verde, amoníaco y e-metanol

2023-03-14
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Un avión de 40 plazas propulsado por una pila de combustible de hidrógeno realiza el primer vuelo de la historia

2023-03-14
contenedores
HIDRÓGENO

Nuevo sistema de hidrógeno en contenedores para buques recibe el visto bueno de DNV

2023-03-13
Siguiente Noticia
Viridos

Viridos y ExxonMobil colaboran en investigación de biocombustibles de algas

Engie
BIOCARBURANTES

Engie desarrolla el primer proyecto de biometano de México para conectar el vector a la red de gas natural

2023-03-16
Omán
HIDRÓGENO

Omán firma contratos de producción de hidrógeno verde por un valor de más de 50.000 millones de dólares

2023-03-16
Lidl
HIDRÓGENO

Lidl impulsa sus vehículos logísticos con hidrógeno verde de Lhyfe

2023-03-15
G7
GAS NATURAL

El G7 debe reafirmar el papel del GNL en la consecución de los objetivos climáticos y de seguridad energética

2023-03-15
Voltalia
HIDRÓGENO

Voltalia Energia do Brasil firma memorando de entendimiento para invertir en proyectos de hidrógeno verde, amoníaco y e-metanol

2023-03-14
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Un avión de 40 plazas propulsado por una pila de combustible de hidrógeno realiza el primer vuelo de la historia

2023-03-14
BNDES
BIOCARBURANTES

BNDES financia proyectos de biocombustibles en Brasil

2023-03-13
contenedores
HIDRÓGENO

Nuevo sistema de hidrógeno en contenedores para buques recibe el visto bueno de DNV

2023-03-13
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • SUMMITS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.