• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Hidrógeno almacenado en hierro: Una batería de red económica y escalable para el invierno

2024-09-09
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 4 mins read
Hidrógeno

El hidrógeno es un combustible excelente por su gran cantidad de energía por masa, pero su almacenamiento a largo plazo es difícil y costoso, lo que podría cambiar gracias al trabajo de los investigadores de la ETH Zurich de Suiza, quienes han descubierto una forma de almacenar hidrógeno en recipientes normales con paredes de acero durante meses sin que se pierda en la atmósfera, utilizando hierro.

El equipo de investigadores dirigido por Wendelin Stark, catedrático de Materiales Funcionales de la ETH de Zúrich, dio con este método basándose en el proceso de producción de hidrógeno con hierro y vapor, inventado por primera vez en 1784, según el comunicado.

El excedente de energía solar se utiliza para dividir el agua y producir hidrógeno en verano, que luego se introduce en reactores de acero inoxidable llenos de mineral de hierro a 400 °C. El hidrógeno extrae el oxígeno del óxido de hierro, de modo que en el reactor quedan hierro y agua, listos para almacenar sin gastar mucha energía.

Hidrógeno
Los investigadores Samuel Heiniger (izq.) y el profesor Wendelin Stark | Foto: ETH

El vapor se introduce en el reactor para recuperar el hidrógeno almacenado cuando sea necesario; entonces puede convertirse en electricidad o calor con bastante facilidad. La solución de almacenamiento es especialmente adecuada en lugares como Suiza, donde la energía solar es abundante en verano y escasa en invierno.

El uso de este método tiene otras ventajas:

  • El mineral de hierro utilizado en los reactores es barato, abundante y no requiere procesamiento;
  • Los reactores son de acero inoxidable;
  • El proceso de carga se realiza a presión ambiente, sin necesidad de tanques de alta presión (350-700 bares) para almacenar hidrógeno gaseoso.
Hidrógeno

También te puede interesar: Realizan investigación sobre emisiones de motores de hidrógeno de inyección directa

Más datos de la tecnología

El equipo de investigación puso a prueba su tecnología en el campus Hönggerberg de la ETH, utilizando tres reactores de acero inoxidable, y cada uno de ellos de una capacidad de 1,4 metros cúbicos, que se llenan con 2 a 3 toneladas de mineral de hierro.

La planta de pruebas puede almacenar unos 10 megavatios hora de hidrógeno durante periodos prolongados, y eso producirá entre 4 y 6 megavatios hora de energía eléctrica, una cantidad suficiente para abastecer a entre tres y cinco hogares suizos en invierno.

El proyecto piloto está previsto que crezca hasta 2026, y el equipo pretende cubrir una quinta parte de las necesidades de electricidad invernal del campus utilizando la energía solar de los meses de verano.

Hidrógeno
Un reactor de acero inoxidable con mineral de hierro para almacenar hidrógeno en el campus de ETH | Foto: ETH

Según el documento de investigación del equipo, utilizar este sistema para una sola vivienda es actualmente más caro que alimentarla con electricidad de la red. Si se amplía a 100 hogares, el costo de la energía casi se equipara al de la red, y se estima que solo será más barato a medida que el sistema se amplíe.

Los investigadores señalan que ampliar la capacidad de almacenamiento solo significa añadir más reactores, con el material de procesamiento cumpliendo su función de ciclo de carga-descarga durante años, antes de que sea necesario sustituirlo.

Para abastecer de energía a toda Suiza durante los meses de invierno, el equipo calcula que se necesitarían entre 15 y 20 TWh de hidrógeno verde al año, y unos 10.000.000 de metros cúbicos de mineral de hierro (o el 2% de lo que producen las minas de hierro de Australia).

También se necesitarán unos 10.000 reactores, cada uno capaz de almacenar 1 GWh, lo que equivale a una superficie de terreno de aproximadamente 1 metro cuadrado por habitante de Suiza.

Etiquetas: ETHHidrógeno verdeSuizaTecnología
Noticia Anterior

¿Hidrógeno o pilas? Conoce el primer tren del mundo que puede desplazarse con ambas opciones

Siguiente Noticia

Latam: La aviación necesita un mercado de carbono fiable como solución a mediano plazo

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Hidrógeno azul
HIDRÓGENO

Informe revela inconsistencias en el costo real del hidrógeno azul

2025-07-11
COP30
HIDRÓGENO

Brasil se perfila como líder mundial en hidrógeno bajo en carbono rumbo a la COP30

2025-07-10
ILF
HIDRÓGENO

Chile explora viabilidad industrial del hidrógeno verde aplicado al amoníaco

2025-07-09
Solar
HIDRÓGENO

Catalizador solar desarrollado en Suecia multiplica por ocho la producción de hidrógeno verde

2025-07-08
Olade
HIDRÓGENO

OLADE proyecta 300.000 millones de dólares en hidrógeno verde para América Latina al 2050

2025-07-07
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Investigadores surcoreanos superan el 10% de eficiencia en fotosíntesis artificial para producir hidrógeno limpio

2025-07-04
Siguiente Noticia
Latam

Latam: La aviación necesita un mercado de carbono fiable como solución a mediano plazo

Olade
HIDRÓGENO

OLADE proyecta 300.000 millones de dólares en hidrógeno verde para América Latina al 2050

2025-07-07
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Investigadores surcoreanos superan el 10% de eficiencia en fotosíntesis artificial para producir hidrógeno limpio

2025-07-04
HIF Global
BIOCARBURANTES

HIF Global marca un hito con la instalación de tecnología de captura directa de aire en su planta de Haru Oni en Chile

2025-07-03
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Innovación hídrica y energética: el hidrógeno verde impulsa soluciones sostenibles en América Latina

2025-07-02
Chile
HIDRÓGENO

Chile marca un hito en América Latina con la homologación del primer camión a hidrógeno verde

2025-07-01
Bolivia
HIDRÓGENO

Bolivia impulsa el hidrógeno verde con proyectos piloto en tres departamentos

2025-06-30
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
Chile
HIDRÓGENO

Puente energético Chile-Alemania: expertos chilenos fortalecen capacidades en hidrógeno verde

2025-06-26
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.