• Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Latam Future Energy
  • Latam Green
  • Green Racing News
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • SUMMITS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • SUMMITS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Viridos y ExxonMobil colaboran en investigación de biocombustibles de algas

2022-03-04
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 3 mins read
Viridos

Foto: BioMarket Insights

ExxonMobil, multinacional del petróleo y gas, se ha asociado con la empresa de biotecnología Viridos para investigar, producir y comercializar sus proyectos de biocombustibles bajos en carbono a partir de algas, informaron las empresas tras firmar un nuevo acuerdo conjunto.

ExxonMobil y Viridos, antes llamada Synthetic Genomics, llevan colaborando más de una década, cuando la empresa petrolera abrió una instalación de invernadero en La Jolla (California, EE.UU.) para probar las algas como materia prima para biocombustibles.

«Nuestra investigación con Viridos es una faceta de nuestro enfoque para ayudar a la sociedad a identificar y desplegar los biocombustibles necesarios para reducir las emisiones de importantes sectores de la economía, incluido el transporte pesado», dijo Vijay Swarup, vicepresidente de Investigación y Desarrollo de ExxonMobil.

«ExxonMobil ha apoyado a Viridos en el desarrollo de herramientas avanzadas de bioingeniería, y esperamos que se produzcan nuevos avances en la investigación que muestra el potencial para ayudar a la sociedad a mitigar los riesgos del cambio climático», señaló Swarup.

Bioingeniería contra las emisiones de carbono

Fundada en 2005 por líderes en biología sintética, Viridos se impuso rápidamente por su investigación innovadora, trasplantando el primer genoma, sintetizando el primer genoma bacteriano, y creando la primera célula sintética.

En los últimos años, el liderazgo de la empresa en la ingeniería de microalgas ha logrado quintuplicar la productividad del biopetróleo, aumentando tanto el contenido de aceite en las algas como su rendimiento. Los resultados del despliegue exterior de las cepas de bioingeniería de Viridos en 2020 y 2021, marcan su punto de inflexión.

Viridos prevé que los biocombustibles de algas se utilicen principalmente en el transporte pesado, pero también en la aviación, el transporte comercial por carretera y el marítimo, y espera que la renovada asociación permita a otras partes acceder a su tecnología patentada y avanzar en ella.

«Los recientes avances en la productividad de la tecnología de Viridos son una oportunidad para convertir el CO2 en diésel renovable y en combustibles sostenibles para la aviación, proporcionando un componente esencial para la descarbonización de la industria del transporte pesado. En esta próxima fase del programa, pretendemos ampliar la participación, e invitar a otros a construir el ecosistema necesario para el despliegue a gran escala»

Dr. Oliver Fetzer, director general de Viridos

También te puede interesar: Científicos desarrollan proceso que convierte el agua residual en biocombustibles

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: biocombustiblesExxonMobilViridos
Noticia Anterior

ENGIE y POSCO apuntan al hidrógeno verde en Australia, América Latina y el Medio Oriente

Siguiente Noticia

Descarbonización del transporte: Inauguran la mayor estación de servicio de biometano del mundo

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Bioenergía
BIOCARBURANTES

EE.UU. anuncia 590 millones de dólares para aumentar la investigación en bioenergía

2023-03-24
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil eleva a 12 puntos porcentuales la mezcla de biodiésel

2023-03-21
Bolivia
BIOCARBURANTES

Inauguran la construcción de una planta de biodiésel en Bolivia

2023-03-20
MAN
BIOCARBURANTES

MAN obtiene la aprobación de principio para su motor de cuatro tiempos preparado para metanol

2023-03-20
China
BIOCARBURANTES

China se convertirá en importador neto de biomasa «en un futuro próximo»

2023-03-17
Engie
BIOCARBURANTES

Engie desarrolla el primer proyecto de biometano de México para conectar el vector a la red de gas natural

2023-03-16
Siguiente Noticia
transporte

Descarbonización del transporte: Inauguran la mayor estación de servicio de biometano del mundo

Energía Nuclear
OTROS

Reino Unido clasifica la energía nuclear como «medioambientalmente sostenible»

2023-03-22
India
HIDRÓGENO

Las refinerías de India empezarán a producir hidrógeno verde a partir de 2025

2023-03-22
Lhyfe
HIDRÓGENO

Lhyfe y Centrica desarrollarán hidrógeno verde renovable en alta mar

2023-03-21
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil eleva a 12 puntos porcentuales la mezcla de biodiésel

2023-03-21
Bolivia
BIOCARBURANTES

Inauguran la construcción de una planta de biodiésel en Bolivia

2023-03-20
MAN
BIOCARBURANTES

MAN obtiene la aprobación de principio para su motor de cuatro tiempos preparado para metanol

2023-03-20
thyssenkrupp
HIDRÓGENO

Unigel y thyssenkrupp aumentarán la capacidad de la planta de hidrógeno verde de Brasil

2023-03-17
China
BIOCARBURANTES

China se convertirá en importador neto de biomasa «en un futuro próximo»

2023-03-17
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • SUMMITS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.