• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

EPA aprueba el aceite de canola como materia prima para el diésel renovable

2022-12-09
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 3 mins read
Canola

Foto: GrainCorp

La Asociación Estadounidense de la Canola (USCA, por sus siglas en inglés) ha acogido con satisfacción la decisión de la Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA) de que el diésel (gasóleo) renovable derivado del aceite de canola pueda considerarse biocombustible avanzado en el marco del programa Renewable Fuel Standard (RFS).

La canola, también llamada colza, se cultiva con la finalidad de obtener aceite que se usa en la cocina para la preparación de alimentos. Su fruto tiene forma de vaina de seis centímetros de largo y de tres a cuatro milímetros de ancho, y cada una contiene entre 15 y 40 semillas, de las cuales la mitad está constituida de aceite.

Según elcomunicadode la USCA, la canola tiene un mayor porcentaje de aceite (45%) y mejores propiedades en climas fríos que otras materias primas oleaginosas debido a su bajo contenido en grasas saturadas (7%), y es un cultivo rotacional sostenible que mejora la economía agrícola, la gestión de malas hierbas, la salud del suelo y el hábitat de los polinizadores, entre otras.

«La aprobación por parte de la EPA de estas nuevas vías proporciona más formas de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), paridad para el aceite de canola con otros aceites y grasas vegetales en el mercado, mercados adicionales para los excedentes de cultivos y opciones diversificadas de materias primas para los productores de combustibles renovables», declaró Andrew Moore, presidente de la USCA y productor de canola.

También te puede interesar:Los mayores proyectos de amoníaco verde podrían eliminar la mitad de las emisiones globales del sector

Impulso a los biocombustibles

En marzo de 2020, la USCA solicitó a la EPA la aprobación del aceite de canola como materia prima para el diésel renovable.

En abril de 2022, EPA emitió un Aviso de Propuesta de Reglamentación que el diésel renovable, el combustible para aviones, la nafta, el gas licuado de petróleo (GLP) y el aceite de calefacción producidos a partir de aceite de canola reducen las emisiones de GEI en al menos un 50% en comparación con el petróleo para ser elegibles para el RFS.

La producción estadounidense de diésel renovable creció de 62 millones de galones en 2011 a 838 millones de galones en 2021, según EPA. La Administración de Energía de EE.UU. prevé que esta producción se triplique a finales de 2023, debido a la reconversión de refinerías de petróleo y a la nueva construcción de refinerías de diésel renovable.

Esta expansión está impulsada en gran medida por las políticas de combustibles bajos en carbono de jurisdicciones como California, que benefician a la agricultura estadounidense.

Si deseas leer el comunicado oficial, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: biocombustiblesCanolaEEUUEPA
Noticia Anterior

Cepsa convierte a una ciudad española en la capital del sur de Europa de la descarbonización del transporte aéreo

Siguiente Noticia

China pone en marcha la primera línea de producción de vehículos industriales de hidrógeno

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

IATA
BIOCARBURANTES

IATA: producción global de SAF se duplicará en 2025, pero persisten desafíos significativos

2025-06-13
Brasil
BIOCARBURANTES

China apuesta por el biocombustible de Brasil: millonaria inversión en SAF de caña de azúcar

2025-05-21
Colombia
BIOCARBURANTES

Colombia: crece el mercado de biocombustibles en 2025

2025-05-14
Transporte
BIOCARBURANTES

Reporte: Las emisiones del transporte marítimo podrían reducirse más del 95% para 2050 con apoyo normativo

2025-05-13
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Brasil
BIOCARBURANTES

Paraguay y Brasil profundizan cooperación estratégica para el desarrollo de biocombustibles

2025-04-23
Siguiente Noticia
vehículos

China pone en marcha la primera línea de producción de vehículos industriales de hidrógeno

Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica ajusta su estrategia en hidrógeno verde ante cambios en costos y logística

2025-06-09
Geovisualizador
HIDRÓGENO

Lanzan geovisualizador para mapear la expansión del hidrógeno verde en América Latina

2025-06-06
Perú
HIDRÓGENO

Perú busca atraer inversión internacional para su industria de hidrógeno verde

2025-06-05
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Europa y América Latina consolidan alianza para impulsar el hidrógeno verde

2025-06-04
Colombia
HIDRÓGENO

Colombia impulsa el hidrógeno verde para reducir dependencia de fertilizantes importados y potenciar la competitividad agrícola

2025-06-03
Chile
HIDRÓGENO

Chile: avances en la evaluación ambiental de proyectos de hidrógeno verde impulsan inversiones y descarbonización

2025-06-02
Brasil
HIDRÓGENO

Alianza estratégica: Complexo do Pecém y EDF impulsan producción de hidrógeno verde en Brasil

2025-05-30
Nuclear
OTROS

Reporte | Puertos y rutas marítimas evalúan la viabilidad de la energía nuclear en la industria

2025-05-29
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.